El desequilibrio hormonal, propio de la menopausia, afecta, y mucho, a la salud intestinal, provocando hinchazón abdominal, retención de líquidos, sobrecrecimiento de bacterias intestinales (disbiosis) y, en algunos casos, diarrea o estreñimiento. ¿Qué se puede hacer? Te contamos todo lo que debes saber para aliviar los síntomas.Por Andrea Carucci
Como te habrás dado cuenta con la bajada hormonal, el metabolismo ya no funciona como antes y comienzas a acumular más grasa en la zona central del cuerpo y en las caderas. ¿Necesitas activarlo?Por Andrea Carucci
Los desequilibrios hormonales que se producen durante la menopausia provocan lo que se conoce como sequedad o atrofia vaginal, lo que lleva aparejado, entre otras cosas, un descenso del deseo sexual. Te contamos cuáles son las causas y cómo puedes atajar este problema.Por Andrea Carucci
La respuesta es no. La sarcopenia, que es así como se denomina a la pérdida de la masa y rendimiento muscular, es un fenómeno que se puede mejorar, pero no frenar, porque foma parte de la vida. Está ligada al descenso hormonal y al envejecimiento.Por Andrea Carucci
Los sofocos suelen aparecer como golpes de calor en cara, cuello y tórax, pueden ser durante el día o la noche. Son silenciosos, y muchos de nosotras tratamos de ocultar el hecho de que los tenemos. Pero en realidad, pueden restar significativamente tu calidad de vida.Por Andrea Carucci
Fundamentales en el equilibrio hormonal, el descenso de los mismos durante la menopausia acarrea un sinfín de desarreglos en el organismo de la mujer. Te contamos qué puedes hacer para subir el nivel de estrógenos de forma natural.Por Andrea Carucci
Cuando llega la premenopausia queremos encontrar un remedio mágico que nos ayude a estar más delgadas y que el cambio hormonal que supone no nos encuentre desprevenidas, sin saber que la solución es más fácil de lo que parece, pero ¿por qué aumentamos de peso?Por Andrea Carucci
Entrar en la menopausia conlleva hacer frente a un sinfín de cambios físicos, provocados por la caída de dos hormonas: los estrógenos y la progesterona. Estos cambios hormonales forman parte del funcionamiento del organismo femenino y no son sinónimo de vejez, sino de transición.Por Andrea Carucci
Asociamos la menopausia a la vejez, como si de un día para otro nos convirtiéramos en mujeres mayores. Nada más lejos de la realidad y te explicamos por qué.Por Andrea Carucci
Te contamos todo sobre este innovador tratamiento holístico. Todo un avance antiedad centrado en el equilibrio hormonal, la nutrición y el bienestar global de la mujerPor Mariana Chacón
O lo que es lo mismo: menopausia precoz. Su diagnóstico suele crear ansiedad entre las mujeres y las dudas surgen: ¿tiene tratamiento? ¿puedo quedarme embarazada?Por Marta Romero