¿Sabías que ayuda, incluso, al proceso de lectoescritura que comenzará años después el niño? Entre otros muchos beneficios, favorece el desarrollo de la visión y del cerebro del bebéPor Elena Villegas
Cuando la falta de habilidades sociales genera angustia o malestar al pequeño, es necesario ayudarle a que aprenda a desarrollarlas, paso a pasoPor Elena Villegas
Para los niños, la muerte es algo inexplicable y que no llegan a entender, dependiendo de la edad que tengan. Cuando se produce la pérdida de un ser querido, es esencial que cuenten con un acompañamiento adecuado para hacer bien el duelo.Por Terry Gragera
Manejar el dolor o el malestar de los hijos cuando tienen alguna enfermedad no es tarea fácil. A menudo los progenitores se alarman y necesitan que un médico confirme que no es nada grave. Esto hace que haya más visitas a Urgencias de las recomendadas.Por Terry Gragera
Dos alumnos por clase sufren bullying y uno de cada tres asegura no comentárselo a nadie, según una investigación de la Unidad de Psicología Preventiva de la Universidad Complutense de MadridPor Elena Villegas
Los mitos sobre la crianza proliferan a un ritmo demasiado acelerado. Muchos padres se enfrentan al cuidado de sus hijos con informaciones contradictorias o directamente falsas o que los ponen en riesgo.Por Terry Gragera
El asma es una enfermedad muy frecuente en la infancia que se puede desencadenar por factores diversos. Algunos de esos episodios están influidos por la práctica del ejercicio físico. ¿Cuál es el tratamiento entonces y qué pronóstico tiene?Por Terry Gragera
Hablamos con él sobre el papel clave de las emociones en todos los aspectos de la vida del niño, desde la conducta al ámbito académicoPor Elena Villegas
Que los niños obedezcan ‘a la primera’ o simplemente que hagan lo que se les pide, aunque sea ‘a la segunda’, ‘a la tercera’ o a ‘la cuarta’ es un objetivo de muchas familias. Un libro de la psicóloga Maribel Martínez da pistas para conseguirlo.Por Terry Gragera
Tener el material necesario a mano para aquellos momentos en los que no sabes qué hacer con los peques en casa es una opción que te salvará de más de un apuroPor Elena Villegas
La explotación a través de Internet y el abuso sexual infantil han sufrido un incremento muy significativo en los últimos años, según denuncia un informe reciente de WeProtect Global Alliance. ¿Qué se puede hacer para proteger a los menores?Por Terry Gragera
Desde el instante mismo en el que nacen, nuestro papel como madres o padres, es esencial para su bienestar físico, emocional e intelectual a lo largo de toda su vidaPor Elena Villegas
Se olvidan de lavarse los dientes o de vestirse para ir al colegio, estudian concienzudamente y suspenden, dicen lo que piensan sin analizar las posibles consecuencias… los niños con este trastorno se encuentran con multitud de obstáculos de manera casi permanentePor Elena Villegas
Permitir que el niño explore su entorno con libertad (y con seguridad) es tan importante como no forzarlo a alcanzar hitos como gatear o caminar antes de tiempoPor Elena Villegas
Son varios los informes internacionales que advierten del descenso de los escolares españoles en comprensión lectora, un aspecto clave para el buen rendimiento académico en todas las etapas (y para la vida en general)Por Elena Villegas
La nutricionista Ángela Quintas publica su segundo libro infantil, en el que cuenta a los niños cómo funciona la microbiota y las bacterias intestinales con una temática que les encanta y que tiene mucho que ver con el título del libro, ‘Superpedorro’Por Elena Villegas
El lavado nasal es un elemento clave para descongestionar cuando hay mucha mucosidad. Pero hay que tener en cuenta una serie de pautas para hacerlo bien. ¿De cuáles se trata?Por Terry Gragera
La piel es el órgano más extenso del cuerpo humano. Protege ante agentes externos, regula la temperatura corporal, ofrece sensaciones placenteras y dolorosas... La piel del bebé es diferente a la del adulto y es muy habitual que tenga imperfecciones o granitos.Por Terry Gragera
Los berrinches de los niños no son, por lo general, fáciles de gestionar y es habitual que el adulto también pierda los nervio, por eso es importante tener claro unos pasos básicos a seguir si el berrinche ocurre en un lugar públicoPor Elena Villegas
El 45 % de los menús escolares están muy desequilibrados, según un estudio de la OCU, en el que no ha encontrado ni un solo colegio que siga las recomendaciones de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y NutriciónPor Elena Villegas
¿Podemos negar a un niño su derecho a ir a un parque a jugar? ¿O a disfrutar en un parque de atracciones? A los niños autistas, en la práctica, se les niega y, a veces, para que puedan gozar de su derecho al ocio tan solo hace falta un poco de empatíaPor Elena Villegas
La madrugada del sábado 28 al domingo 29 volvemos al horario de invierno, cambio que tiene más implicaciones a nivel psicológico y físico de las que podríamos imaginarPor Elena Villegas
¿Cómo debe ser el tratamiento que reciban? ¿Podrán recuperarse plenamente y seguir una vida normal? En caso de hacerlo, ¿podrán acceder, en un futuro, a la Universidad?Por Elena Villegas
Mejora el curso de afecciones respiratorias e intestinales y es clave en la prevención de patologías óseas que, como la plagiocefalia, pueden repercutir en el neurodesarrollo del bebéPor Elena Villegas
La controversia en torno a la imagen que Paris Hilton ha subido junto a su bebé y la oleada de comentarios que ha recibido por el aspecto físico de este ha reabierto el debate en torno a la protección de la imagen de los menoresPor Elena Villegas
¿Cómo podemos estimular a nuestro hijo a través de la música? ¿De qué modo les puede beneficiar? Dos expertos en la materia nos respondenPor Elena Villegas
Las pruebas de imagen se pueden realizar al niño desde que es bebé si hay indicación para ello. Muchos padres tienen miedo de que las radiaciones sean perjudiciales, pero hay un estricto control sobre este tema.Por Terry Gragera
La hija de 10 años de Kim Kardashian lo ha revelado con total naturalidad en un directo de TikTok tras pedir ayuda a su madre para escribir una palabraPor Elena Villegas
Ana Iglesias, madre de esta familia numerosa conocida en redes sociales como @unalocuradefamilia, nos cuenta cómo se organizan y nos relata sus aventuras diariasPor Elena Villegas
La gamificación y el aprendizaje basado en juegos (ABJ) cada vez están más presentes en los colegios españoles por las ventajas que presentanPor Elena Villegas
Las enfermedades ultrarraras son las que afectan a una persona por cada 50.000 habitantes, o más. El problema de los pacientes es la falta de investigación y, por tanto, de tratamientos. ¿Cómo es la vida de un niño con una de ellas?Por Terry Gragera
Esta festividad, tan simbólica y, al mismo tiempo, tan entretenida para los niños, está a la vuelta de la esquina, por lo que hay que irse poniendo manos a la obra si tienes pensado disfrazar ese día a tus hijosPor Elena Villegas
Cuando nace un hijo, no solo cambia la estructura familiar sino la de la pareja y la forma de estar en el mundo de cada uno de los progenitores. El periodista y psicólogo Máximo Peña reflexiona sobre ello en su libro.Por Terry Gragera
Desde hace unos meses los vapeadores dirigidos a niños muy pequeños son una realidad. Llevan dibujos infantiles y personajes populares para crear simpatía, pero los expertos advierten de su gran riesgo.Por Terry Gragera