Enseñarles a enfrentar desafíos y mantener la motivación son la base del éxito académico y persona. Una psicóloga nos da las mejores estrategias para cultivar esta valiosa capacidadPor Elena Villegas
Lo padecen todos los niños que han sido adoptados y, aunque es posible tener una vida funcional y apacible, nunca se llega a superar al cien por cienPor Elena Villegas
Muchos niños tienen los dedos de los pies desviados. Más allá de una cuestión estética, es un factor de salud que hay que cuidar. ¿Qué implica esta situación? ¿Cómo abordarla para que no tenga otras consecuencias?Por Terry Gragera
Para muchas mujeres, la maternidad va asociada al rol de cuidadora. Tienen hijos enfermos o muy dependientes que necesitan de ellas para todo en su día a día. ¿Cómo impacta esto en la salud de las madres? ¿Cuál es su realidad cotidiana? ¿Qué apoyos necesitan para estar mejor?Por Terry Gragera
No solo en productos alimentarios, también en ciertos medicamentos y en otros de fabricación industrial usados diariamente por los más pequeñosPor Elena Villegas
Conocida en las redes sociales como @mestraambclasse, acaba de publicar su primer libro ilustrado para ayudar a los niños a fomentar su autoestima y su autonomíaPor Elena Villegas
Con motivo del Día Mundial del Autismo, este miércoles 2 de abril, hemos visitado un colegio de educación especial exclusivo de niños con autismo, en el que hemos comprobado qué y cómo aprendenPor Elena Villegas
Más allá de una mera cuestión estética, llevar o no ortodoncia en caso de necesitarla puede, incluso, influir en el rendimiento académicoPor Elena Villegas
Virus respiratorios, catarros, alergia primaveral... la congestión nasal en los más pequeños agobia en no pocas ocasiones a los padres; ¿qué hacer para aliviarla y ayudar a bebés y a niños a respirar mejor?Por Dr. Eduardo Junco Aguado
Hablamos con Catherine L'Ecuyer y Laura Cuesta, expertas en la ecuación tecnología y educación, una a favor y otra en contra de la medida que entrará en vigor el próximo curso en MadridPor Elena Villegas
Si tu hijo es de los que se enfadan a menudo y con gran intensidad, los consejos que da al respecto la psicóloga Sonia Martínez te interesanPor Elena Villegas
Uno de los momentos más especiales entre padres e hijos es la lectura compartida. Estos cuentos infantiles dan el protagonismo a los papás y encantarán a los más pequeños de la casa. Por Terry Gragera
En la entrevista que le hemos hecho, subraya que no toda la tecnología es igual y que las familias deben implicarse en el tipo de tecnología y de contenidos digitales que ponen al alcance de sus hijosPor Elena Villegas
Farmacéutica, nutricionista y divulgadora científica, Marián García se dirige al público infantil en su nuevo libro para descubrirles el secreto de una alimentación saludable a través del juego y el aprendizaje.Por Terry Gragera
A pesar de las campañas de concienciación y las medidas preventivas, el acoso escolar sigue afectando a muchos niños. Una experta analiza las verdaderas causas detrás de este problema y propone soluciones efectivasPor Terry Gragera
Ya sea un día de lluvia o de calor extremo, cualquiera de estas opciones es ideal para que tu pequeño se divierta y queme energía mientras tú te relajasPor Daniela von Schoettler
Con motivo del Día Mundial del Sueño, que se celebra el próximo 14 de marzo, el pediatra Fernando Baixauli destaca la importancia del sueño infantil, no solo como un descanso, sino como un proceso clave para el desarrollo y bienestar de los niñosPor Elena Villegas
Cuando los niños están pasando por un proceso gripal pueden tener manifestaciones oculares, que en algunos casos se podrían confundir con la conjuntivitis. ¿Qué diferencias hay entre ambas?Por Terry Gragera
Los soliloquios en niños con altas capacidades, así como en niños autistas, tienen una funcionalidad concreta, por lo que no hay que obsesionarse con hacer que el pequeño deje de usarlosPor Elena Villegas
El hipospadias es una malformación relativamente frecuente en los chicos que está presente desde el nacimiento. En la mayoría de las ocasiones se hace necesaria una cirugía correctora que les va a proporcionar la calidad de vida necesaria.Por Terry Gragera
Los niños y los adolescentes con TDAH suelen tener un desafío en común del que poco se habla y es la problemática a la hora de relacionarse con los demás o de hacer amigos. ¿Cómo ayudarles?Por Elena Villegas
De un tiempo a esta parte, niñas y adolescentes adelantan cada vez más las rutinas de belleza que antes estaban reservadas para la edad adulta. Pintarse las uñas o ponérselas postizas es una de ellas. ¿Qué consecuencias tiene para su salud?Por Terry Gragera
Los casos de ansiedad y depresión entre niños y adolescentes han incrementado significativamente en los últimos años, por lo que es necesario que los padres sepan reconocer los síntomas a tiempoPor Elena Villegas
Aunque las alarmas al hablar del tema de las pantallas y los niños se suelen disparar hacia los extremos, no todos los profesionales llegan a las mismas conclusiones. Es el caso de la psicóloga Rosa Jové, que analiza este fenómeno en su último libro para llegar a sorprendentes conclusiones. Por Terry Gragera
La dermatitis atópica es una enfermedad crónica que suele debutar en la infancia y que genera un malestar muy intenso tanto a nivel físico como a nivel psicológico. ¿Qué se puede hacer para que los pacientes pediátricos se encuentren mejor?Por Terry Gragera
Como el resto de partes del cuerpo, las uñas también necesitan sus cuidados y pueden sufrir distintas alteraciones que precisan tratamiento.¿Cuáles son las afecciones más comunes y qué hacer en cada caso?Por Terry Gragera
El aprendizaje basado en la persona y en las experiencias tiene una serie de potencialidades que se extienden a todos los ámbitos, mucho más del puramente educativo. ¿Cómo llevar a la práctica esta dimensión de la enseñanza? ¿Qué necesitan, en realidad, los menores que están aprendiendo?Por Terry Gragera