Al sueño infantil de despertar en una especie de nido, construido para los humanos, se suma el deseo adulto de la sofisticación. Nada hay más emocionante que alojarse en una cabaña calentita, oculta en la fronda del bosque de hayas más grande y bonito de España.
La vida discurre sin prisas en este rincón del norte de Navarra que mantiene vivas sus tradiciones ancestrales en un idílico paisaje de montaña.Por Noelia Ferreiro
Si entre tus propósitos para 2025 no falta viajar, no pierdas un minuto y reserva ya días para salir a estos destinos próximos. Cuatro ideas en Navarra, Huelva, Alicante y Córdoba para estrenar el año y volver felices.Por ESPERANZA MORENO
La UNESCO ha designado once nuevas reservas en el mundo y este bosque interminable que se reparte entre los valles de Aezkoa y Salazar en su vertiente española, el segundo hayedo más grande de Europa, es una de ellas.
Como África, de donde acaba de volver, la localidad navarra que la vio nacer es uno de sus destinos recurrentes. Te la descubrimos de su manoPor ¡HOLA!
Urederra en euskera significa ‘aguas hermosas’. Y es que el nombre de este río de Navarra hace honor fielmente a la belleza de sus aguas turquesa y su entorno que deslumbran al visitantePor ¡HOLA!
Durante la primavera las aguas de los ríos Irati y Salazar bajan con fuerza llenando el paisaje que enmarca las hoces de frescor y verdor. Es un gran momento para recorrerlas y lo hacemos desde todos sus puntos de vista.Por Eva de la Parra
Este pueblo del Pirineo navarro, en la comarca de Las Cinco Villas, presume de puentes de piedra sobre el río, de caseríos tradicionales y de un entorno tan verde que invita a una escapadaPor ¡HOLA!
Entre densos bosques, verdes pastos y miradores de vértigo encontramos nueve pueblos, uno de ellos el más alto de la comunidad, cargados de la belleza natural del Pirineo navarro
Es fácil caer rendido ante el encanto de este parque natural declarado Reserva de la Biosfera y moldeado a capricho por la erosión de los vientos y la lluvia. Un desierto rugoso y ocre jalonado de barrancos afilados, cerros, mesetas y cortados, de una apariencia lunar. Prepárate, porque esto es todo lo que tienes que ver para descubrir las increíbles Bardenas Reales de Navarra.Por Noelia Ferreiro
Desde el Baztán y el Bidasoa hasta la Sierra de Aralar, recorremos una de las zonas más sorprendentes de Navarra ávidos de aventura, de naturaleza, de relax y gastronomía. Y lo encontramos en este paraíso norteño donde todo, absolutamente todo, es eternamente verde.Por CRISTINA FERNÁNDEZ
El sello ‘Best Tourism Villages’ con el que ha sido distinguido premia su preservación de la cultura y las tradiciones locales y su protección de la biodiversidad. Valores que se aprecian a primera vista en esta localidad a 25 kilómetros de Pamplona, punto de partida de la Vía Verde del Plazaola y muchos otros atractivos.Por ¡HOLA!
A solo 25 kilómetros de Pamplona descubrimos uno de los enclaves que mejor han conservado el alma rural en Navarra. Un entorno de suaves y verdes colinas pintadas por los caseríos de los catorce pequeños pueblos que forman el valle tallado por el río Ultzama. Para este otoño, es una ruta en coche de diez.
Antes de que los bosques muden de piel para ofrecernos su espectáculo otoñal gratuito, recorremos estas tierras para vivir originales experiencias, la mayoría aptas para todos los públicos.
Esta localidad navarra es famosa por su relación con la brujería. Tiempo atrás, la Inquisición perseguía por sus bosques a las mujeres acusadas de practicar artes oscuras. Lugar embrujado, este pueblo guarda en su historia el paso de la magia y la hechicería durante siglos, dejando a su alrededor un halo de misterio.Por ¡HOLA!
En sus fabulosas fortificaciones vimos a Audrey Hepburn en su último papel protagonista. Sus perfectos conjuntos medievales y sus frondosos hayedos sirvieron a Orson Welles para rodar dos de sus obras maestras. La película más taquillera de la historia del cine español también quiso lucir como telón de fondo los encantos de esta tierra. Viajamos por algunos de sus escenarios más cinematográficos.Por MIRIAM QUEROL
Desde una naturaleza que emociona hasta unas tradiciones que perduran con su vertiente festiva o de recogimiento. Ello unido a su gente cálida, a su gastronomía y a la calidad de vida de sus pueblos y ciudades. Son muchas las experiencias que aguardan en este reino marcado por la diversidad.Por ¡HOLA!
Descubrimos los secretos de Elizondo y otros rincones de este verde valle navarro, escenario de la novela negra de esta escritora vasca que se ha convertido en todo un best-seller.Por ¡HOLA!
Desde participar en las tradiciones locales a practicar esquí de fondo, dormir un hotel singular o apuntarse a una jornada de compras en Pamplona.Por ¡HOLA!