Hacer acopio de leche, usar el extractor en el trabajo, dejar al bebé al cuidado de otra persona... reincoporarse a la vida laboral y seguir dando el pecho es complicado para la mayoría de las mujeres. ¿Cuáles son los desafíos a los que se enfrentan? Y, sobre todo, ¿qué pueden hacer ante ellos?Por Terry Gragera
La última batalla feminista del sector apuesta por satisfacer las necesidades de las madres vistiéndolas acorde a su demanda y permitiendo a los hijos entrar a escena en pasarelas y espacios de trabajoPor Paula Martíns
Acaba de publicar el libro infantil ‘Mariposas. Cuando las familias cambian’ para ayudar a entender la situación a los niños cuyos padres se están separandoPor Elena Villegas
Aún hay cierto desconocimiento en torno a este proceso, que tiene un claro objetivo y aporta, además, beneficios para la salud de la madre y del bebéPor Elena Villegas
Cuando una mujer se convierte en madre hay un cambio de rol evidente. Ya no se es la misma. Pero, según nos explica esta matrona, eso no es malo, sino que hay abrazarlo porque es parte de la evolución de nuestras vidas.Por Elena Villegas
La maternidad es una experiencia tan radicalmente nueva que se producen importantes cambios en el cerebro de la mujer para ayudarla a adaptarse al cambio y que perduran durante añosPor Elena Villegas
Matrona y experta en lactancia, acaba de publicar nuevo libro, ‘Maternidad consciente’, en el que da herramientas muy útiles a las mujeres que acaban de ser madres o que están a punto de serloPor Elena Villegas
Se suele informar a las mujeres embarazadas sobre lactancia y cuidados al bebé, pero no tanto de los altibajos emocionales que pueden sufrirPor Elena Villegas
La maternidad conlleva cambios en todos los aspectos de la vida. Esto es extensible también a la formación académica o laboral que se tenga. Las necesidades se transforman al tener hijos y esto implica que muchas mujeres se planteen volver a estudiar siendo madres.Por Terry Gragera
Los expertos con los que hablamos recalcan la necesidad de que toda mujer, por joven que sea, conozca las alternativas que tiene en caso de querer retrasar la maternidadPor Elena Villegas
El vínculo que establece el niño con sus figuras de apego va a tener un peso decisivo. De la forma en que haya sido ese apego pueden depender otras relaciones muy importantes como las de pareja, amistad o con el resto de los hermanos.Por Terry Gragera
Si hay una vivencia común entre las madres, esa es la culpabilidad. La sensación de no llegar a todo, y de estar fallando por no hacerlo, es muy frecuente. ¿De qué forma combatir este sentimiento cotidiano?Por Terry Gragera
A veces, el embarazo llega sin dificultades, pero para muchas parejas se convierte en un camino lleno de obstáculos. Entonces se necesitan respuestas para que ese viaje a la maternidad resulte lo mejor posible.Por Terry Gragera
Durante los nueve meses de gestación, la madre puede sufrir algún acontecimiento adverso en su salud que requiera de una cirugía. Igualmente, hay casos graves en que el feto necesita ser operado antes de nacer. ¿De cuáles se trata?Por Terry Gragera
No hay una sola forma de criar a los hijos ni tampoco de ser ‘buenos o malos’ padres, pero sí que hay estrategias más adecuadas que otras que conviene conocer en el día a día con los hijos.Por Terry Gragera
¿Cómo afecta esta situación a la crianza de los hijos y al bienestar emocional de la mujer? ¿Cómo hacer frente a esos juicios? Tres expertas respondenPor Elena Villegas
La respuesta depende de diferentes variables, si bien lo primero que podemos valorar es si se duerme nada más iniciar la toma o si lo hace transcurridos unos minutosPor Dr. Eduardo Junco Aguado
Los mitos sobre la crianza proliferan a un ritmo demasiado acelerado. Muchos padres se enfrentan al cuidado de sus hijos con informaciones contradictorias o directamente falsas o que los ponen en riesgo.Por Terry Gragera
Cristina Pedroche es una de esas mujeres que siempre se han mostrado fuertes y a la que la maternidad ha hecho aflorar ciertos miedos que parecen irracionalesPor Elena Villegas
Es una desoladora situación que atraviesan muchas mujeres en silencio, casi en soledad, como le ha ocurrido a Gisela, que acaba de confesar su dura experienciaPor Marta Díaz de Santos
Los berrinches de los niños no son, por lo general, fáciles de gestionar y es habitual que el adulto también pierda los nervio, por eso es importante tener claro unos pasos básicos a seguir si el berrinche ocurre en un lugar públicoPor Elena Villegas
Ana Iglesias, madre de esta familia numerosa conocida en redes sociales como @unalocuradefamilia, nos cuenta cómo se organizan y nos relata sus aventuras diariasPor Elena Villegas
Nos presenta ‘Mamás salvajes’, un libro de cuentos sobre lo que para ella era un sueño, la maternidad, algo que lleva planificando toda su vidaPor Elena Villegas
¿Puede causar rechazo la presencia de un hijo? ¿Por qué surgen estos pensamientos? ¿Se es mala madre o mal padre cuando aparecen? La especialista da respuesta a todo ello en su nuevo libro.Por Terry Gragera
Permisos especiales y teletrabajo son algunas de las opciones a las que los empleados con hijos pueden acogerse con la nueva Ley de FamiliasPor Elena Villegas
Algunos pequeños que estaban tranquilos y, quizás, concentrados en un determinado juego o actividad cambian bruscamente de comportamiento ante la llegada de su madre o su padre, ¿por qué?Por Elena Villegas
Acaba de publicar ‘Ser madre es fácil (cuando no tienes hijos)’, en el que pone en valor la maternidad imperfecta y la necesidad de respetarse, aún a pesar de esa imperfección, a una mismaPor Elena Villegas
Hablamos con dos mujeres que han descubierto que padecen el trastorno a raíz de que se lo diagnosticaran a sus respectivos hijos; nos cuentan las dificultades añadidas a las que se enfrentan en su día a díaPor Elena Villegas
Angélica Joya explica cómo acabar con las ‘luchas de poder’ entre progenitores e hijos y recuperar una relación paternofilial basada en el respeto mutuoPor Elena Villegas
Son ellas las que se encargan de todos los preparativos en el 58% de las familias, lo que conlleva una serie de implicaciones que nos detalla Laura Baena, fundadora del Club de MalasmadresPor Elena Villegas
El 44,2% de las madres y padres españoles se cuestionan su capacidad para cuidar de sus hijos, según el barómetro ‘FamilyLovers’; consultamos a una asesora de crianza para averiguar si estas dudas tienen base real o noPor Elena Villegas