Uno de cada cien nacimientos corresponde a un niño con autismo. A pesar de ser tan frecuente, ¿sabemos realmente lo que es? Un protagonista lo cuenta en primera persona.Por Terry Gragera
La salud mental de los adolescentes está en los últimos años tocada por el desánimo y la ansiedad, especialmente. ¿Qué se puede hacer para ayudarles a sentirse mejor y para evitar que se cronifiquen los síntomas?Por Terry Gragera
Rafa Guerrero y Elvira Perejón, dos de los de los mayores expertos en psicología infantil y en crianza respetuosa, respectivamente, nos dan consejos de gran utilidadPor Elena Villegas
Durante la adolescencia se empieza a ser más consciente de determinados problemas. ¿Saben los chicos a esta edad cómo deben enfrentarse a ellos? ¿Son conscientes de la importancia del grupo en la felicidad y el bienestar personal? Por Terry Gragera
Para un niño pequeño es complejo entender que las personas desaparecen para siempre. Por eso hay que estar preparados para acompañarlos, sabiendo que, según su momento evolutivo, va a percibir la muerte de una u otra manera.Por Terry Gragera
Las redes sociales son la fuente a la que acuden y que nutre una obsesión que suele acabar en el convencimiento de un diagnóstico irreal con posibles consecuencias para la saludPor Elena Villegas
Hay niños que repiten continuamente comportamientos inadecuados o incluso de riesgo (como subirse a lugares peligrosos o pegar); ¿cómo lograr que dejen de hacerlo? Hablamos de ello con una experta en la materiaPor Elena Villegas
Hablamos con el Dr. Celso Arango, unos de los psiquiatras más reputados de España, quien nos explica qué es lo que debemos tener en cuenta al respectoPor Elena Villegas