Pequeña en tamaño y rica en contrastes y emociones, la isla de El Hierro ofrece lugares tan singulares como El Golfo, un valle abierto al mar y protegido por acantilados de piedra que alcanzan los mil metros de altura. Tan curioso es, que en su accidentada costa volcánica es posible bañarse tranquilamente en un charco azul mientras las olas baten con fuerza.
¿Hay una excusa mejor que celebrar hoy el Día de Andalucía, y el próximo domingo 3 de marzo, el Día Internacional de la Naturaleza, para conocer los espacios naturales de esta región? La coincidencia no puede ser más oportuna.Por ¡HOLA!
Alrededor del nacimiento del Nalón y entre desfiladeros se esconde lo más extraordinario de la naturaleza asturiana. Hayedos, cuevas, hórreos y pequeños pueblos de piedra son las coordenadas de este mundo rural que es Reserva de la Biosfera. Por ¡HOLA!
No hay en España un espectáculo acuático comparable al que ofrece el río Mundo al surgir de una cueva y caer por un cortado de las montañas calizas del suroeste de Albacete, formando sus famosos chorros y calderetas. Cuando uno cree que el agua no puede hacer más florituras, se produce el Reventón y la belleza se multi-plica por mil. Entre noviembre y enero este fenómeno se produce con más fre-cuencia.Por Andrés Campos
Hay muchas formas de descubrir este tramo del litoral catalán, pero ninguna tan original como hacerlo desde la fresca y multicolor estampa de sus célebres jardines. Una ruta enlaza tres de los más espectaculares, todos ellos con el Mediterráneo como telón de fondo.Por DAVID REVELLES
La vida es de color de rosa desde que los flamencos se pusieron de moda y lo invadieron todo: toallas, camisetas, sombrillas, vajillas y todo tipo de gadgets. Pero ellos tienen sus lugares favoritos donde se reúnen, crían y descansan después de sus migraciones. Hacemos un tour por algunos de los mejores sitios donde observarlos. Y para los que prefieran unicornios, un lugar de lo más divertido. Por ¡HOLA!
Rumbo al Pirineo se puede descubrir este escenario de circos de paredes escarpadas, valles en forma de U, laberintos de bloques de piedra y dos centenares de lagos que es el Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici. Después de conocer una maravilla natural de tal calibre, espera un conjunto de joyas románicas medievales también único.Por ¡HOLA!
Son casi 600 kilómetros los que lleva este recorrido que parte de Jaca y lleva hasta la localidad francesa de Lourdes. Una ruta panorámica con infinidad de lugares para hacer fotos y donde no faltan también otros para hacer una pausa de bienestar.Por ¡HOLA!
Castillos y cenobios medievales. Espesos robledales y helechos de hace millones de años. Misterios y leyendas del río Eume, en cuyas aguas se espeja el bosque costero atlántico mejor conservado del continente. Una ruta desde Pontedeume hasta el monasterio de Caaveiro con la que disfrutar en familia, solo o en pareja esta primaveraPor Andrés Campos
A media hora de la capital belga, el bosque de Hallerbos es un mágico escenario cuyo suelo, cuando llega esta estación, se cubre de un manto de cientos de miles de jacintos púrpura bajo las hayas. Un anticipo de los múltiples espacios naturales que aguardan en el entorno de la ciudad más verde de Europa. Por Noelia Ferreiro
Este extraordinario y lujoso hotel se encuentra a solo una hora de la ciudad de Oporto. Sus instalaciones y los paisajes que lo rodean te trasladan a un espacio de confort y tranquilidad
Desde la ballena azul, el animal más grande que ha pisado la Tierra (dinosaurios incluidos) a los alegres delfines, pasando por las orcas o los roncuales, los cetáceos ejercen desde muy antiguo una gran fascinación. Y aunque avistarlos no siempre es fácil, la emoción de verlos nadando o saltando en libertad en su hábitat natural es difícil de explicar. Si algún día quieres disfrutar del espectáculo que ofrecen, estos son los lugares imprescindibles.Por ¡HOLA!
Conduciendo por las carreteras que cruzan esta barrera montañosa entre España y Francia se van descubriendo la brutal naturaleza de este espacio sin fronteras: parques nacionales, naturales, reservas, puertos de montaña, sitios Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, miles de senderos, pero también balnearios donde relajar cuerpo y mente y un sinfín de actividades para hacer. Para que no te pierdas entre tanta maravilla natural, te contamos los imprescindibles.Por ¡HOLA!
Este parque nacional es la meca de quienes les apasiona seguir el vuelo de las aves a través de unos prismáticos. Un santuario natural con miradores, senderos y fauna para entretenerse un fin de semana.Por ¡HOLA!
Todo comenzó en Covadonga. Fue una sensibilidad especial por la belleza natural que emanan estas montañas y la necesidad de preservarlas lo que llevó, hace ahora cien años, a ser el primer parque nacional de España. Después se fue ampliando hasta ser el segundo más extenso del país. Sus joyas: una enorme diversidad de hábitats: praderías, cumbres rocosas, pastos, densos bosques, cuevas, lagos y cañones que se reparten por León, Cantabria y Asturias. Nos centramos en su origen para descubrirte la incursión más clásica a estas montañas, la que lleva a los lagos de Covadonga.Por ¡HOLA!
Descubrir Caldera de Taburiente, la imponente formación volcánica que corona la ‘Isla Bonita’, es una experiencia inolvidable. Y lo es tanto si se accede a su interior para emprender una ruta a pie, como si se la contempla desde las alturas, especialmente en el Roque de los Muchachos, donde la sensación que se obtiene es la de estar suspendido en el vacío. Así se visita uno de los mayores reclamos de La Palma.Por Noelia Ferreiro
Viajamos a Finlandia, al país de los infinitos lagos en los que se refleja un paisaje sobrecogedor, porque… ¡el 65% de su superficie es bosque! Queríamos conocer su cara más auténtica y experimentar ese vínculo tan fuerte que guardan sus habitantes con la naturaleza. Así que volamos al sur, al área de Ruka-Kuusamo y descubrimos su ritmo de vida calmado, su paz, el paisaje de taiga infinito, el calor del fuego, el aire más fresco… ¿Quieres saber qué sorprendentes aventuras esperan allí?
El norte del país escandinavo regala desde otoño a primavera las luces verdes, rosas y moradas más increíbles de la noche. Pero también unos paisajes hipnóticos y un sinfín de actividades para vivir el invierno en estado puro. Además, es más fácil y asequible de lo que se pueda pensar.Por ¡HOLA!
Los Mallos de Riglos, el Cañón de Añisclo, Monte Perdido, el Parrizal de Beceite, la sierra del Moncayo… Y así hasta diez espacios naturales protegidos pensados para tus próximas escapadas senderistas.Por ¡HOLA!