Superada la temida cuesta de enero, febrero llega cargado de propuestas irresistibles que invitan a escaparse a destinos cercanos. Desde Gran Canaria a Granada, pasando por La Rioja y Teruel, estrenamos el mes perfecto para viajar y descubrir lo mejor de nuestro país.
Cualquier fin de semana es el momento idóneo para hacer una escapada a La Rioja: irás por el vino, pero que querrás repetir por muchos motivos más.Por Alba Montes
Recorremos los pueblos riojanos que han servido de escenario a la adaptación cinematográfica del libro de Sara Mesa, que el sábado compite con 7 nominaciones a los Premios GoyaPor Eva de la Parra
Paseos en bici, hayedos y robledales llenos de color, pueblos encantadores, mantas y echarpes de 'mohair' o 'cashmere', vino y unas de las mejores croquetas de España para tu próximo fin de semanaPor ¡HOLA!
El rincón más escondido de la comarca riojana de Cameros brinda una ruta de senderismo muy especial que lleva entre hayas a las cascadas de Puente RaPor ¡HOLA!
Una cata de los perfumes más exclusivos del mundo, gastronomía tradicional con dos estrellas Michelin, un spa cinco estrellas en un hotel de autor o las elaboraciones heladas del mejor repostero de España son algunas de las paradas más sibaritas en esta rúa histórica de la capital de La Rioja.
Unos llegan atraídos por la montaña, otros por su bien conservada arquitectura serrana, muchos por la gastronomía y algunos más por hacerse con una de las mantas artesanales que fabrican aquí y luego se venden en Loewe. Con tantos reclamos, no hay quien haga sombra a este pequeño pueblo riojano.Por ¡HOLA!
El rastro de los dinosaurios despierta la imaginación y hace soñar a niños y mayores. Mucho más las tierras del sur riojano, donde se han descubierto más de 1400 huellas de dinosaurios.Por Javier Carrión
En el cielo, docenas de buitres. En el suelo, huellas de dinosaurios. A los lados, dos laderas casi verticales de 700 metros. Y alrededor, los pueblos del Camero Viejo, solitarios, de pura piedra y tradición trashumante. Buen lugar para pasear esta primavera admirando el paisaje. O para ir saltando con un neopreno de poza en poza.Por Andrés Campos
Flotar en el aire a bordo de un aerostato, mientras el sol asoma por la sierra y una alfombra de viñas junto al Ebro se despliega bajo los pies, es la manera ideal de emprender un nuevo día de otoño. Pero también podemos hacer una bonita caminata por la naturaleza, visitar resquicios arqueológicos, monumentos románicos y, por supuesto, entregarnos al vino, el alma de la comarca conocida como La Rioja Alta.Por Noelia Ferreiro
Murallas, encantadoras plazas, palacios señoriales y el trajín de peregrinos que desfilan por la calle Mayor, cruzan su largo puente sobre el río Oja y siguen caminando hacia Santiago marcan el día a día de esta monumental localidad en la que da gusto hacer parada.Por ESPERANZA MORENO
Pues… ¡de todo! Desde conciertos memorables al mejor cine nacional e internacional, pero también representaciones teatrales exclusivas, destacadas exposiciones, videodanza... Un montón de propuestas para todos los públicos que llegan de la mano del festival Actual.Por ¡HOLA!
Adentrarte en un calado, hacer de viticultor por un día, perderte por el barrio con más bodegas centenarias del mundo… y muchos otros planes con los que le sacarás el jugo a la región en esta época.Por ¡HOLA!
Para sacarle el jugo a la capital riojana hay que pasear por la calle Portales, seguir los pasos a los peregrinos que van camino de Santiago, adentrarte en sus calados y bodegas e, ineludible, ir de chiquitos y pinchos por la calle Laurel. Estos son los ineludibles.Por ¡HOLA!
De la capital riojana gusta callejear por sus peatonales calles porticadas, cruzar la céntrica plaza del Espolón, disfrutar de su gastronomía, que aquí saben y mucho del buen comer, pero sobre todo de vino, que por algo es la capital de una de las más famosas regiones vitivinícolas de España.Por ¡HOLA!
Localizaciones perfectas para observar las estrellas, el pueblo más pequeño de España con estrella Michelin, el barrio con más bodegas centenarias del mundo, el único templo del planeta con animales vivos… Destinos sorprendentes que no podías ni imaginar.Por ¡HOLA!
Seguir el rastro de los dinosaurios por Enciso, apuntarse al fungiturismo, ver a los danzantes de Anguiano lanzarse con zancos por una cuesta empedrada, probar el rafting en el río Iregua o evocar al medievo… Estas y otras propuestas para sacarle partido y mucho en los próximos meses a esta tierra de vino.Por ¡HOLA!
A 25 kilómetros de Logroño, Nájera es un lugar importante en el Camino de Santiago, así que no hay mejor punto de partida para iniciar este itinerario que, hasta Ezcaray, pasa por algunos de los lugares imprescindibles de La Rioja.Por ¡HOLA!
Hoy os proponemos un plan absolutamente irresistible para los amantes de las setas. Nos desplazamos hasta Pradejón, en La Rioja. Gracias a su ruta de 'fungiturismo' (término que fusiona los conceptos de turismo y micología) aprenderás cómo se cultivan y recolectan algunos de los hongos más conocidos, podrás catarlos en crudo o degustar deliciosos menús 'seteros' con las recetas más originales… ¡incluso a la hora del postre!Por Alicia Hernández
En la estación de Valdezcaray se hace esquí y snowboard, pero también telemark, montañismo invernal y senderismo con raquetas de nieve. Después de un día en las montañas, hay que bajar a la capital del valle, Ezcaray, para cenar de lujo y dormir bien calentitos entre mantas de mohair.Por Andrés Campos
Nos hemos escapado a esta localidad de la Rioja Alta para adentrarnos en la milenaria cultura del vino. De paso hemos disfrutado del paisaje, del arte, de la gastronomía y, por supuesto, de uno de los mejores vinos del mundo. Un plan delicioso para que tú también pases un fin de semana inolvidable antes de que el otoño toque a su fin.Por Eva de la Parra
Te descubrimos este pueblo de La Rioja, tan protagonista como el guapo actor en la serie de televisión ‘Olmos y Robles’. Un lugar lleno de encanto para escaparse un fin de semana.Por ESPERANZA MORENO
Cocina tradicional, cocina de vanguardia, excelentes materias primas… La Rioja se presenta ante el aficionado a la buena mesa como un verdadero paraíso 'gastro'. Te proponemos un pequeño recorrido por algunos de sus mejores restaurantes.Por ¡HOLA!