Esta ruta lleva desde las cuevas de Ariège hasta el observatorio del Pic du Midi. Son 300 kilómetros que discurren por carreteras pirenaicas, atravesando los puertos más famosos del Tour, la ronda ciclista francesa, incluido el legendario Tourmalet. Para este viaje, no está de más llevar una bicicleta en el coche.Por Andrés Campos
Son nada menos que 5000 hectáreas de viñedo las que conforman este paisaje cultural repartido por los ocho municipios de Saint-Émilion. Un orgullo para los viticultores que han moldeado y conservado el terruño y un disfrute para los que en septiembre, época de vendimia, llegan al lugar donde se cría este vino con mayúsculas. Aquí tienes pistas para vivir una experiencia enológica de lo más completa a una hora de Burdeos.Por ¡HOLA!
Esta inmensa y bella masa de arena acumulada por el viento se alza en la costa sur francesa y ejerce de altiva frontera entre el mar de pinos de Las Landas y el agitado océano Atlántico. Te va a sorprender, ¡y mucho!
El río Verdon ha tallado en el sureste de Francia un profundo desfiladero que rasga el paisaje de esta comarca con aroma a lavanda y bonitos pueblos de piedra. Estamos ante uno de los cañones más espectaculares de Europa y podemos disfrutarlo descendiendo por sus aguas en canoa, haciendo senderismo, escalada, y, por supuesto, extasiándonos con las vistas desde las alturas.
Hay que llegar con el sentido del olfato bien predispuesto a esta pequeña ciudad de la Provenza para disfrutar de todos sus aromas. Por sus coloridos campos de flores, sus jardines, sus callejuelas medievales y su cercanía al Mediterráneo, más cautivadora no se puede ser.Por ¡HOLA!
Viñedos, naturaleza en estado puro, casitas de cuento, castillos…todo esto y mucho más es lo que podrás descubrir surcando las aguas del Rhin a bordo de este crucero fluvial, ¿te apuntas?Por ¡HOLA!
Antiguos puertos balleneros y casas de entramado de madera. Imponentes acantilados y olas óptimas para el surf. Es lo que encontraremos en este cercano tramo de costa, la más bella al otro lado de la frontera, en una ruta que parte de Hendaya y nos lleva hasta Bayona por la Corniche Basque.Por Andrés Campos
La abundancia de ríos navegables en el país galo ha llenado sus cursos de piragüistas que reman en entornos de gran belleza y de barcas tradicionales que recorren sus aguas sin necesidad de remar. Entre todos, destaca la navegación en el Dordoña, que discurre por paisajes excepcionalmente placenteros y tiene su trayecto más espectacular al pie de La Roque-Gageac.
El 2 de mayo se cumplen 500 años de la muerte, en la localidad de Amboise, de Leonardo da Vinci. Y Francia, donde el precursor del helicóptero o la nouvelle cuisine pasó los años más felices de su vida, rescata a lo largo de 2019 la memoria del florentino con 500 propuestas para todos los públicos y gustos: gastronomía, música, pintura, vuelos en globo… Te invitamos a descubrir a un apasionante Leonardo da Vinci a través de alguna de dichas propuestas, en un recorrido irrepetible por la región del Loira.
En la costa atlántica francesa, el Mont-Saint-Michel es un lugar muy singular. No solo porque guarde un pueblo fortificado y una fabulosa abadía gótica coronando sus alturas, sobre todo, porque por obra y gracia de las mareas, dos veces al día, deja de ser un monte para pasar a ser una isla. Por ¡HOLA!
Llega diciembre y con él la Navidad, una de las épocas del año más acertadas para visitar la que es una de las ciudades más hermosas de toda Francia. La capital de la región de Ródano-Alpes se viste de fiesta como solo ella sabe: a lo grande, engalanando sus calles, monumentos y plazas con luces y música. Una excusa perfecta para hacer las maletas y lanzarnos a conocer este rincón galo repleto de sorpresas.Por CRISTINA FERNÁNDEZ
La experiencia que se puede vivir en estas vías navegables nada tiene que ver con la de embarcarse en un crucero al uso. Aquí eres tú mismo el que maneja el barco –que se conduce sin licencia–, el que decide hasta dónde quieres navegar cada día, el que abres las esclusas y amarras en los pequeños puertos del recorrido. Nos hemos puesto al frente de una de estas casas flotantes para descubrirte las vacaciones más inolvidables y originales que puedes pasar en familia o con amigos. Para que luego puedas presumir.Por ESPERANZA MORENO
El nombre de este bello pueblo amurallado es un ineludible referente para los amantes del vino, en cuyas bodegas se elaboran algunos de los mejores caldos del mundo. Pero Saint-Émilion es también una pequeña joya monumental llena de rincones de lo más fotográfico para descubrir con calma a menos de una hora de Burdeos. Nos ha encantado.Por ESPERANZA MORENO
La isla más verde del Mediterráneo es un paraíso natural con más de doscientos kilómetros de playas de arena blanca y aguas cristalinas. Pero Córcega además de mar en estado puro es muchas cosas más. Por ejemplo, un destino perfecto para una escapada de verano. Por ¡HOLA!
A 2 horas escasas de París, los viñedos y bodegas de Burdeos han hecho famosa a la capital mundial del vino. Y aunque atraídos por ello se llega a la capital girondina, cuando se contempla su casco antiguo y su fachada marítima, su ambiente y sus vinotecas, sus plazas y su espejo del agua termina enamorado de ella. Entonces es cuando se entiende que la Unesco la haya incluido en su lista de Patrimonio de la Humanidad.Por ESPERANZA MORENO
Perfecta para descubrir en un fin de semana, esta pequeña ciudad francesa transporta, con sus decorados y encanto, a un cuento de hadas. Es hora de descubrirla. Por ROCÍO JIMÉNEZ
Las mejores marcas de automóviles y los pilotos más prestigiosos calientan motores para la mítica competición que este fin de semana volverá a atraer todas las miradas en el circuito de Bugatti, el más largo del mundo. Pero esta histórica cita para apasionados a los coches también brinda una ocasión especial para descubrir esta bonita ciudad francesa llena de encanto.Por ESPERANZA MORENO
Son casi 600 kilómetros los que lleva este recorrido que parte de Jaca y lleva hasta la localidad francesa de Lourdes. Una ruta panorámica con infinidad de lugares para hacer fotos y donde no faltan también otros para hacer una pausa de bienestar.Por ¡HOLA!
Entrar en una máquina del tiempo, bailar con robots, conducir en un rally junto al atractivo piloto Sébastien Loeb, sobrevolar los cinco continentes a vista de pájaro… En el parque de Futuroscope lo divertido y entretenido es experimentar otras sensaciones, porque aquí ni hay montañas rusas ni lanzaderas donde poner a prueba el vértigo o el miedo. Y además está cerquita, a poco más de una hora de España y a una docena de kilómetros de la bonita ciudad de Poiters. Por ESPERANZA MORENO
Entre el Mediterráneo y los Alpes marítimos. Entre Montecarlo y Cannes. Niza es el epicentro de la exquisita Costa Azul. Una ciudad francesa de sensaciones italianas, en la que se suceden construcciones barrocas, neoclásicas y art déco. Ha seducido a sibaritas, aristócratas venidos a menos, astros del celuloide y artistas. El clima suave, su luz, la playa urbana, el casco antiguo, los mercados, la cocina nizarda, excusas para darse una vuelta por Niza hay muchas. Como estrellas en sus hoteles, en los que se alojaron Matisee, Chagall, Grace Kelly, Dalí y hasta Nietzsche. En la capital de la Riviera francesa cada uno encuentra su sitio. Por GALO MARTÍN APARICIO
Conduciendo por las carreteras que cruzan esta barrera montañosa entre España y Francia se van descubriendo la brutal naturaleza de este espacio sin fronteras: parques nacionales, naturales, reservas, puertos de montaña, sitios Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, miles de senderos, pero también balnearios donde relajar cuerpo y mente y un sinfín de actividades para hacer. Para que no te pierdas entre tanta maravilla natural, te contamos los imprescindibles.Por ¡HOLA!
Pocos talentos y tan fructíferos como el de Yves Saint Laurent, el genio de la alta costura cuya presencia casi mítica se siente nada más entrar en los dos museos que acogen su legado. Te contamos lo que te vas a encontrar en ellos porque acaban de abrir sus puertas en París y Marrakech, sus ciudades más queridas. Por ¡HOLA!
Observatorios de estrellas, puertos míticos para los ciclistas, deliciosos pueblos de montaña, aguas termales… y, por supuesto, estaciones de esquí para todos los gustos. Todo ello se descubre en un recorrido al otro lado de la cadena montañosa.Por ¡HOLA!
A solo una hora de la frontera con España, esta acogedora urbe del sur de Francia es una bella desconocida. Aquí no solo se vive muy bien, también se come como un rey.Por ¡HOLA!
En enero, el Pirineo; en febrero, una ruta por el valle del Loira, marzo es ideal para ir en busca del aroma de la Provenza… y así completamos nuestro calendario de 2018 con propuestas especiales enfocadas a cada momento del año.Por ¡HOLA!
El Mont Saint Michel y las playas del Desembarco son seguramente los destinos más famosos de Normandía, pero esta región del norte francés, colindante con Bretaña y Nord-Pas de Calais, esconde bellezas naturales junto al mar, conectadas con su rico pasado pesquero, y un ramillete de atracciones culturales sorprendentes. Y además está a dos horas de París en coche.Por Javier Carrión
Desde el circo de Gavarnie, a las abadías del Languedoc, el exuberante valle de Cauterets o Saint-Jean-de-Luz. Piensa un poco más allá, porque en la vertiente francesa de esta cordillera hay mucho por descubrir y no queda tan lejos.Por ¡HOLA!
Desde recorrer la capital francesa en un Dos Caballos a hacer una ruta por las chocolaterías del barrio de Saint-Germain-des-Prés, posar como una estrella de cine en un palacete decimonónico o tomar el sol en la playa.Por ¡HOLA!