A un paso de Vitoria-Gasteiz (15 kilómetros hasta Murgia) y a 30 de Bilbao, este espacio agreste en torno al monte Gorbeia brinda planes para todos los gustos, desde convertirte en pastor por un día a liberar tu vena aventurera saltando de árbol en árbol o saborear la sidra local. Y todo ello con el verde y la pureza como telón de fondo.
Los cocineros más famosos de España usan la sal de este valle a media hora de Vitoria, que, en estos meses, ofrece un paisaje deslumbrante. Es el momento en que esta se produce de manera artesanal y el valle se cubre de un manto blanco. Aquí tienes las pistas para descubrirlo.Por Andrés Campos
El museo del artista Eduardo Chillida se cuela en la lista World’s Greatest Places 2019 de la revista americana como una de las visitas imprescindibles para este año. Por ¡HOLA!
Las nieblas y la lluvia del invierno dan, si cabe, más encanto y verdor al paisaje del Goierri, esta comarca guipuzcoana a media hora de San Sebastián salpicada de viejos caseríos, pueblos pequeños que mantienen vivas sus tradiciones rurales, infinitos pastos y milenario pastoreo que dan origen al famoso queso Idiazabal. De todo ello presumen estas tierras altas privilegiadas y nos apetece que lo descubras.Por ¡HOLA!
No es solo el parque natural del mismo nombre, que también, es el de Urkiola, la cascada de Gujuli, el valle de Aramaio, sus embalses o santuarios algunos de los atractivos que encierra este agreste espacio vasco.Por ¡HOLA!
El viaje en barco entre ambos puertos pesqueros está lleno de alicientes para los que aman navegar, desde los acantilados y las playas de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, paraíso de aves y surfistas, a la ermita de San Juan de Gaztelugatxe, la Rocadragón de Juego de tronos, o la posibilidad de avistar cetáceos. Por Andrés Campos
Ha sido elegida Mejor Ciudad Europea 2018, un premio que concede anualmente The Academy of Urbanism teniendo en cuenta aspectos urbanísticos, ambientales, sociales, de gobernanza e innovación. Si además de esto, el jurado hubiera considerado la calidad de los pintxos bilbaínos, no sería la mejor ciudad de Europa, sino del universo. He aquí diez planes óptimos para descubrirla y disfrutarla.Por Andrés Campos
Son muchos los motivos que animan a una visita a la villa de Laguardia, porque tiene el encanto de su ubicación, en lo alto de un cerro, su cierto parecido a la Toscana italiana, sus calles medievales y sus bodegas. Pero este fin de semana, además, aúna arte y gastronomía. ¿Te animas a una ruta de pinchos y tapas medievales?Por ¡HOLA!
De la ventosa Laga, en la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, a la colorida de Zarautz, la mítica de La Concha o la de Itzurun, escoltada por acantilados. Arenales únicos para disfrutar del Cantábrico este verano.Por ¡HOLA!
Hace 80 años esta villa vizcaína fue arrasada por las bombas de la Legión Cóndor y se convirtió en un símbolo del horror de la guerra, difundido universalmente por el genio de Picasso. Hoy Gernika es un símbolo de todo lo contrario, de la esperanza, de la paz y de la alegría, que hasta los lunes parecen aquí festivos. Hay museos para recordar, sí, pero también mucha naturaleza alrededor (las playas y marismas de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai) para perderse y olvidarse de todo.Por Andrés Campos
Mirando al mar, así apetece pasarse los días de verano. Y fresquitos, como se pasan en este pueblo en la desembocadura del río Bidasoa. Por si le faltaran alicientes a este conjunto monumental medieval volcado a un mar plagado de pescadores también invita a seguir su panorámica senda litoral que, hasta Pasaia, se asoma a los acantilados más impresionantes de la costa vasca.Por ¡HOLA!
Custodiado por la sierra de Cantabria y rodeado de viñedos, este bonito pueblo de la Rioja Alavesa recuerda mucho a la Toscana. Por su situación, en lo alto de un cerro, su muralla y calles empedradas que le dan ese aire medieval y sus bodegas, que por algo ejerce de capital de esta comarca vinícola, es una deliciosa propuesta para el otoño.Por ¡HOLA!
Donostia es una ciudad de cine (y no solo por su prestigioso festival), también por el escenario natural que la rodea. Pero es que además es una capital elegante donde disfrutar de baños y paseos por la playa de La Concha, de un casco viejo con mucho encanto y, por supuesto, del buen comer, que de eso sabe más que nadie.Por ¡HOLA!
El 9 de septiembre se estrena esta película basada en uno de los episodios más conocidos de la Guerra Civil española. Dirigida por Koldo Serra y rodada principalmente en el País Vasco, Hola.com ha charlado con uno de los actores principales de este largometraje y nos ha contado cómo ha sido la experiencia y cuáles han sido los lugares donde se ha rodado que más le han impresionado.Por SERGIO SALÓN
Tiene el tamaño ideal para un fin de semana, pero para rematar la jugada mejor reservarse tres o cuatro días. Como en una partida de ajedrez vamos saltando de casilla en casilla, de parada en parada, hasta sacarle todo el jugo a esta ciudad viva, animada, comprometida con el medio ambiente, cultural y gastronómica –el paraíso del pintxo– y rematar la partida con un jaque mate perfecto.Por Eva de la Parra
Es un año de enhorabuena para la capital guipuzcoana y como tal, foco de todas las miradas en el Viejo Continente. Aprovechamos que su agenda se ha llenado de eventos culturales para contarte esos otros lugares que están de moda y que no debes perderte en tu próxima escapada a la ciudad. Toma nota.Por SERGIO SALÓN
Como cada año, el portal de viajes Tripadvisor, que recoge las opiniones de miles de usuarios, ha publicado su ya conocido ránking de ‘Las mejores playas’ para 2016. Nosotros nos detenemos en las de España para marcarnos un objetivo, descubrirlas, redescubrirlas y disfrutarlas en los próximos meses.Por ¡HOLA!
Este plácido valle es un compendio de bosques, peñas calizas y praderías donde pastan vacas lecheras. Desde él trazamos un recorrido por lo más granado de la comarca de Las Encartaciones. Descubrirás catedrales góticas subterráneas, pueblos anclados en otra época, dólmenes prehistóricos, ferrerías y hasta una colección de casas de indianos.Por ¡HOLA!
Nos damos un paseo por los palacios, casas solariegas y monumentos de la villa natal de una de las presentadoras más queridas de la televisión y donde acaba de contraer matrimonio en la más estricta intimidad. Apunta sus imprescindibles para una escapada a esta localidad irresistible en pleno corazón de Vizcaya.Por María Hernández
La llegada del otoño anuncia el comienzo de la vendimia. En zona de vinos, como Rioja Alavesa, es tiempo de trabajo duro para conseguir lo mejor de los frutos de la tierra. Antes de que todo se vista de ocres, rojos y amarillos, la cosecha debe estar terminada y aguardando su destino para ser degustada por lo más exquisitos paladares del mundo. Te proponemos un puñado de planes únicos para disfrutar en esta región vinícola, donde todo gira en torno a la uva.Por María Hernández
Este arenal situado en Zumaia, en el litoral guipuzcoano, ha sido elegido en nuestra votación por 2042 votos imponiéndose a Mónsul, en el Parque Natural de Cabo de Gata; Rodas, en las Islas Cíes; Ses Illetes, en Formentera, y la lucense de Las Catedrales.Por ¡HOLA!