Es ahora cuando se está empezando a hablar de ellos, pero la OMS y la ONU ya los incluyeron en importantes conferencias internacionales en la década de los 60Por Elena Villegas
El estrés y la ansiedad relacionados con la fertilidad se suelen asociar más a la mujer, mientras que se tiende a no darle tanta importancia en el varón. Analizamos si se trata o no de un mito.Por Elena Villegas
El diagnóstico de infertilidad supone un cambio de rumbo vital para muchas parejas, una crisis existencial que lleva a replantearse sus proyectos. Una experta ahonda en el proceso por el que pasa una de cada seis parejas, las que desean tener un hijo y no lo consiguen.Por Terry Gragera
Aunque personajes tan conocidos como Anne Igartiburu, Ana Rosa Quintana, Toñi Moreno, Hilary Swank o Halle Berry sean ejemplos de embarazos pasados los 45 años, sin embargo, son excepcionales porque a estas edades las posibilidades de quedarse embarazada se reducen a un 5%. Una experta te explica con detalle los motivos.Por Terry Gragera
Las mujeres que deseen quedarse embarazadas y padezcan alguna de estas afecciones deben tener una serie de aspectos en cuentaPor Dr. Eduardo Junco Aguado
Una mala alimentación influye directamente en una calidad espermática alterada, según un nuevo estudio de la Universitat Rovira i Virgili de TarragonaPor Elena Villegas
Un estudio presentado en el 71º Congreso de la Sociedad para la Investigación Reproductiva demuestra cómo un tratamiento reduce las tasas de aborto espontáneoPor Elena Villegas
La Dra. Marta Sánchez-Dehesa, especialista en fertilidad, te cuenta cuáles son los nutrientes que más favorecen la fertilidad y cuáles son los que es mejor evitar o reducir su ingestaPor Elena Villegas
Hay una serie de falsas creencias acerca de la donación de óvulos y semen que podrían frenar a quienes, de otra manera, estarían dispuestos a ayudar a que otras parejas logren el embarazoPor Elena Villegas
Los expertos con los que hablamos recalcan la necesidad de que toda mujer, por joven que sea, conozca las alternativas que tiene en caso de querer retrasar la maternidadPor Elena Villegas
Están presentes, incluso, en la sangre humana, según un estudio de la Universidad Libre de Ámsterdam, si bien las consecuencias reales de ello aún se están investigandoPor Elena Villegas
Algunas parejas tienen problemas para lograr una siguiente gestación tras haber tenido a su primer hijo. Hablamos entonces de infertilidad secundaria. A veces está causada por situaciones producidas a raíz de una cesárea.Por Terry Gragera
Expertos alertan de que la calidad espermática se ha reducido a la mitad en los últimos años, lo que afecta directamente a las probabilidades de lograr un embarazo de forma natural en parejaPor Elena Villegas
La infertilidad supone una experiencia sumamente dolorosa que afecta a todos los ámbitos vitales. Las parejas inmersas en este proceso suelen sufrir distintos problemas que pueden llegar a alejarlos para siempre.Por Terry Gragera
Las fiestas navideñas pueden reagudizar el dolor de muchas parejas que no pueden tener hijos o que lo están intentando. ¿Qué pueden hacer para protegerse? ¿Cómo debe actuar su entorno?Por Terry Gragera
¿Cómo influye el estilo de vida en los meses de frío en las probabilidades de gestar un bebé? ¿Qué pautas son recomendables seguir para conseguirlo?Por Elena Villegas
Esta enfermedad autoinmune y el síndrome antifosfolipídico están detrás de muchos de los problemas que surgen en el embarazo y de abortos de repeticiónPor Elena Villegas
Una pareja de Mallorca formada por dos mujeres se ha convertido en la primera de Europa y en la segunda del mundo en gestar, ambas, a su bebéPor Elena Villegas
En un 30% de los casos, las dificultades para lograr el embarazo se deben al factor masculino; esto es, es el hombre el que tiene alguna alteración que lo impide. Entre las causas de esta realidad puede estar la baja calidad espermática, que viene condicionada también por factores externos como el estrés.Por Terry Gragera
Los laboratorios están empleando esta tecnología para facilitar la consecución del embarazo a las parejas que se someten a uno de estos tratamientosPor Elena Villegas
Tener problemas para lograr un embarazo deseado puede derivar en problemas de salud mental, pero ¿y al contrario? ¿Atravesar una depresión o vivir una etapa de mayor estrés puede afectar en la consecución del embarazo?Por Elena Villegas
El diagnóstico puede suponer un duro golpe con importantes repercusiones a nivel emocional y en la pareja, por lo que es fundamental que el otro miembro de la misma se implique activamentePor Elena Villegas
Dado que uno de los síntomas de esta afección es la irregularidad en los períodos menstruales, así como otros desequilibrios hormonales, la infertilidad es una de las máximas preocupaciones de estas pacientesPor Elena Villegas
¿Cómo puede el procesamiento y análisis de datos hacer más probable la consecución del embarazo en un tratamiento de fertilidad? ¿Qué avances permite la IA? Un experto respondePor Elena Villegas
No requiere un tratamiento hormonal porque el organismo de la mujer ya produce por sí mismo las hormonas que preparan al útero para la implantación del óvuloPor Elena Villegas
Las personas con problemas de fertilidad sufren, por lo general, un profundo malestar que puede llegar a generar sentimientos negativos, ansiedad o frustración. ¿Cómo superar esos sentimientos?Por Elena Villegas
La fertilidad de la mujer desciende drásticamente a partir de los 35 años, por eso algunas recurren a la vitrificación de óvulos para ser madres más adelante. ¿Cuánto tiempo se mantiene la capacidad de embarazo con ellos?Por Terry Gragera
La calidad espermática de hombres cada vez más jóvenes se ha reducido a la mitad en los últimos 50 años, según un estudio internacionalPor Elena Villegas
La fuerte intensidad de forma continuada a la que se someten puede tener consecuencias a nivel hormonal que, en muchos casos, se traduce en infertilidadPor Elena Villegas
Con un aparato reproductor envejecido es muy poco probable o imposible tener hijos, pero los avances de la ciencia ya permiten revertir ese envejecimiento gracias a la transferencia de plasmaPor Elena Villegas