Tras ser una de las películas más premiadas en los Feroz y con 8 nominaciones a los galardones de la Academia de Cine, el drama familiar con tintes de comedia que dirige Dani de la Orden nos lleva de viaje por Cataluña para descubrir los lugares de rodaje de uno de los mayores éxitos cinematográficos del año.
Una ermita románica dentro de un cráter. Un castillo medieval en lo alto de una chimenea volcánica. En Canarias, estas maravillas no pueden estar. Están en la península Ibérica, donde también explotó la tierra en su día. Y hay muchas más.Por Andrés Campos
El encuentro con jóvenes de los programas de la Fundación Princesa de Girona se celebra en este entorno natural frente al Mediterráneo, uno de los jardines más bellos de la Costa Brava.
El 120 aniversario del nacimiento del genio del arte anima a una escapada al Ampurdán, una comarca que atesora biorritmos deliciosamente mediterráneos y que él convirtió en su particular estudioPor ¡HOLA!
Ha sido una visita fugaz, pero la diseñadora británica ha regresado a nuestro país para presentar su colección cápsula y ha tenido oportunidad de pasar unas horas en el Ampurdán. Seguimos sus pasosPor ¡HOLA!
Pasar una noche en una cama ‘emplatada’ inspirada en la cocina creativa de uno de los chefs más influyentes del mundo, en el espacio que antes ocupó el mítico restaurante El Bulli, es posible y te contamos cómoPor ¡HOLA!
Para tus escapadas invernales, primaverales o para desconectar en cualquier momento, estos refugios en el interior de Cataluña no pueden ser más bucólicos.Por ¡HOLA!
En medio de acantilados indómitos, de una vegetación exuberante y frente a inmaculadas aguas esmeralda y turquesa encontramos Pola Giverola, un alojamiento que se funde con uno de los tramos costeros más bellos del MediterráneoPor Eva de la Parra
Villas modernistas, alojamientos exquisitos, playas de arena dorada y un camino de ronda que discurre junto al mar embellecen este distinguido rincón costero.Por ESPERANZA MORENO
Este pequeño pueblo suspendido en el Medievo se asoma al Mediterráneo a través de algunas de las calas más bellas del país es el lugar ideal para perder la noción del tiempo este verano.Por Noelia Ferreiro
Esta localidad costera está llena de lugares románticos para hacerse una foto. Quien busque más puede bañarse en las preciosas calas de aguas esmeraldas esculpidas a los pies del colosal macizo de Cadiretes o acercarse a la villa romana de Els Ametllers. Por OLGA MOYA
Todo lo que tienes que ver en un día en este pueblo abierto a la bahía para caer rendido a sus encantos, incluida una excursión a Portlligat y el Cap de Creus, inspiración de DalíPor ESPERANZA MORENO
La comarca del Baix Empordà esconde un puñado de tesoros en un cofre llamado Costa Brava en el que no falta de nada: calas recónditas de aguas cristalinas, joyas naturales como las Islas Medes, pueblitos medievales de callejas empedradas como Pals y, por supuesto, poblaciones marineras de magnética inspiración.Por ¡HOLA!
¿Un lugar apartado de todo, a 2000 metros de altitud, sin carreteras de acceso, pero fácil de alcanzar? Tan cómodo como subirse al tren-cremallera que parte de Ribes de Freser y situarse en solo 40 minutos en este paraíso natural pirenaico donde nos aguarda un santuario, un gran lago y una pequeña estación de esquí para disfrutar de la montaña con mayúsculas.Por ¡HOLA!
En los pueblos de la Costa Brava se mantiene una vocación marinera que da sabor, olor y color a su día a día. Y, por supuesto, a los platos de los muchos y buenos restaurantes que aquí han abierto.Por ALFREDO GARCÍA REYES
Nos situamos en La Garrotxa, tierra de volcanes y espacios naturales protegidos, para embarcarnos en un viaje a la Edad Media y de paso descubrir Circusland, el Palacio Internacional de las Artes del Circo.
En Tossa de Mar arranca uno de los tramos costeros más bonitos de nuestro litoral para recorrer con el mar de fondo. Acantilados, calas minúsculas, vegetación exuberante y aguas esmeralda y turquesa jalonan el camino hasta Sant Feliu de Guíxols, lugar desde el que se bautizó a la Costa Brava. Este periplo va en busca de la verdadera esencia mediterránea.Por OLGA MOYA
Las aguas mineromedicinales que brotan en esta villa termal ya eran apreciadas desde época romana. Han pasado siglos y hoy se disfruta de ellas siguiendo la ruta de sus fuentes históricas, degustando sus famosas aguas embotelladas y, sobre todo, en sus balnearios.
Hace ya un tiempo que Ferran Adrià convirtió cala Montjoi, en el Parque Natural del Cap de Creus, en epicentro de la revolución gastronómica mundial, pues en ella estaba ubicado El Bulli, su famoso restaurante. Ahora, el último anuncio de Estrella Damm la vuelve a poner de actualidad.Por ¡HOLA!
En el diminuto y encantador pueblo de La Pera, en el Ampudán, toda la atención la acapara su castillo. Más allá de un lugar muy significativo en la creación daliniana, el que fuera refugio y lugar de descanso de la esposa y musa del artista es el testimonio de una romántica historia.Por ¡HOLA!
A tan solo 9 kilómetros de Olot y en pleno Parque Natural de la Garrotxa, este pueblecito de Girona nos cautiva por su conjunto monumental presidido por un castillo y una plaza porticada donde podemos saborear una excelente cocina a base de productos de proximidad. Por sus seductoras calles empedradas y su entorno muchos se atreven a compararla con la Toscana.
¡No dejes para el verano lo que puedes hacer ya! Este municipio de Girona te ofrece mil y una posibilidades de disfrutar de la costa sin necsidad de esperar a las estaciones más calurosas, ¿te apuntas a nuestras propuestas?Por ROCÍO JIMÉNEZ
Hay muchas formas de descubrir este tramo del litoral catalán, pero ninguna tan original como hacerlo desde la fresca y multicolor estampa de sus célebres jardines. Una ruta enlaza tres de los más espectaculares, todos ellos con el Mediterráneo como telón de fondo.Por DAVID REVELLES
Las fachadas de las casas de colores asomadas al río Onyar, la catedral, la judería, las escaleras de Sant Domènec o la Rambla de la Llibertad son algunas de las grandes referencias de esta ciudad llena de encanto y de historia a la que habría que dedicar al menos dos días para apreciar todo lo que ofrece.Por ¡HOLA!
En la Costa Brava y al sur del golfo de Roses, pocos paseos regalan tal cantidad de imágenes para retener en la memoria como el passeig d’Empúries, que lleva desde L’Escala al parque natural de los Aiguamolls de l’Empordà. Todo un espectáculo para disfrutar de la Naturaleza frente al mar.Por ¡HOLA!
Es en el pequeño pueblo de Bolvir donde la pareja se está construyendo una casa para aislarse de su ajetreada vida, pero esta comarca del Pirineo catalán tiene muchos otros rincones para descubrir en una escapada, desde cumbres montañosas a senderos por los que emprender una o mil rutas, pequeños pueblos de piedra, iglesias románicas que son auténticos tesoros, extensos prados donde pastan vacas rubias, lagos naturales, estaciones de esquí… Todo reunido en un paisaje espectacular de lo más bucólico.Por ¡HOLA!
Desde apuntarte a un festival del vino a viajar al pasado en su ciudadela, apuntarse a una excursión por el Parque Natural del Cap de Creus o disfrutar de la gastronomía mediterránea. Infinidad de cosas para escaparte a esta localidad de la Costa Brava.Por SERGIO SALÓN
Se ha retratado junto a su novia, la también actriz Natalia Sánchez, en Miami, Los Ángeles, en Costa Rica, Tossa de Mar, Ibiza, París, Milán… Pero ningún destino como Cadaqués, donde el actor catalán vuelve una y otra vez porque es el lugar de veraneo de su familia, y le gusta cargar pilas antes de volver a dar la cara ante las cámaras. Te damos las pistas para conocer este pueblo de la Costa Brava.Por ¡HOLA!
Una escapada a la Costa Brava para disfrutar del arenal de Sa Boadella, escenario de rodaje de la película Sahara, y otras propuestas para unos días de descanso en este pedacito del Mediterráneo.Por ¡HOLA!