Los problemas relacionados con la fertilidad están tan presentes en ellas como en ellos, algunos asociados al sistema reproductor que se detectan con más frecuencia desde hace unos añosPor Elena Villegas
Ciertas mutaciones genéticas o alteraciones cerebrales se asociaban más a las madres, pero hoy se sabe que la causa tiene, en la mayoría de los casos, un origen paternoPor Elena Villegas
Bertín Osborne, de 68 años, y Al Pacino, de 83, son dos de los rostros conocidos que han anunciado recientemente una nueva paternidad; ¿a qué edad dejan los hombres de ser fértiles?Por Elena Villegas
Nos cuenta su experiencia Graziana Bruno, una mujer que a los 36 años decidió acudir a una clínica de fertilidad y ser madre sin esperar a encontrar la pareja ideal, y quedó embarazada de mellizosPor Elena Villegas
La OMS alerta de la grave incidencia de la esterilidad en todo el mundo, por lo que pide facilitar el acceso a los tratamientos de fertilidad de manera urgentePor Elena Villegas
Se trata de una técnica que se lleva empleando décadas en España y a la que recurren, sobre todo, hombres que van a empezar a consumir ciertos medicamentos o que padecen determinadas enfermedadesPor Elena Villegas
La mujer que da a luz al bebé mediante esta práctica (que no es legal en España) no suele ser su madre biológica; explicamos cómo es el procedimiento clínico y las particularidades que presenta y que generan profundo debatePor Elena Villegas
La gestación subrogada no está permitida en nuestro país; ¿por qué ciudadanos españoles sí pueden hacer este proceso en otros países? ¿Qué trámites deben seguir para poder inscribir a los bebés como sus hijos en el Registro Civil?Por Elena Villegas
La estigmatización social y el desconocimiento son las dos grandes razones por las cuales existen falsas creencias alrededor de estos tratamientos. Desmontamos los que son más frecuentes.Por Sara Hormigo
Cuando no aparece el fuerte dolor asociado a este trastorno, pasa desapercibida, lo que puede traer graves consecuencias para la fertilidad de la mujerPor Elena Villegas
Si quieres quedarte embarazada debes tener unas cuantas recomendaciones en cuenta antes de comenzar con la búsqueda. Estos consejos te ayudarán.Por Sara Hormigo
Su presencia es fundamental para el apoyo a la mujer, pero también de cara a la realización de las pruebas pertinentes para lograr el embarazo, pruebas que, en ocasiones, quedan relegadas a un segundo lugar.Por Elena Villegas
Las técnicas de reproducción asistida permiten solventar algunas situaciones difíciles en cuanto a la salud de los descendientes. Es el caso del diagnóstico genético preimplantacional, una vía complementaria a la que recurren las parejas con ciertos riesgos.Por Terry Gragera
Los anticonceptivos hormonales, sobre todo la famosa ‘píldora’, están asociados a muchos mitos como por ejemplo: ‘¿pueden afectar a la fertilidad si los tomo durante mucho tiempo?’, ‘¿es posible que la regla desaparezca cuando deje de tomarlos?’... Resolvemos algunas de las dudas más frecuentes.Por Sara Hormigo
Algunas mujeres empiezan a tener síntomas de la menopausia antes de los 45 o de los 40 años, lo que les puede afectar a su decisión de ser madres, dada la edad media en la que las gestantes tienen en la actualidad a su primer hijoPor Elena Villegas
Aunque nunca hayas tenido síntomas, podrías ser portadora de una patología hereditaria si tienes parentesco con alguien que la padezca y, por tanto, podrían desarrollarla tus hijosPor Elena Villegas
Te contamos en qué consiste este tratamiento de fertilidad, también conocido como vitrificación de óvulos, al que ha recurrido la presentadora con el objetivo de ganar tiempo al reloj biológicoPor Sara Hormigo
Un 97% de las mujeres cree que el estrés es lo que más afecta a la consecución o no de un embarazo. Sin embargo, a nivel médico, los principales factores son otros.Por Marta Romero
No solo a la fertilidad femenina, sino también a la masculina. Estudios recientes señalan que reduce la calidad de los óvulos y produce una inflamación en el sistema genitourinario de ellos.Por Marta Romero
Unos malos hábitos pueden llegar a influir mucho sobre nuestra microbiota. Su desequilibrio pone en riesgo nuestra fertilidad y la búsqueda de un embarazo podría verse comprometida.Por Marta Romero
Conseguir un embarazo no es tan fácil como pensamos y, en ocasiones, para maximizar la fertilidad es bueno realizar una serie de cambios en nuestra dieta y hábitos de vida para favorecer la concepción.Por Sara Hormigo
Son la patología principal causante del duelo gestacional para la que la comunidad científica y médica no tiene una respuesta clara: para algunos son dos y para otros tres.Por Marta Romero
Aún a pesar de que cada vez se conocen más casos de parejas que tienen que recurrir a técnicas de reproducción asistida, el miedo y la vergüenza siguen siendo dos motivos para silenciar este problema.Por Marta Romero
Hasta un 40% de las mujeres que inician este tipo de tratamientos sufren altos niveles de estrés y ansiedad derivados, sobre todo, de la incertidumbre del proceso. Algo que podría influir en su éxito.Por Marta Romero
Es una de las preguntas que suelen hacerse las mujeres positivas que, por miedo, muchas veces no saben si deberían buscar una gestaciónPor Marta Romero
Se podría decir que en nuestro país vivimos un ‘invierno demográfico’. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística, el índice de natalidad está, por cuarto año consecutivo, en mínimos históricos. ¿Por qué? Y, lo más importante, ¿hay solución?Por Sara Hormigo
Una fecundación in vitro (FIV) es un tratamiento que permite lograr un embarazo. Aunque tenga final feliz, el proceso es duro y, muchas veces, silencioso.Por Marta Romero
Una alteración poco conocida que, aunque rara vez es grave, resulta difícil de diagnosticar porque muchas veces puede pasar inadvertida. Lo que sí es cierto es que puede afectar a la fertilidad de la mujer.Por Marta Romero
Tanto para el hombre como para la mujer, pero con una mayor incidencia en estas últimas, los problemas de peso pueden mermar los deseos de una maternidad.Por Marta Romero
Los días posteriores a una transferencia embrionaria pueden ser muy estresantes, aunque desde el primer momento se recomienda tranquilidad, evitar esfuerzos y una alimentación saludablePor Sara Hormigo