La decimotercera edición de los Traveller Review Awards ha coronado este año a la localidad andaluza de Cazorla, en la provincia de Jaén, por su hospitalidad, y eso dice mucho de ella y de sus vecinos.
Entramos en un puñado de edificios señoriales andaluces que evocan siglos de historia y esplendor y nos trasladan a otras épocas. Testimonio de lo más refinado del sur de España, hoy son espacios que se visitan como museos, hoteles o sedes universitarias y nos hemos colado en ellos.Por ESPERANZA MORENO
El desfiladero más transitado de España, pero en el que no nos detenemos, es un tesoro del bosque mediterráneo de formaciones geológicas asombrosas que acoge la imponente cascada de La Cimbarra.Por ¡HOLA!
Las aguas cristalinas de este río se despeñan, sin orden ni concierto, entre tupidos barrancos y cerradas gargantas donde nos iremos dando un baño mientras recorremos la ruta más bella del parque naturalPor ¡HOLA!
Ya sea entre olivos centenarios, en sus pueblos colmados de encanto o en la seductora Sierra de Cazorla, la provincia jienense cobija bonitas casas y hoteles en las que vivir una experiencia auténtica.Por CRISTINA FERNÁNDEZ
El comienzo de la campaña de la recogida de la aceituna, con la que se elabora el mejor aceite de oliva virgen extra del mundo, es una invitación a conocer el paisaje olivarero de la provincia, sus haciendas, cortijadas y almazaras. Y además a presenciar la recolección y la elaboración, catar sus variedades y disfrutar de la oleoterapia.Por MANUEL MATEO
Este pueblo de Jaén recoge el testigo del gaditano Olvera y, por votación popular, se convierte en el destino rural favorito de los viajeros españoles.Por ¡HOLA!
En medio de un mar de olivos, La Iruela es la puerta de entrada al gran espacio protegido que es el Parque Natural de Cazorla, Segura y las Villas. Por eso, cualquier ruta que se plantee por él tiene que empezar por este pequeño y pintoresco pueblo, como la que lleva a las cascadas del río Borosa.Por ¡HOLA!
Pocas ciudades de España pueden presumir de contar con un patrimonio renacentista tan deslumbrante, una vida a escala del hombre, una gastronomía inspirada en el mejor aceite de oliva del mundo y un enclave en los mapas de carretera que permite llegar en poco tiempo a los espacios naturales más grandes y valiosos de la península ibérica. Jaén es un paraíso interior donde todo es una sorpresa.
Conserva la espectacular belleza de los lugares auténticos. Un silencioso pueblo de estrechas calles blanqueadas y un imponente castillo árabe en lo alto, declarado conjunto histórico, que pasa por ser el bonito y con más historia de la sierra del Segura. Nos vamos volando a este rincón de Jaén para asomarnos a sus miradores y perdernos por su valioso entorno natural.Por ¡HOLA!
De Carmona a Alcalá la Real enlazamos en una ruta varios pueblos andaluces monumentales. Aunque rebosantes de motivos por los que ser descubiertos, en cada uno de ellos vivimos en primera persona algunas de sus tradicionales más arraigadas.Por CRISTINA FERNÁNDEZ
Solo ocho kilómetros separan estas dos ciudades hermanas enclavadas en el corazón de la provincia de Jaén, frente al valle medio del Guadalquivir y las montañas azuladas de Sierra Mágina. Son Patrimonio Mundial y tienen una historia y un patrimonio que para sí quisieran muchas capitales de provincia.Por ¡HOLA!
Un viaje a la que fuera en otro tiempo frontera entre dos reinos y encrucijada de caminos entre Jaén, Granada y Córdoba donde descubrir la fortaleza de La Mota, un deslumbrante conjunto monumental levantado desde la delicadeza de la cultura hispanoárabe.Por ¡HOLA!
Descubrir las monumentales Úbeda y Baeza, acercarse a conocer Cazorla –uno de los pueblos más bonitos de Andalucía– y su sierra, deslumbrarse ante la fortaleza de Alcalá la Real, hacer senderismo por Sierra Mágina o coronar algunos de los castillos jienenses que fueron escenario de grandes batallas de la historia. Parecen buenas propuestas, pero si además todo ello se adereza con música, ¿hay mejor plan? Porque julio y agosto esta provincia también se presta a un montón de escapadas para pasar los días y las noches al aire libre, allá que nos vamos.Por ¡HOLA!
Si hay una tierra aceitera en España, esa es Jaén. Su oro líquido es reconocido en el mundo entero como producto de calidad exquisita. La cosecha de la aceituna con la que se elabora comienza a principios de noviembre y en la capital jiennense se celebra por todo lo alto. La II Fiesta Anual del Primer Aceite de Jaén es una excusa perfecta este fin de semana para degustar este delicioso manjar en todas sus formas y usos y, de paso, visitar una interesante ciudad.Por ¡HOLA!