Una semana después de darse el sí quiero en Jerez, en una emotiva boda en la que estuvieron arropados por sus familias y amigos, la diseñadora Ana Cristina Portillo y su ya marido, Santiago Camacho, han iniciado su luna de miel poniendo rumbo al país nipón.
Tokio, la urbe que mejor equilibra lo tradicional y lo moderno, ha sido el lugar elegido por el cantante para su última escapada en la que el monte sagrado ha estado casi omnipresentePor ¡HOLA!
En las faldas del monte Fuji, el volcán que veneran los japoneses, se encuentra Hakone que forma parte del Parque Nacional Fuji-Hakone-Izu. Un refugio sorprendente de lagos, aguas termales y obras escondidas de Pablo Picasso ubicado a menos de 100 kilómetros de Tokio.
La imagen arquetípica del Japón milenario se esconde en esa ciudad tocada por la tradición, las geishas y las casas de té que es Kioto. La que fuera sede del Imperio nipón entre los siglos viii y xix es la cuna de una cultura ancestral cuyos destellos resplandecen entre jardines de guijarros, bosques de bambú y los más de dos mil templos y santuarios que la convierten en la capital espiritualPor ¡HOLA!
Es la más pequeña de las cuatro principales que forman el archipiélago de Japón, pero suficientemente grande como para dedicarle un solo viaje y, sin duda, la mejor para descubrir la cara más tradicional del país. Nada que ver con el bullicio de las grandes ciudades japonesas.Por ESPERANZA MORENO
La luminosidad y el brillo de las piedras preciosas penetran en tu piel con la nueva gama premium de Shiseido, una línea que combina la botánica ancestral japonesa con la última innovación tecnológicaPor ¡HOLA!
Hermanado con el Camino de Santiago y, al igual que este, Patrimonio de la Humanidad, el Kumano Kodo enlaza entre sus senderos los tres santuarios sintoistas a los que han peregrinado, durante más de un milenio, desde campesinos hasta emperadores.Por ELENA DEL AMO
Los gingkos ponen el amarillo y los arces, los naranjas, rojos, bermollones… para formar un lienzo de lo más espectacular. De estos colores se pintan en los meses de octubre y noviembre los bosques japoneses.Por ¡HOLA!
En Japón se come genial, eso casi todo el mundo lo sabe. Pero más allá del sushi, delicioso en casi cualquier sitio, hay una serie de lugares en la capital que bien por sus rarezas o bien por su ubicación merecen una visita. Te los vamos a descubrir.Por ¡HOLA!
Cuna de tradiciones ancestrales y hogar de excentricidades más propias de otro mundo, la capital japonesa se despliega como un caleidoscopio en el que viajar al pasado, al futuro o a otra galaxia según sea el barrio que se escoja. ¡Abróchense los cinturones!Por OLGA MOYA
A Naoshima hay que llegar con la mente muy abierta porque esta isla rompe todos los esquemas. No se parece a ninguna otra: aquí crecen calabazas gigantes al borde del mar, los museos son hoteles y se encuentran bajo tierra y la estatua de la libertad se cuela dentro de una casa desestructurada… Cuesta entenderlo, pero es lo que tiene el arte contemporáneo. De eso esta pequeña y tranquila isla del Mar Interior de Japón sabe mucho, que por algo es conocida como la isla del arte y la arquitectura moderna. Esto es lo que más nos ha sorprendido de ella.Por ESPERANZA MORENO
Si hoy el viajero llega a Japón por Tokio y Kioto, durante dos mil años la principal puerta de entrada fue la isla de Kyushu, cuna de la civilización japonesa. La capital es Fukuoka, una ciudad moderna que presume de unos restaurantes callejeros muy curiosos: los yatai. Y luego están Beppu, la ciudad de las fumarolas y los onsen, y Nagasaki.Por ¡HOLA!
Sushi, ramen, carne de Kobe, tempura y sake, mucho sake. Hace ya algunos años que la gastronomía japonesa disfruta de uno de los momentos más punteros a nivel mundial y así lo atestiguan restaurantes de sus tres ciudades más representativas donde merece, y mucho, reservar mesa. Hoy nuestra agenda ‘gastro’ viaja al lejano Japón para comer con dos palillosPor ¡HOLA!