Además de evitar el síndrome del niño hiperregalado, pasaréis un tiempo de calidad en familia. Aquí tienes algunos consejos de experto.Por Marta Romero
Si esta Navidad hay algún adolescente en tus comidas o cenas familiares, por favor, evita sacar estos temas o hacer alguno de los siguientes comentarios. ¡Te lo agradecerán!Por Sara Hormigo
La Navidad son una de las fechas del calendario más consumistas del año por ello, con estos consejos puedes llegar a ahorrarte unos cuantos euros. Algo que no nos viene nada mal teniendo en cuenta la situación económica mundial en la que nos encontramos.Por Sara Hormigo
Al contrario de lo que podemos pensar, una familia simbiótica es aquella que en la que los padres están tan centrados en proteger a sus hijos que no les dejan ser seres independientes y, por tanto, estos no llegan a percibirse como seres únicos.Por Sara Hormigo
Este fin de semana dormiremos una hora más, una modificación del reloj que afecta mucho al sueño de los niños, pero también puede tener consecuencias en el hogarPor Marta Romero
Historias que merece la pena conocer con personajes inolvidables que recordarán toda la vida, estas son las películas clásicas que tus hijos deberían ver, si es que todavía no lo han hecho.Por Sara Hormigo
Saber comunicar qué está sucediendo con un lenguaje adaptado a su edad es fundamental para que el niño entienda la situación y lo asimile. Estos son algunos consejos que te vendrán muy bien saber si está pasando por ello.Por Sara Hormigo
Una tendencia educativa que se postula como la preferida de los padres actuales, pero que, si no entendemos bien, podemos no conseguir obtener todos sus beneficiosPor Marta Romero
Cuando vemos a un niño pegado a su mamá en una situación en la que se siente incómodo, comúnmente solemos decir que el pequeño tiene ‘mamitis’. En realidad, a ese vínculo con su referente principal se le llama apego seguro y es necesario para que el niño se desarrolle de forma sana y correcta.Por Sara Hormigo
Muchos son los mitos que giran alrededor de los hijos únicos pero no siempre tienen por qué coincidir con la realidad. Formar parte indispensable de la familia, habilitarle actividades sociales con otros niños, buscar alternativas para que no siempre juegue solo, darles autonomía, dejarles equivocarse... son algunos de los consejos para no caer en querer ‘rescatarles’, de forma inconsciente, de todo lo ‘malo’ que les pueda suceder.Por Sara Hormigo
Cuando hay separación o divorcio y la custodia no es compartida, algunos niños pueden mostrar disconformidad para pasar tiempo en vacaciones con el otro progenitor. ¿Qué se debe hacer en estos casos? ¿Cómo preparar al menor?Por Terry Gragera
La matrona, que recientemente ha publicado ‘El poder de crear vida’(Editorial Planeta) y asesorada por la psicóloga perinatal, Nazaret Cañete, nos da las claves para organizarnos bien y no sentirnos desbordadas.Por ¡HOLA!
Viajar en autocaravana puede ser una experiencia súper divertida en familia, pero si vas con niños tienes que tener todo planificado y bajo control para evitar cualquier imprevisto. Estos consejos te ayudarán a planear tu viaje.Por Sara Hormigo
El verano, lejos de ser una época de disfrute y tranquilidad, puede convertirse en uno de los momentos más estresantes para los padres, ¿quieres saber cómo prepararte?Por Marta Romero
¿Has escuchado hablar del término ‘slow parenting’? Se trata de una forma de criar basada en la tranquilidad y en aprovechar los tiempos de calidad junto a tus hijos... Sin prisas, sin presión, dejando que sean cómo realmente son... Te contamos todo sobre este movimiento y cómo puedes aplicarlo en casa.Por Sara Hormigo
¿Preparados para vivir una serie de actividades súper divertidas y placenteras? Toma nota de estas recomendaciones por toda España.Por Marta Díaz de Santos
Como dice la famosa canción que tanto gusta a los peques de la casa ‘El viajar es un placer, que nos puede suceder’. Viajar suele ser sinónimo de tiempo de ocio, disfrutar, conocer, descubrir, pasar tiempo en familia, seres queridos... Pues bien, para que esta felicidad y armonía perdure durante todas las vacaciones aquí tienes una serie de recomendaciones de seguridad que te serán de gran ayuda. ¡Toma nota!Por Sara Hormigo
Los más de 100 días de invasión han puesto en riesgo la vida de millones de niños. La situación es aún muy difícil, especialmente en el este y en el sur del país, donde las necesidades humanitarias no dejan de multiplicarse. Hablamos con una especialista de Cooperación y Ayuda Humanitaria de UNICEF España.Por Marta Díaz de Santos
Laura Cañete tiene tres hijos a los que adoptó en China y está a la espera de una cuarta adopción. Cuenta su experiencia en su libro Mis hilos rojos, donde recrea cómo es el proceso de una forma cercana y positiva. Hemos charlado con ella.Por Terry Gragera
La genética es parte del ADN de nuestros hijos y, por lo tanto, parte de su esencia pero, ¿cómo influye esta en su comportamiento? y ¿qué más influye a la hora de formar su personalidad y conducta? Atento porque deberías tener en cuenta esto...Por Sara Hormigo
La llegada de la COVID-19 y la época de confinamiento fueron momentos muy duros y difíciles por los que tuvimos que atravesar pero que también nos han dejado cosas positivas. ¡Te contamos cuáles son!Por Sara Hormigo
Seguro que has escuchado hablar de las personas tóxicas y, probablemente, te hayas cruzado con más de una en tu vida, pero, ¿sabías que también existen las madres tóxicas? Te contamos cómo es su comportamiento y cómo se relacionan con sus hijos.Por Sara Hormigo
Acoger es una muestra de solidaridad maravillosa de la que, sin embargo, tenemos poca información. Un viaje emocional que requiere un compromiso total y un proceso exigente. Los expertos nos guían en saber cómo funciona, si estamos preparados para ello y nos ofrecen diferentes formas de apoyo o colaboración alternativas para poder ayudar en cualquier escenarioPor Marta Díaz de Santos
La periodista, quien ha relatado su experiencia tras un mes en la guerra, ha admitido que le encantaría trabajar en 'El programa de Ana Rosa'Por ¡HOLA!
Jugar ayuda a aliviar las tensiones y evita las disputas que pueden producirse en las celebraciones en familia. Toma nota de estos juegos de mesa que te proponemos para pedir a los ReyesPor Nuria Safont
Tener un hijo nos pone a prueba. Un bebé, con toda la logística que conlleva, pone en riesgo la solidez de cualquier pareja. Los nuevos roles como padres nos fuerzan a establecer unas bases para generar una nueva dinámica que ayude al sistema familiar.Por Marta Díaz de Santos
ACNUR estima que más de 3 millones de personas han huido de Ucrania desde que estallase la guerra. Las familias ucranianas tratan de huir de la violencia sabiendo que lo han perdido todo. Necesitan todo tipo de ayuda y suministros de emergencia. Te contamos cuál es la manera más eficaz de ayudar.Por Marta Díaz de Santos
Mariana se emocionaba en plató al hablar con su marido, que permanece en su país, y después recibía el consuelo de la presentadoraPor Martín Gálvez Piqueras