Dijo el poeta que “las ciudades son libros que se leen con los pies”; y a diferencia de Roma, Florencia ¡o Venecia!... Bolonia es de esas ciudades italianas donde el arte de pasear es cómodo. La capital de la Emilia-Romaña ‘se lee’ con tranquilidad, convirtiéndose en la meta de muchos viajeros de élite… amantes de la cultura, el arte y la gastronomía.Por PEDRO GRIFOL
Ya solo el viaje en tren hasta Zermatt por el valle del Valais merecería la pena aunque no se bajara en la última estación, porque en el camino se descubren cascadas y pueblecitos encantadores. Pero es que, además, Zermatt es un pueblo de postal rodeado de montañas y que se enorgullece de permanecer libre de coches. ¿A que te entran ganas de descubrirlo?Por ¡HOLA!
Un encantador entramado medieval, un laberinto de islas y canales, mucha historia y una agitada vida estudiantil. Todo esto define a la cuarta ciudad de Polonia, agraciada en 2016 con la capitalidad cultural europea y elegida en 2018 mejor destino europeo del año. Una joya desconocida que ha sabido renacer de sus cenizas para mostrar un rostro cosmopolita y colarse entre las metrópolis más efervescentes de Europa.Por Noelia Ferreiro
Una cena especial en un lugar especial, con una atmósfera íntima, unas vistas espectaculares y unas creaciones culinarias sobre la mesa absolutamente deliciosas. Así es difícil no caer rendido. Reserva un vuelo a la capital londinense y celebra con tu pareja la fecha más romántica del año en alguno de estos restaurantes.Por ¡HOLA!
Observatorios de estrellas, puertos míticos para los ciclistas, deliciosos pueblos de montaña, aguas termales… y, por supuesto, estaciones de esquí para todos los gustos. Todo ello se descubre en un recorrido al otro lado de la cadena montañosa.Por ¡HOLA!
La cuna del astrónomo que dio con el centro del Universo esconde uno de los entramados góticos mejor conservados de Europa, milagrosamente salvado de los bombardeos. Y aunque se trata de una gran desconocida, su perfil amurallado a orillas del Vístula se cuenta entre los más bellos de PoloniaPor Noelia Ferreiro
Nada menos que 25 veces ha subido la supermodelo internacional a la famosa noria londinense. Una experiencia para vivir y, está claro, repetir.Por ¡HOLA!
La que fuera la capital del país más feliz del mundo durante cuatro años consecutivos arranca sonrisas no precisamente por sus precios. Pero existen maneras de sumergirse en esta hermosa ciudad sin dejarse la cartera en el intento. Por OLGA MOYA
Son solo tres días los que esta ciudad suiza se pone patas arriba, los drey scheenschte Dääg, los que dicen los días más hermosos del año. Y lo hace a lo grande para celebrar el Carnaval o Fasnacht, el mejor escaparate de su creatividad cultural. Que acabe de ser incluido en la lista del Patrimonio Cultural de la Humanidad de la Unesco es toda una razón de peso para vivir esta fiesta en primera persona y de paso conocer esta ciudad suiza situada en el límite con Francia y Alemania.Por ¡HOLA!
A solo una hora de la frontera con España, esta acogedora urbe del sur de Francia es una bella desconocida. Aquí no solo se vive muy bien, también se come como un rey.Por ¡HOLA!
Por lo general, la única imagen que se tiene de la capital de Irlanda del Norte está relacionada con el conflicto político cuyas heridas empezaron a cerrarse en 1999. Pero, salvo en algunos barrios, donde aún se pueden ver vestigios de la división, en el resto de Belfast se percibe el ambiente de una capital europea, tan cosmopolita y tolerante como la que más. Allí que nos hemos ido a descubrirla.
En enero, el Pirineo; en febrero, una ruta por el valle del Loira, marzo es ideal para ir en busca del aroma de la Provenza… y así completamos nuestro calendario de 2018 con propuestas especiales enfocadas a cada momento del año.Por ¡HOLA!
Elogiada por diferentes atractivos turísticos como su microclima, sus distintivos museos ¡y sus cervecerías!, Pécs es una de las ciudades más grandes del país, y gracias a su vida universitaria, una de las más animadas. Muchos turistas la colocan como la segunda ciudad –detrás de Budapest– a visitar del país magiar.Por PEDRO GRIFOL
A orillas de este mar que separa la península Itálica de los Balcanes toman asientos algunas de las ciudades más bellas del sur de Europa. Recorriendo en un barco de la compañía MSC Cruceros las costas de Italia, Eslovenia, Croacia y Montenegro se van descubriendo, entre playas, islas y penínsulas, estos elegantes y espectaculares enclaves que muestran la esencia del Mediterráneo más auténtico.Por ESPERANZA MORENO
Riga es una ciudad hecha a medida del hombre, ni muy grande ni muy pequeña. Con estrechas y empedradas calles y un encantador centro histórico llamado Vecriga. Declarada Patrimonio de la Humanidad y en 2014 elegida Capital Europea de la Cultura, la capital de Letonia es también capital del Art Nouveau, con más de 800 edificios modernistas a cada cual más bello, y se puede descubrir en un fin de semana.
Ponemos rumbo al condado irlandés de Kerry para conocer desde él los espectaculares y salvajes islotes que han servido de plató de rodaje de la saga de los caballeros Jedi, que esta fin de semana regresa a los cines con una nueva entrega.Por Javier Carrión
El pueblo de Papá Noel, la joya medieval alemana de Rotenburg ob der Tauber o el pintoresco Hallstatt. Si hay rincones que en esta época se viste de un modo especial son estos escenarios que puedes descubrir en esta galería de imágenes. Pasa página y verás.Por ¡HOLA!
Enmarcadas por un espectacular entorno de montañas, las regiones de Innsbruck, Arlberg, Kufstein, el valle de Ötztal, Salzburgo o Vorarlberg se prestan para unas mágicas vacaciones blancas. Ya sea subido a los esquís, haciendo una excursión invernal en familia, visitando mercadillos navideños o relajándote en un spa después de un día en la nieve, planes hay para todos los gustos.Por ¡HOLA!
El país de la cruz de las ocho puntas consta de tres islas: Malta, que da nombre al archipiélago y a la nación, Gozo y Comino. El paisaje de este trío es agreste, seco y arrugado, poblado por lagartijas, chumberas e iglesias. Muchas. Tantas como días tiene un año. Y su rocoso litoral mediterráneo está sesgado por vertiginosos acantilados. Para descubrirlo, mínimo tres días, tiempo suficiente para entender que es un enclave flotante idóneo para cautivar. Por GALO MARTÍN APARICIO
De Bruselas a Colonia y de Viena a Madrid. Con el comienzo del adviento numerosas ciudades del Viejo Continente se engalanan y acogen mágicos y tradicionales pueblos navideños en miniatura. Muchos se inauguran este fin de semana ¿a cuál te apuntas?Por ¡HOLA!
Viajamos a Finlandia, al país de los infinitos lagos en los que se refleja un paisaje sobrecogedor, porque… ¡el 65% de su superficie es bosque! Queríamos conocer su cara más auténtica y experimentar ese vínculo tan fuerte que guardan sus habitantes con la naturaleza. Así que volamos al sur, al área de Ruka-Kuusamo y descubrimos su ritmo de vida calmado, su paz, el paisaje de taiga infinito, el calor del fuego, el aire más fresco… ¿Quieres saber qué sorprendentes aventuras esperan allí?
Esta ciudad belga es acogedora y hecha a escala humana. Una urbe joven, con una fértil historia, que exhibe una cuidada colección de lugares y monumentos que antoja husmearlos. En dos días hay tiempo para verlos todos y disfrutar de los platillos de los “Cocinillas Flamencos” y de un vaso de chupito a rebosar de su típica ginebra.Por ¡HOLA!
Siete libros y ocho películas bastaron para que el fenómeno Harry Potter alcanzara fama a escala mundial. En 2017 se ha cumplido el 20º aniversario de la publicación de Harry Potter y la Piedra Filosofal, el primer libro de J.K. Rowling sobre las aventuras del mago de Hogwarts, y es una magnífica oportunidad para descubrir una ruta con las localizaciones más emblemáticas de la popular saga literaria y cinematográfica. Desde Londres hasta las Highlands escocesas, pasando por la universitaria Oxford.Por Javier Carrión
¿A quién no le gustaría dar la bienvenida al año 2018 sentado en una de las butacas de la Musikverein, la sala dorada de la Imperial Viena, dando palmas al ritmo de la Marcha Radetzky y frente a la mismísima Orquesta Filarmónica de Viena? Pues no pierdas la esperanza… porque hay sueños que pueden hacerse realidad. Aquí te contamos las posibilidades –y las instrucciones– para asistir al evento más elitista de las fiestas navideñas de todo el mundo.Por PEDRO GRIFOL
El norte del país escandinavo regala desde otoño a primavera las luces verdes, rosas y moradas más increíbles de la noche. Pero también unos paisajes hipnóticos y un sinfín de actividades para vivir el invierno en estado puro. Además, es más fácil y asequible de lo que se pueda pensar.Por ¡HOLA!
La capital de la provincia de Frisia, una región con identidad propia del norte de Holanda, será en 2018 Capital Europea de la Cultura y ya ha empezado calentando motores para el evento con una magnífica exposición sobre la figura de Mata Hari, la más famosa bailarina exótica ¡y espía! de la Historia.Por PEDRO GRIFOL
El canal de televisión estadounidense CNN la ha elegido como una de las villas situadas en una colina imprescindibles en cualquier visita a Europa. Y no es para menos.Por ¡HOLA!
Altiva y elegante. Con carácter, poderosa y fría. En definitiva: única. La lista de sentimientos que puede despertar la capital rusa puede ser infinita, pero, de lo que no cabe duda, es de que no deja indiferente. La deslumbrante Plaza Roja, las imponentes Siete Hermanas de Stalin, el asombroso metro, el teatro Bolshói… Nos proponemos descubrir la ciudad sin saltarnos uno solo de sus imprescindibles. Por CRISTINA FERNÁNDEZ
Han resistido 500 años porque son monstruos de piedra. Hay esfinges, sirenas, monstruos, tortugas, elefantes, sátiros, dragones, ogros… todos de tamaño colosal. Nos adentramos en el renacentista Parco dei Mostri de la localidad italiana de Bomarzo, a 90 kilómetros de Roma, el que mandó construir un aristócrata loco de amor y que hoy es una experiencia de miedo. En el mejor de los sentidos.Por ¡HOLA!
El Mont Saint Michel y las playas del Desembarco son seguramente los destinos más famosos de Normandía, pero esta región del norte francés, colindante con Bretaña y Nord-Pas de Calais, esconde bellezas naturales junto al mar, conectadas con su rico pasado pesquero, y un ramillete de atracciones culturales sorprendentes. Y además está a dos horas de París en coche.Por Javier Carrión
Algunos la comparan con la Toscana italiana y no andan mal desencaminados viendo sus pueblos medievales en lo alto de las colinas, sus paisajes de campos de viñedos y olivares, pero además su universo azul, el de los 500 kilómetros de escarpada costa y aguas cristalinas que la bañan. Así es esta península del norte de Croacia, la más grande de todo el Adriático. Y así de bonitos son sus pueblos.Por ¡HOLA!
En la esquinita en la que Alemania hace frontera con Suiza y Francia y en el estado de Baden-Württemberg, la Alta Selva Negra es un territorio de bosques y clima saludable que no tiene tanto ni de selva, al menos la que uno se imagina, porque es un entorno suave y accesible que se disfruta circulando por carreteras secundarias sin esfuerzo; ni de negra, o más bien poco, por mucho que les pareciera a los romanos cuando penetraron en sus sombríos bosques y salieran huyendo de ellos temerosos y despavoridos.Por ESPERANZA MORENO
Desde Almeida hasta Monsanto trazamos un recorrido por una docena de pequeños pueblos de la región Centro que, a pesar de su tamaño, tienen arte e historia para rato. En el camino, una sucesión de paisajes espectaculares en los que están enclavados para contemplar y, quien se anime, hasta descubrir a pie o en bicicleta.Por ¡HOLA!
En la costa oeste del país y en el condado de Clare se alzan estos gigantes de piedra elevados más de 200 metros sobre el océano Atlántico que, a lo largo de ocho kilómetros, causan admiración se miren como se miren. Ya sea caminando por sus alturas o vistos desde el mar, el paisaje natural es de vértigo.Por ESPERANZA MORENO
Los molinos de Kinderdijk, Utrecht, el jardín de Keukenhof, el pueblo sin coches de Giethoorn, La Haya, los pueblos queseros de Edam y Gouda, la inspiradora Haarlem o la pintoresca Volendam son los principales destinos de este país de molinos, bicicletas y tulipanes.Por ¡HOLA!
Las ciudades suizas tienen fama de limpias, ordenadas y seguras, considerables valores a reseñar; pero parece que Zúrich, la mayor ciudad del país, es algo más… ya que aparece en todos los sondeos como entre las primeras en el ranking de las urbes con mejor calidad de vida del mundo.Por PEDRO GRIFOL
La niña bonita de Polonia es un foco de atracción para jóvenes de todo el mundo, porque aunque por sus rincones se cuela lo mejor y lo peor de su pasado, hoy su vida gira en torno a sus animadas terrazas, sus mágicos garitos de jazz y su gastronomía exquisita.Por Noelia Ferreiro
Viena está de fiesta este verano para celebrar el 300 aniversario del nacimiento de su emperatriz María Teresa, la mujer más poderosa de los Habsburgo, que gobernó 40 años su gran Imperio. Como homenaje, te damos las pistas para que no te pierdas las exposiciones que le rinden homenaje ni la curiosa ruta que permite conocer algunos de sus secretos en la capital austriaca.Por Javier Carrión
Desde el circo de Gavarnie, a las abadías del Languedoc, el exuberante valle de Cauterets o Saint-Jean-de-Luz. Piensa un poco más allá, porque en la vertiente francesa de esta cordillera hay mucho por descubrir y no queda tan lejos.Por ¡HOLA!