La capital vive días festivos en honor a San Isidro, su patrón, y para aprovecharlos hemos encontrado un montón de ideas, desde festivales gastronómicos a 'tours' temáticos por la ciudad, nuevos 'place to be' para las compras, conciertos y fuegos artificiales. ¿A cuántos planes te vas a apuntar?Por ¡HOLA!
Recreaciones históricas, combates, mercados, un circo romano…, este fin de semana en la ciudad de Alcalá de Henares. ¿Quién quiere viajar a la capital italiana si la antigua Roma regresa este puente a poco más de 20 kilómetros de Madrid?Por ¡HOLA!
Hay formas y formas de descubrir la capital, enrolarse en algunos de sus recorridos más sorprendentes y apetecibles es un plan perfecto para Semana Santa, que además de bueno y bonito, sale gratis.Por ¡HOLA!
Una serie de itinerarios secundarios cruzan la región madrileña para unirse después al Camino Francés y a la Vía de la Plata. En el trayecto hay paradas para ver, sentarse a comer, dormir e incluso apuntarte a una cata de cervezas.Por ¡HOLA!
Después de dejar atrás los menús de Navidad y Año Nuevo, solo queda el remate gastronómico de estas fiestas: el roscón de Reyes. Un dulce del que se consumen unos 30 millones de unidades en todo el país y que muestra la pluralidad rosconera. La mejor hornada artesanal de Madrid la elaboran en Panem y no lo decimos nosotros.Por ¡HOLA!
Son muchas las pastelerías y reposteros de la capital que, año tras año, se suman a la tradición de hacer el mejor roscón de Reyes. Y como elegir solo uno es muy complicado, aquí va una selección de los más interesantes y deliciosos, agrupados por categorías, desde el más exótico al más tradicional.
Más allá de las luces de Navidad, la capital está llena de novedades e ideas para hacer estos días. Desde las últimas aperturas gastro a las terrazas de invierno de moda, exposiciones, compras, inauguraciones…, mucho por descubrir en el último mes del año.Por Eva de la Parra
Instalaciones lumínicas, espectáculos musicales y circenses, mercadillos de artesanía y diseño, belenes, pistas de hielo…, la capital en estas fechas ofrece mil espacios y lugares para divertirse y llenarse de espíritu navideño.Por ¡HOLA!
Son 1200 kilómetros para rodar en bici (¡también eléctrica!) a través de vías pecuarias, cañadas reales o vías de tren abandonadas entre viñedos, monasterios y castillos de la región. O por las cuencas del Manzanares y el Jarama, las sierras Norte y Oeste, el Parque Nacional de Guadarrama o la desconocida Reserva de la Biosfera de la Sierra del Rincón. Sin necesidad de llegar en coche hasta ellas, hay una ruta hasta para el más remolón.Por ELENA DEL AMO
Del 29 al 31 de octubre. Tres días de otoño para ver la capital como nunca la hemos visto, cuando las originales iluminaciones de LuzMadrid harán brillar sus espacios y edificios más emblemáticos. ¿Por dónde vas a empezar?Por ¡HOLA!
La sierra madrileña se disfruta especialmente en otoño, cuando los días son soleados y apetece hacer planes diferentes en fin de semana ¿Te imaginas conducir un coche exclusivo por las sinuosas carreteras de este parque nacional entre Madrid y Segovia? Un capricho para disfrutar a la vez del placer de la conducción y de la naturaleza.Por Eva de la Parra
Coque no es solo un referente en la Comunidad de Madrid -como acaba de reconocer la Academia Madrileña de Gastronomía-, sino que es imprescindible dentro de la alta cocina española y muy reconocido también fuera de nuestras fronterasPor Susana Baticón
Aterriza en Madrid #InGoya, una experiencia inmersiva donde la tecnología se confabula con el arte para acercar a pequeños y grandes al genio de Fuendetodos. Más de mil imágenes, en pantallas gigantes y sincronizadas con música de Falla o Boccherini, en una exposición rompedora.Por ELENA DEL AMO
Esa es la propuesta que nos hace, un año más, 'Hotel Tapa Tour'. Durante 10 días se podrán probar en 20 hoteles de 4 y 5 estrellas las mejores tapas de alta cocinaPor ¡HOLA! Cocina
Para tus escapadas de septiembre, o de octubre, o de otoño, para cuando quieras… estas casas rurales cerquita de la capital te harán volver a desconectar siempre que lo necesites.Por ¡HOLA!
La capital acaba de entrar a formar parte de su lista del Patrimonio de la Humanidad con el proyecto «Paisaje de la Luz». Con él, España suma 49 lugares inscritos –el tercer país del mundo–, un mérito que trasciende más allá de nuestras fronteras para pasar a formar parte de la cultural universal.Por ¡HOLA!
El Palacio del Infante don Luis, la reconocible fachada rosada del palacio de Castamar en la ficción, acoge durante la época estival una terraza-restaurante en sus magníficos jardines renacentistas que te transportará a la cocina de su protagonista, Clara Belmonte. Se llama La Terraza de Palacio y abre de junio a septiembre, no hay marco más excepcional para cenar este verano en Madrid.Por Eva de la Parra
En un recién estrenado hotel de lujo, en el patio de una iglesia evangelista o en la azotea de un emblemático edificio madrileño, así son los locales de moda de la capital en las que dejarse ver este veranoPor ROCÍO JIMÉNEZ
Muchas otras ciudades de interior se vacían durante la época estival, pero la capital sigue teniendo mucho que ofrecer, incluso experiencias tan refrescantes que te sentirás casi, casi, al borde del mar.Por Eva de la Parra
Celebramos el Día Mundial del Medio Ambiente en la naturaleza, en esa esquinita del mapa de Madrid que es la Reserva de la Biosfera de la Sierra del Rincón. Un espacio protegido en el que la princesa Leonor y la infanta Sofía ya han reservado entrada este sábado para plantar árboles en su primer acto oficial en solitario.Por ESPERANZA MORENO
¿Morriña de las tierras gallegas? Es cierto que se echa de menos el mar, pero en la capital hay mil opciones que nos acercan a Galicia, desde buenos restaurantes donde se come el mejor pulpo o la mejor empanada a hornos de pan artesanal y tiendas de diseñadores locales. Todo riquiño.Por ¡HOLA!
Abajo, los andenes de la estación de Chamartín, en la azotea, un oasis de altura con distintos ambientes para disfrutar del día a la noche. Para degustar una exquisita comida, apuntarte al tardeo o tomar un cóctel, no hay sitio más 'cool'.Por ESPERANZA MORENO
Un encuentro gastronómico y cultural y una invitación a disfrutar de la cocina y de muchas otras disciplinas. De esto va este delicioso festival, que se celebra en diferentes espacios de la ciudad entre los días 17 de abril y 2 de mayo. Hay propuestas para todos los gustos.Por ¡HOLA!
Es de las aperturas hoteleras más esperadas. El Hotel Ritz, con el gran chef Quique Dacosta como director y creador gastronómico, abrirá sus puertas con 3 nuevos restaurantes y 2 baresPor ¡HOLA! Cocina
El barrio de las Letras en clave de mujer, Madrid nido de espías, Madrid negro: crimen, bohemia y hampa, Tiendas centenarias de Madrid o La movida madrileña son solo algunas de las 25 rutas inéditas a las que nos podemos apuntar para conocer y vivir la ciudad de una manera diferente.Por ¡HOLA!
Con una de las panorámicas más representativas de la ciudad de fondo, la capital ya tiene una escultura con su nombre en Madrid Río. Una nueva atracción que seguro va a animar las redes sociales.Por ¡HOLA!
Patatas, huevos, aceite y sal. Para elaborar esta popular receta no hacen falta más ingredientes, pero que luego salga una buena tortilla no resulta tan sencillo. El secreto está en el toque del cocinero y el gusto de los que la prueban. Celebramos el Día Internacional de la Tortilla de Patatas este 9 de marzo haciendo parada en los bares y restaurantes de la capital donde sirven nuestras preferidas.Por ¡HOLA!
Del queso a la cerveza pasando por el chocolate, las frutas de la huerta o el aceite. La región es rica es producto artesano y dispuestos a probar nuestra despensa viajamos de la Sierra Norte a Las Vegas en busca de lo más auténtico.Por ESPERANZA MORENO
En Madrid, el pan cotiza al alza. La capital acoge a un grupo cada vez más nutrido de artesanos panaderos que se han propuesto revitalizar este producto y devolverle su esencia y sabor. Huyen de la producción industrial para regresar a las raíces de la elaboración casera en la que es innegociable unos ingredientes de primera. Nos damos un paseo por el centro de Madrid para descubrir dónde están y cómo son estos irresistibles templos de la miga.
Este municipio madrileño está lleno de arquitecturas majestuosas, incluidas por la Unesco en la Lista del Patrimonio Mundial. Pero es también un lugar de lo más campechano y natural, donde se puede pasar el día triscando por el monte sin más compañía que las mariposas y las águilas. En ese contraste entre lo histórico y lo intemporal, lo civilizado y lo salvaje, reside su principal encanto.Por Andrés Campos
Hay planes que pueden ser en sí mismos una declaración de amor, otros despiertan pasiones y están los que hacen enloquecer. Sin movernos de la capital, vas a encontrar en estas ideas de todo un poco.Por ¡HOLA!
De todas las montañas madrileñas, ninguna más característica y fácilmente reconocible que Siete Picos, cuya cresta coronada por siete cumbres graníticas semeja el dorso dentado de un dragón (así, como la sierra del Dragón, era conocida en la Edad Media). También es la que ofrece las vistas más amplias. Y además es la que se presta a los paseos más bellos con raquetas de nieve, admirando los pinos de Valsaín que trepan hasta la misma cima.Por Andrés Campos
De todos los barrios de Madrid, hay uno que se ha vuelto de lo más interesante para los coffee lovers por la alta concentración de nuevos coffee shops que han abierto en sus calles. Trazamos una ruta por 5 direcciones indispensables para los amantes del buen café.