El casco histórico más grande de Europa, edificios decorados con la fascinante técnica del trompe l-oeil, palacios declarados Patrimonio de la Humanidad o la casa natal del mismísimo Cristóbal Colón: la hermosa Génova nos espera para desvelar, uno a uno, todos aquellos enclaves que la convierten en una de las ciudades más hermosas de toda Italia. Tenemos dos días para descubrirla. ¿Comenzamos? Por CRISTINA FERNÁNDEZ
Tenía competencia: Atenas, Bruselas, Florencia, Kotor, Londres, Riga… y hasta Málaga, pero ha sido la capital húngara la que se ha colocado en la primera posición en los Best in Europe, organizado por European Best Destinations. ¿Qué es lo que ha hecho que 62.128 personas la hayan dado su voto? Te desgranamos ciudad del Danubio en un fin de semana, porque ya es el destino de moda.Por ¡HOLA!
Con permiso de Nápoles, la capital siciliana se alza –¡qué casualidad!– sobre un amplísimo golfo. Árabes, bizantinos, normandos y hasta españoles dejaron su huella por la barbaridad de palazzos e iglesias de la ciudad, un delirio de lugares que por algunas esquinas parece abocado al derrumbe, pero que enamora sin remedio.Por ELENA DEL AMO
El país de hielo y fuego tiene innumerables atractivos naturales por los que animarse a conocerlo. Pero cuenta con un tesoro más: una capital moderna y cosmopolita que deslumbra por la forma de ser de sus habitantes, por su diversa oferta cultural, por su rico patrimonio y por su animada vida nocturna. Nos vamos a pasarlo bien a la islandesa.Por CRISTINA FERNÁNDEZ
Entre Florencia y Pisa y muy cerca del mar, Lucca es una encantadora ciudad media donde a cualquiera le apetecería quedarse a vivir, porque aquí a todo se llega a pie o en bicicleta. Parece hecha a medida. Rodeada de murallas que nunca sirvieron para defender la ciudad, nos hemos enamorado de sus «piazzas» y edificios medievales, de su ambiente y del gran compositor de ópera Giacomo Puccini, que pone la nota musical a la visita.Por ESPERANZA MORENO
Puede parecer seria, pero la capital económica y financiera del país teutón es mucho más que rascacielos, salchichas y trajes de corbata. Una ciudad plena de espacios verdes, con una interesante escena artística y una ajetreada vida nocturna. En Navidad se muestra idílica con sus mercadillos y sus luces de colores.Por Noelia Ferreiro
Esta región portuguesa es una tierra llena de sabores auténticos para disfrutar de mil maneras: sentados a la mesa, en sus bodegas, viñedos, lagares... El fruto es una rica gastronomía en la que tradición y modernidad se dan la mano. Los que tienen el privilegio de degustarla o vivir alguna de sus experiencias enoturísticas guardan ese recuerdo para siempre en la memoria.
De Londres a Venecia, de París a Verona, de Venecia a Budapest, de la capital francesa a Berlín... ¿Una noche o cuatro por las ciudades más bellas de Europa? Viajar en estos icónicos trenes de diseño art decó es una experiencia para una vez en la vida. En los World Travel Awards, los Oscar del Turismo, acaban de ser distinguidos con este galardón.Por ¡HOLA!
Los World Travel Awards acaban de publicar su lista de ganadores y nuestro país vecino ha acaparado los premios más importantes a nivel europeo en esta 27º edición.Por ¡HOLA!
En la diminuta ínsula griega de Paxos, donde se alternan las aldeas marineras y los olivares centenarios, se puede vivir la experiencia más auténtica del mar Jónico. Consiste en navegar entre unas míticas grutas que conjugan el intenso turquesa de las aguas con el blanco de la roca caliza. Un paraje de extrema belleza que tiene, como todo en este archipiélago, un misterioso origen divino.Por Noelia Ferreiro
En la orilla occidental de la capital húngara espera uno de sus barrios más emblemáticos, Buda. Presidido por su imponente castillo, guarda en sus callejuelas y entrañas inesperados tesoros por descubrir.Por CRISTINA FERNÁNDEZ
A pesar de la gran apertura al turismo que ha experimentado en los últimos años, este pueblecito de la costa portuguesa ha sabido conservar su encanto marinero, con sus interminables playas y sus casitas encaladas que otean impasibles la desembocadura del río Mira.
Capitales del arte y de la cultura, Patrimonio de la Humanidad, ciudades verdes, con historia, vibrantes y dando lecciones de modernidad. Pero es que, además, no quedan lejos y el coste de vida en estos países es más bajo que en nuestro país. Estas ciudades europeas tienen mucho para descubrir.Por ¡HOLA!
Entre suaves y verdes montes, campos amarillos de girasoles y los Apeninos en el horizonte, Umbría compone el paisaje medieval por excelencia. Nos ponemos en ruta para descubrir sus ciudades de ritmo tranquilo, dejándonos seducir por sus recios muros decorados con el arte del Renacimiento y por los vinos elaborados a orilla del lago Trasimeno.
Son nada menos que 5000 hectáreas de viñedo las que conforman este paisaje cultural repartido por los ocho municipios de Saint-Émilion. Un orgullo para los viticultores que han moldeado y conservado el terruño y un disfrute para los que en septiembre, época de vendimia, llegan al lugar donde se cría este vino con mayúsculas. Aquí tienes pistas para vivir una experiencia enológica de lo más completa a una hora de Burdeos.Por ¡HOLA!
Esta inmensa y bella masa de arena acumulada por el viento se alza en la costa sur francesa y ejerce de altiva frontera entre el mar de pinos de Las Landas y el agitado océano Atlántico. Te va a sorprender, ¡y mucho!
Canales, puentes, bicicletas y casitas repletas de encanto. Este coqueto vecindario hace las delicias de quienes buscan encontrar el espíritu de la ciudad en pocos metros cuadrados. Así se vive y se disfruta este entorno urbano.Por CRISTINA FERNÁNDEZ
El río Verdon ha tallado en el sureste de Francia un profundo desfiladero que rasga el paisaje de esta comarca con aroma a lavanda y bonitos pueblos de piedra. Estamos ante uno de los cañones más espectaculares de Europa y podemos disfrutarlo descendiendo por sus aguas en canoa, haciendo senderismo, escalada, y, por supuesto, extasiándonos con las vistas desde las alturas.
Andando por los caminos de la sierra portuguesa de São Mamede se descubren todas estas sorpresas y más. La primera, la preciosa villa fortificada de Marvão, sobre la cresta más afilada de este parque natural, ideal para una escapada al otro lado de Extremadura.Por Andrés Campos
Todos los encantos campestres de los Países Bajos se dan cita en este encantador pueblo situado a 130 kilómetros de Ámsterdam que parece de otro tiempo. Sus canales, flores y pájaros dictan su vida cotidiana, que fluye de lo más apacible.
Habrá que mantener la distancia, estar atento a los corredores de circulación cuando se pasee por la orilla o a otras limitaciones, pero desde principios del próximo mes, Portugal va a dar un paso más hacia la nueva normalidad. En el Algarve, sus kilométricas playas favorecen, aún más, la distancia social.Por ¡HOLA!
En Dublín hay parques preciosos –St. Stephen’s Green, Merrion Square Park…–, y enormes, pero ninguno de las dimensiones de Phoenix Park. Ni siquiera en Irlanda, pero es que tampoco en el resto del continente. Un verdadero bosque en el que podemos disfrutar de la naturaleza, de paseos solitarios, praderas inmensas y hasta del encuentro con ciervos en libertad.Por ESPERANZA MORENO
Para un singular Día del Libro, una singular librería de segunda mano, donde los libros se apilan en estas embarcaciones y otras también curiosas por si acaso sube la marea.Por ¡HOLA!
Los tiempos han cambiado durante esta cuarentena y si ahora no podemos visitar los museos, son los museos los que llegan a nosotros. Es la idea que ha tenido el de Bellas Artes de Gante, que este miércoles 8 de abril permite disfrutar de un tour guiado por su aclamada muestra sobre el gran maestro flamenco.Por ¡HOLA!
Zambullirse entre las paredes de las placas tectónicas que separan, o unen, Europa de América es algo insólito. Esta experiencia solo se puede vivir en un lugar en el mundo: Islandia, en las prístinas aguas de la grieta de Silfra, dentro del Parque Nacional de Thingvellir.Por ELENA DEL AMO
A solo dos horas de la capital, este condado ha sido durante siglos el lugar de vacaciones preferido de la alta burguesía londinense. Una ruta entre Dover, Margate y Canterbury nos va a descubrir el «Jardín de Inglaterra», entre colinas salpicadas de «cottages», blancos acantilados al borde del mar y ciudades tan bonitas y bien cuidadas que parecen sacadas de un cuento.
Desde refinados palacios aristocráticos, como el de Eggenberg en Graz, hasta fuertes inexpugnables como el de Riegersburg. Un recorrido entre imponentes baluartes por la tierra del vino de Estiria, cuyos paisajes inspiraron al pintor Gustav Klimt.
Como cada año, entre enero y marzo, esta región portuguesa cambia de color. Es el momento en que florecen los almendros y sus campos se transforman en un cuadro impresionista de tonos rosas y blancos. El espectáculo invita a hacer rutas por la naturaleza, a disfrutar de la gastronomía y, este año como novedad, a participar, el 1 y 2 de febrero, en el primer Festival de los Almendros en Flor.Por ¡HOLA!
La capital de Irlanda es conocida por su cerveza (de aquí es la Guinness, la negra más deseada del mundo) y por su marcha: hay mil pubs, con una banda musical o algún espontáneo dándolo todo en cada uno. Pero existen otras excelentes razones para visitarla, empezando por su bagaje literario. En Dublín han nacido tres premios Nobel de Literatura: Yeats, Shaw y Beckett. Por esto, y por el gigantesco Joyce (que no ganó el Nobel), la Unesco la declaró Ciudad de la Literatura.Por Andrés Campos
Coimbra, Tavira, Funchal, Angra do Heroismo… Por su historia, su ubicación, sus joyas monumentales o su ambiente universitario, todas pueden ser un grato descubrimiento.Por ¡HOLA!