Es lo que los psicólogos conocen como atiquifobia, y puede llegar a condicionar de forma determinante la calidad de vida de quienes lo sufrenPor Pilar Hernán
Hay personas que no son capaces de darse cuenta de cuándo están ante una persona que presenta una doble cara, y se vinculan con ella y confían ciegamente, desdeñando las señales de alarmaPor Pilar Hernán
El comienzo del año marca para muchas personas un punto de inflexión en el que deciden dar un giro a algún aspecto de su vida. Hablamos con la 'coach' Vanessa Carrera sobre cómo llevar mejor estos cambiosPor Pilar Hernán
Los animales nos obligan a ser más empáticos, a llevar una vida más ordenada y a socializar con otros seres humanos. Un estudio demuestra que las personas con mascota son más saludables y consiguen mayor alegría en su vida.Por David Navarro
Los cambios de humor que sufren las personas con ciclotimia suelen ser estacionales y no obedecen a factores externos. Saber si es tu caso es importante porque el trastorno ciclotímico puede ser la antesala del trastorno bipolar.Por Nuria Safont
No todas las risas son iguales, y hay algunas que, en vez de producir efectos beneficiosos en nosotros y en quienes nos rodea, pueden llegar a provocar dolor emocional.Por Nuria Safont
La falta de confianza, de autoestima o no sentirte valorada por los demás puede provocar este miedo. Contesta a estas preguntas para averiguar si lo padecesPor Nuria Safont
A las personas que padecen este problema les cuesta empatizar, sentir o expresar sus emociones. Averigua si es tu caso respondiendo a estas preguntasPor Nuria Safont