Dentro de los límites del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, este cañón esconde en su interior uno de los paisajes más bellos y bravíos de las montañas europeas, con una sucesión interminable de cascadas y unos espectaculares y profundos cortados verticales. Nos ponemos las botas y vamos a descubrirlo.
Viajamos al Estado de Utah para visitar este parque nacional que parece sacado del reino de los sueños. Un espectacular anfiteatro rodeado de acantilados y sembrado de bulbosas columnas pétreas llamadas hoodoos que es posible recorrer a pie o a caballo. Por la noche, donde hay que mirar es al cielo estrellado porque este decorado caleidoscópico es uno de los lugares más oscuros del planeta.Por ¡HOLA!
Todo comenzó en Covadonga. Fue una sensibilidad especial por la belleza natural que emanan estas montañas y la necesidad de preservarlas lo que llevó, hace ahora cien años, a ser el primer parque nacional de España. Después se fue ampliando hasta ser el segundo más extenso del país. Sus joyas: una enorme diversidad de hábitats: praderías, cumbres rocosas, pastos, densos bosques, cuevas, lagos y cañones que se reparten por León, Cantabria y Asturias. Nos centramos en su origen para descubrirte la incursión más clásica a estas montañas, la que lleva a los lagos de Covadonga.Por ¡HOLA!
Desde pasar una noche observando murciélagos a una excursión en globo o dromedario o una buena comida en El Rocío. Aprovecha estos días para descubrir este paraíso natural con el humedal más importante de todo el continente europeo.Por SERGIO SALÓN
De norte a sur, Lanzarote reúne paisajes sublimes: Los Hervideros, el Charco Verde, Los Jameos, el archipiélago Chinijo, La Geria, las salinas de Janubio…, pero ninguno tan dramático como este parque nacional que en sus algo más cinco mil hectáreas condensa de manera superlativa todas las peculiaridades de la isla volcánica, que es además Reserva de la Biosfera de la Unesco.Por ESPERANZA MORENO