Un espacio gourmet donde se degusta caviar de kilómetro cero, de esturiones criados en las aguas del Garona, es la primera sorpresa gastronómica de esta villa pirenaica, frecuentada por multitud de esquiadores. También hay ostras de chocolate y de las otras.
Caminar por este tajo de 500 metros de profundidad, abierto por la erosión fluvial en la sierra del Montsec y frontera natural entre Lleida y Huesca, pone la piel de gallina. En este entorno prepirenaico también descubriremos el Tren de los Lagos y el Parque Astronómico del Montsec.Por Andrés Campos
La capital de la comarca del Solsonès posee un casco monumental, museos que recuerdan antiguos oficios y tradiciones y hasta edificios modernistas en los que quedarte a dormir.Por ¡HOLA!
En estos nuevos tiempos en los que buscamos espacios abiertos, tranquilidad y lugares saludables, estas tierras ofrecen, de norte a sur y de oeste a este, un montón de emociones inolvidables en una diversidad de espacios únicos. Aventura, naturaleza, cultura, familia… Todos los planes que te apetezcan.Por ¡HOLA!
A solo 25 minutos en coche de la ciudad de Lleida, esta localidad en el extremo occidental de la comarca del Segrià vive una revolución entre los meses de marzo y principios de abril, cuando sus melocotoneros y otros frutales se cubren de flores y explotan en tonos rosáceos. El campo es un espectáculo.Por ¡HOLA!
Cada año, el prestigioso diario estadounidense hace sus recomendaciones de lugares para visitar. Y si el año pasado elegía Cádiz, en su nuevo listado de 52 Place to Go ha elegido tres de nuestro país: Asturias, Menorca y el valle de Arán. La elección está más que justificada.Por ¡HOLA!
Rumbo al Pirineo se puede descubrir este escenario de circos de paredes escarpadas, valles en forma de U, laberintos de bloques de piedra y dos centenares de lagos que es el Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici. Después de conocer una maravilla natural de tal calibre, espera un conjunto de joyas románicas medievales también único.Por ¡HOLA!
En medio de un paisaje de granjas y viñas, los monasterios de Poblet y Santes Creus, que, junto con el monasterio femenino de Vallbona de les Monges, forman uno de los conjuntos cistercienses más notables de Europa, se pueden enlazar en coche, en un recorrido de unos 60 kilómetros, pero también caminando por un sendero de gran recorrido, el GR 175.Por ¡HOLA!
El valle de Arán es una de las zonas privilegiadas de los Pirineos para disfrutar de la nieve. Pero si hubiera que elegir un rincón de estampa idílica, un entorno digno de postal navideña donde los bosques se visten con una funda blanca y las altiplanicies nevadas contrastan con un cielo azul intenso ese sería el Pla de Beret y el pueblo de Montgarri, la esencia de este valle.Por ¡HOLA!
Este invierno la nieve se ha hecho esperar, pero desde hace ya semanas en la Val d’Aran el blanco es el color de moda. Por supuesto, además de los esquíes, no olvides meter en la maleta el espíritu aventurero para lanzarte desde un helicóptero por pistas de nieve virgen o para disfrutar de un après ski de lujo.Por DAVID REVELLES