En este espacio natural costero encontramos un oasis de piscinas y palmeras donde disfrutar de los más de trescientos días de sol que brillan en el sur de Portugal.Por Eva de la Parra
En dos días vamos a descubrir y vivir la capital de Madeira, con tiempo para pasear por su casco antiguo, descubrir sus fortalezas, ascender en funicular a sus exuberantes jardines en la montaña o hacer un tour gastronómico por sus locales más auténticos.Por ESPERANZA MORENO
Dos famosos enclaves surfistas, Peniche y Nazaré, una villa medieval amurallada, Óbidos, y dos monasterios Patrimonio de la Humanidad (Batalha y Alcobaça). Todo en una ruta por la Región Centro.Por Andrés Campos
La Estrada da Escarpa es una carretera que discurre a 300 metros de altura junto al mar y enlaza un montón de lugares sorprendentes. Las playas de Setúbal, el castillo medieval de Palmela, el cabo Espichel y las bodegas de Azeitão forman una ruta deliciosa. Todo, a media hora de Lisboa.Por Andrés Campos
El mar, la naturaleza, las dunas, los animales en libertad, las excursiones… En esta ciudad a solo 20 minutos de Lisboa y de Sintra hay numerosos planes para hacer en familia y todos ellos divertidos.Por ¡HOLA!
Las bodegas de Vila Nova de Gaia, un crucero por la región vinícola del Duero, Aveiro, la Reserva Natural de las Dunas de São Jacinto, el bosque de Buçaco… Otros lugares más allá de la ciudad portuguesa para si se alarga la estancia.Por ¡HOLA!
Los barcos de proa curva que surcan los canales de Aveiro son la imagen más conocida de esta ciudad de la costa central portuguesa. Pero a su alrededor se ven campos de dunas, salinas tradicionales, un acuario de bacalaos y la cuna de la famosa porcelana Vista Alegre. Todo perfecto para ir enlazando en una ruta.Por Andrés Campos
En el centro de Lisboa, con vistas a los acantilados del Algarve, en la espectacular naturaleza de las Azores o rodeados de extensos campos de viñedos. Alojamientos muy especiales desde los que descubrir todos los rincones del país vecino.Por ¡HOLA!
No cuesta nada coger el coche y plantarse en Valença do Miño, Viana do Castelo, Bragança, Marvão, Elvas, Évora o Monsaraz. Siete localidades que quedan a mano de lo más apetecibles para escaparte unos días al país vecino.Por ¡HOLA!
Dueña de un glamour algo retro, cimentado en historias de reyes, casinos a lo James Bond y leyendas de espías de la Segunda Guerra Mundial, lo cierto es que la Costa de Estoril fue durante muchos años conocida como la Costa Azul atlántica, tanto era el lujo que se vivía en ella. Sin embargo, desde hace unos años, tanto Estoril como Cascais, las dos villas unidas por un paseo marítimo que se puede recorrer a pie o en bicicleta, han decidido reinventarse para competir en modernidad con la cercana Lisboa.Por ¡HOLA!
Viana do Castelo, en la costa norte, es unas de las ciudades más bonitas de Portugal. Desde la colina de Santa Luzia se admira en toda su dimensión: el estuario del río Lima, el puerto pesquero, el puente metálico de Eiffel, las inmensas playas de arena fina que la abren al mar, las verdes colinas pobladas de aldeas blancas, la ciudad vieja, la ciudad nueva... Desde luego, merece una escapada. Pero si se busca que esta sea más deliciosa aún, nada como alojarse en ¡una fábrica de chocolate!Por ¡HOLA!
Vilamoura tiene el irresistible encanto de sus playas vírgenes, sus calas de arena, sus acantilados y un puerto deportivo que atrae hasta el Algarve a los amantes del mar. Y además, alrededor también hay pueblos de pescadores, castillos, olivares, bodegas, campos de golf… Parece un buen lugar para unas vacaciones. Es aquí donde se encuentra el primer hotel abierto en Europa por la exclusiva marca asiática Anantara, un cinco estrellas concebido para pasar unos días sin prisas probando nuevas experiencias.Por ¡HOLA!
El canal de televisión estadounidense CNN la ha elegido como una de las villas situadas en una colina imprescindibles en cualquier visita a Europa. Y no es para menos.Por ¡HOLA!
Desde Almeida hasta Monsanto trazamos un recorrido por una docena de pequeños pueblos de la región Centro que, a pesar de su tamaño, tienen arte e historia para rato. En el camino, una sucesión de paisajes espectaculares en los que están enclavados para contemplar y, quien se anime, hasta descubrir a pie o en bicicleta.Por ¡HOLA!
Frente al Atlántico, el Farol Hotel es un lujo para disfrutar del mar, de las creaciones de prestigiosos diseñadores y de una gastronomía exquisita.Por ¡HOLA!
Difícilmente hallará un amante del vino un viaje más intenso que el que lleva de las bodegas de Vila Nova de Gaia, donde envejecen los extraordinarios oportos, a los viñedos del Alto Douro, donde se cultivan en terrazas inverosímiles las uvas que darán la perfecta mezcla. En el camino, ya sea en barco por el Duero o en coche, un montón de experiencias de lujo para disfrutar.Por Andrés Campos
Más que lujo, en esta región portuguesa lo que se lleva es la sostenibilidad, la armonía con la naturaleza y lo eco-friendly. Y para disfrutar de su autenticidad mejor descubrirla con planes fuera de ruta, como estos que te proponemos.Por ¡HOLA!
Desde pasar un sábado salvaje con los animales en Lisboa a navegar en un rabelo por el Duero, ver delfines en el estuario del Sado o montar en calesa por los jardines palaciegos de Sintra. Propuestas para tener entretenidos a tus hijos durante una escapada muy cercana.Por ¡HOLA!
En la mayor isla de las Azores, en un destino místico y volcánico, es posible alojarse en un hotel rodeado de manantiales de agua termal y junto a un excepcional jardín. Si lo que se va buscando es sosiego, aquí se encuentra, en pleno océano Atlántico.Por ¡HOLA!
Avistar ballenas, bañarse en aguas de color chocolate, montar en bicicleta circunvalando lagunas, observar aves… Propuestas muy activas para familias en la espectacular naturaleza de este archipiélago portugués.Por ¡HOLA!
La capital lusa brinda multitud de perspectivas, siendo como es la ciudad de las Siete Colinas, pero muchas de las mejores se disfrutando tomando altura y distancia. Nos hemos asomado a algunos de los miradores imprescindibles para disfrutar de las vistas más maravillosas.Por ¡HOLA!
Esta ciudad portuguesa es amable y canalla, exuberante y campechana. Se muestra poco a poco hasta dejar al desnudo esa esencia atlántica y vivaz que la invade de arriba a abajo, desde los tejados apiñados donde uno desearía ser gato hasta su entramado de calles efervescentes en dirección al Duero y su mayor tesoro, el vino.Por MIRIAM QUEROL
La periodista ha desvelado cómo vivieron ella y su marido, Iker Casillas, el encuentro con don Felipe y doña Letizia durante la cena de gala ofrecida en honor de los Monarcas en el Palacio de los Duques de Braganza en PortugalPor ¡HOLA!
Don Felipe y doña Letizia asistieron a la cena en su honor que el Primer Ministro les obsequió como broche a su segundo día de estancia en PortugalPor ¡HOLA!
Ciudades Patrimonio de la Humanidad como Évora, alojarte en un wine hotel de cuento de hadas, navegar en una casa flotante por el lago de Alqueva, pisar la península que tanto gustó a los romanos o disfrutar de los sabores más tradicionales. Lugares y experiencias para no perderse en esta región portuguesa.Por ¡HOLA!
Después de visitar la bella Lisboa, hay que recorrer sus alrededores para descubrir otros lugares encantadores de la costa lusa, como este capricho portugués del municipio de Cascais que fue famoso por ser exilio de aristócratas y monarcas y del que te presentamos sus lugares esenciales.Por ¡HOLA!
La capital de Madeira que vio nacer a la estrella de fútbol ya tenía un museo dedicado a CR7 pero ahora ha cambiado de ubicación a un lugar más céntrico y lo estrena por todo lo alto. Para sus fans, con un aliciente añadido, la de alojarse en el mismo complejo que además acoge el primer hotel del crack portugués.Por SERGIO SALÓN
Pueblos encajonados entre gigantescos bloques de granito, aldeas amuralladas y panorámicas, termas donde tomarse un respiro, un laboratorio de aromas y, para rematar la escapada, un puente romano descomunal. En los límites entre España y Portugal, el sur de la comarca portuguesa de Beira es un territorio tan próximo –a solo tres horas de Madrid– como poco conocido y además está lleno de sorpresas.Por ESPERANZA MORENO
Con sus miles de kilómetros de canales o levadas, sus rutas señalizadas sobre majestuosos picos y sus serpenteantes carreteras hacia rincones insólitos, la isla aúna su encantador sabor portugués con una de las mayores explosiones de la naturaleza de las que goza el Viejo Continente.Por Noelia Ferreiro
Reinventarse sin perder su identidad, insuflarse de modernidad sin renunciar a su sabor añejo. La capital portuguesa ha sabido detener el tiempo para a su vez dejar paso a la más vibrante vanguardia: clubes para burlar la madrugada, fábricas reconvertidas en salas de conciertos, animadas terrazas para ver y ser vistos… Estas son algunas direcciones ‘chic’ en la ciudad de los renqueantes tranvías, los atardeceres sobre el Tajo y los ecos melancólicos de Pessoa.Por Noelia Ferreiro
Esta curiosa experiencia se disfruta en The Literary Man, un pequeño hotel de esta bonita villa medieval portuguesa que rinde homenaje a las Letras.Por SERGIO SALÓN
Este remoto archipiélago portugués brinda toda una lección de vulcanología. Aquí lo que apetece es lanzarse a hacer trekkings por cráteres y calderas, que pueden aliñarse con avistamientos de ballenas y playas de lava. Un sueño no solo para los caminantes, pero sobre todo para ellos.Por ELENA DEL AMO