Hay distintas circunstancias que hacen que el nacimiento del bebé se programe para una fecha concreta. ¿Cómo es el proceso? ¿Puede tener más complicaciones para madre e hijo?Por Terry Gragera
La nieta de Isabel II de Inglaterra dio a luz en su hogar y por sorpresa a su tercer hijo, un niño, el pasado domingo día 21. Zara Tindall no pudo llegar al hospital, aunque una comadrona la asistió en su propio domicilio.Por Terry Gragera
Si hay un momento en nuestra vida que se presta a ser planificado al detalle es el momento del parto. Porque es un trance vital que, en la medida de lo posible, puede amoldarse a nuestra manera de entender la maternidad y a nuestras necesidades médicas precisas.Por Cristina Soria
Del último comunicado de los duques de Sussex se entiende que, para garantizar la máxima privacidad, Meghan Markle dará a luz en su casa. Sin embargo, ¿qué beneficios aporta un centro de parto si, finalmente, se decanta por esta opción?Por ¡HOLA!
Se denomina superfecundación heteropaternal y es un fenómeno muy raro. Consiste en la fertilización de dos o más óvulos en el mismo ciclo menstrual y que provienen de espermatozoides de hombres distintos, por lo que ha habido varias relaciones sexuales. Puede dar lugar a mellizos que comparten espacio, pero no son genéticamente igualesPor Nuria Safont
Cada vez conocemos a más personas que recurren al apoyo de una 'doula' en el parto o posparto. Os explicamos cómo pueden intervenir estas personas sin que la madre o el bebé corran riesgosPor Nuria Safont
Dar a luz en casa, sin un equipo médico preparado para atender cualquier emergencia, es un riesgo para el bebé y para la madre que los especialistas en obstetricia y ginecología no comparten e insisten en no correr.Por Nuria Safont
El líder de Podemos y la portavoz de la formación, que lleva dos meses de baja, cuidan a sus mellizos prematuros, Leo y Manuel, con el método canguro, una técnica basada en el contacto precoz, piel con piel, y que mejora el desarrollo de estos bebés. Este método se practica como complemento a los cuidados que reciben en las unidades de neonatología de los hospitales.Por Nuria Safont
Existen riesgos para los grandes prematuros, aquellos que nacen con menos de 28 semanas. Sin embargo, los avances tecnológicos y de los protocolos de cuidado han hecho posible que la evolución de estos bebés sea buena.Por ¡HOLA!
¿Alguna vez te has parado a pensar por qué sientes ese apego tan especial con tu madre? Esa conexión entre madre e hijo es el vínculo más importante del desarrollo humano.Por ¡HOLA!
¿Cómo lo hacen las famosas para lucir estupendas a los pocos días de dar a luz? ¿Es todo cuestión de genética, de la "magia" de la cirugía estética o influyen otros factores importantes?Por ¡HOLA!
Si estás embarazada, nunca deberías ignorar un dolor abdominal muy fuerte o persistente. La mejor solución para descartar complicaciones es buscar el consejo de un especialista. Pero ¿sabes qué signos advierten de que debes buscar ayuda y ante cuáles deberías mantener la calma?Por ¡HOLA!
La reina Victoria de Inglaterra portaba un defecto genético que heredaron una parte de sus descendientes: la hemofilia. Como ella, hoy en día muchas mujeres son portadoras y transmisoras de esta enfermedad rara, lo que les genera un importante impacto psicológico.Por ¡HOLA!