¿Sabías que en España es posible ver árboles descomunales? Solo es necesario viajar hasta esta región para descubrir una preciosa ruta entre Cabezón de la Sal y el hayedo de Saja, el segundo mayor de Europa. Por el camino hacemos parada para contemplar los robles del monte Aá, en Ruente, y algunos de los pueblos más bellos de España como Bárcena Mayor.Por Andrés Campos
Tanto en la costa como en el interior existen humedales salinos donde contemplar a estas llamativas y elegantes aves resulta más fácil de lo que parece, especialmente durante los meses de verano. Tan solo debemos saber a dónde acudir para disfrutar de su presencia rodeados de salinas, dunas, lagunas y playas vírgenes
Tierra de volcanes y montañas espectaculares, de islas frente a las costas y ríos salmoneros en el interior... El norte de Islandia descubre un territorio salvaje y multicolor, surgido desde la desaparición de los glaciares, que se puede recorrer en verano. Durante el viaje podrás descubrir las cascadas más potentes de Europa tierra adentro y tendrás la posibilidad de avistar ballenas en uno de los mares más bravos del planeta.Por ¡HOLA!
Rascafría, Cercedilla, el Alberche, la sierra de Guadarrama, el pantano de San Juan... aguas tan frescas, puras y rodeadas de naturaleza que da igual si hay o no playa.Por Eva de la Parra
Una de las obras de ingeniería más representativas del siglo XIX en España y una naturaleza espectacular se conjugan en esta ruta senderista entre túneles, raíles y puentes por la histórica línea del Duero que conectaba Salamanca con Portugal. Una excursión inolvidable que atesora un buen número de alicientes y que discurre por la zona más meridional del Parque Natural de los Arribes del Duero
Kilómetros de playas de arena dorada, espacios naturales donde habitan un buen número de aves acuáticas, divertidos paseos en barcos que se conducen sin licencia, pueblos blancos de pescadores con esencia andaluza y un océano que refleja la inmensa luz de esta costa llena de tesoros a un paso de Portugal. Y todo lo tenemos en Huelva.Por Eva de la Parra
El Parque Nacional de los Lagos de Plitvice es un mosaico de aguas esmeraldas y turquesas escondido entre imponentes montañas y bosques vírgenes en el norte del país, a un par de horas de Zagreb, su capital y el mejor punto de partida para una visita.Por ¡HOLA!
En las faldas del monte Fuji, el volcán que veneran los japoneses, se encuentra Hakone que forma parte del Parque Nacional Fuji-Hakone-Izu. Un refugio sorprendente de lagos, aguas termales y obras escondidas de Pablo Picasso ubicado a menos de 100 kilómetros de Tokio.
Sostenibilidad, naturaleza y lujo combinan a la perfección en la Reserva de la Biosfera del bosque lluvioso del Chocó, en Ecuador. En ella hemos encontrado un alojamiento ecológico único donde los huéspedes también pueden participan en las actividades científicas de este espacio protegido, una manera de contribuir a su preservación. El lugar forma parte de los Unique Lodges of the World de National Geographic.Por ¡HOLA!
Esta experiencia sensorial procedente de Japón se puede disfrutar en numerosos bosques españoles a través de un relajado paseo.Por GALO MARTÍN APARICIO
Uno de los secretos mejor guardados de las Rías Baixas, además de sus playas de arena blanca y aguas turquesa, es esta exhuberante selva a media hora de la capital provincial, donde los condes de Canalejas se divertían jugando a los castillos y ahora se recrean los vecinos de Aldán.Por ANDY MORALES
Al norte de Coimbra y a 200 kilómetros de Ciudad Rodrigo, este espacio natural protegido de árboles centenarios esconde una decena de ermitas, un convento y un elegante palacio manuelino. Apetece perderse por él.Por ¡HOLA!
Perdido en un pliegue de los Andes a más de 5000 metros de altura se oculta este capricho de la naturaleza: una cumbre que, gracias a los minerales de sus entrañas, aparece pintada de colores turquesa, lavanda, rojo y dorado. Escondida durante siglos bajo un glacial y mostrada a los ojos del mundo a través de Instagram, que en ocasiones ha exagerado su color, la montaña arcoíris es toda una maravilla en el país del Machu Picchu.Por Noelia Ferreiro
A la hora de montar un acuario es muy importante tener en cuenta qué tipo de peces vamos a incluir dentro y que no todos pueden convivir en el mismo tipo de agua, temperatura y hábitatPor David Navarro
A solo 8 kilómetros de la capital granadina, el río Monachil se abre paso por Los Cahorros, un desfiladero de roca caliza espectacular. Es un camino seguro cien por cien y una experiencia divertida para ir con niños, donde no faltan los saltos de agua. Apúntala para este puente de diciembre.Por ¡HOLA!
¿Sueñas con nuevos paisajes para explorar la naturaleza? Según el ranking de European Best Destination, estos son los mejores destinos para senderistas del continente.Por ¡HOLA!
Vuelven las aves migratorias a las marismas huyendo de los inviernos gélidos de Europa. Desde una finca ecuestre a las afueras del Rocío podemos salir a su encuentro gracias a rutas personalizadas que recorren los distintos ecosistemas del parque. Itinerarios que, sin permisos, no podríamos hacer por nuestra cuenta.Por ELENA DEL AMO
El río Guadiela ha labrado en la roca caliza una garganta abismal poblada por tilos centenarios, buitres y soledades. Un sendero ecológico de dos kilómetros la recorre por su fondo y es un paseo muy recomendable. Hasta se dice que Cervantes pasó por aquí.Por Andrés Campos
Una extensa mancha forestal compartida por las comunidades de Castilla y León y Cantabria que es uno de los bosques de roble albar más importantes de España. Un paseo por su interior es una experiencia gratificante y llena de sorpresas, perfecta para estas fechas en las que apetece naturaleza.
La montaña central leonesa alberga algunos de los paisajes más bellos del norte de España, como la grandiosa cueva de Valporquero, que podemos descubrir en una visita tranquila o de aventura espeleológica. Unida a ella están las formaciones kársticas que rodean el pueblo de Vegacervera. Un planazo para ir de maravilla en maravilla.
La erupción del volcán Cumbre Vieja de La Palma no solo sobrecoge, también ha despertado el interés mediático por este fenómeno. Nos damos la vuelta al planeta en busca de los más activos.Por ¡HOLA!
Unos pocos kilómetros separan el parque natural más valioso de la comunidad valenciana del centro de la capital. Un ecosistema mediterráneo que atesora un litoral de playas salvajes, especies únicas, bosques que se recorren en bici, arrozales y un lago convertido en un inmenso brillante al caer el sol. Un paseo en barco y gastronomía de altura completan una jornada maravillosa en este espacio único en España.Por Eva de la Parra