La isla más verde del Mediterráneo es un paraíso natural con más de doscientos kilómetros de playas de arena blanca y aguas cristalinas. Pero Córcega además de mar en estado puro es muchas cosas más. Por ejemplo, un destino perfecto para una escapada de verano. Por ¡HOLA!
Viajar al pasado en la ciudad medieval de Friburgo y cruzar todos sus puentes, descubrir el pueblecito de cuento de Gruyères, que sabe a queso, conocer los secretos del chocolate suizo o navegar por el lago de Murten. Estas y otras sorpresas que te harán enamorarte en un suspiro de este rincón. Por ¡HOLA!
Situada en una encrucijada del Mediterráneo, Sicilia parece no pertenecer a ningún continente. Ni a Europa ni a África. En la isla hicieron escala todas las antiguas civilizaciones y todas se marcharon dejando su huella. Palermo, su capital, sigue siendo un crisol donde bulle el carácter europeo y el oriental, pero en paz.Por PEDRO GRIFOL
Durante este verano, en 11 ciudades suizas se puede pasar la noche en un lugar inusual: una plataforma pesquera en la orilla del Rin, un castillo Patrimonio de la Humanidad, un salón de baile o una caseta de aduana. Todo sea por ser originales.Por ¡HOLA!
Encajada entre majestuosas montañas y atravesada por el río Salzach, esta metrópoli austriaca que vio nacer al ilustre Mozart no solo es un museo a cielo abierto de maravillas barrocas. Es todo un espectáculo en sí misma en el que la música impregna cada rincón y el cine y la literatura han dejado una estela profundamente romántica.Por Noelia Ferreiro
A 2 horas escasas de París, los viñedos y bodegas de Burdeos han hecho famosa a la capital mundial del vino. Y aunque atraídos por ello se llega a la capital girondina, cuando se contempla su casco antiguo y su fachada marítima, su ambiente y sus vinotecas, sus plazas y su espejo del agua termina enamorado de ella. Entonces es cuando se entiende que la Unesco la haya incluido en su lista de Patrimonio de la Humanidad.Por ESPERANZA MORENO
Perfecta para descubrir en un fin de semana, esta pequeña ciudad francesa transporta, con sus decorados y encanto, a un cuento de hadas. Es hora de descubrirla. Por ROCÍO JIMÉNEZ
Esta ciudad de las llanuras del río Po, en el norte de Italia, gusta a los que sienten pasión por los motores, por el arte, pero, sobre todo, a los amantes de la buena cocina. Y es que en ella está el que ha sido nombrado mejor restaurante del mundo. Te descubrimos lo que no te puedes perder en ella.Por ¡HOLA!
Helsingør, Aarhus, Odense… Nombres que quizás, a priori, no nos suenan demasiado, pero que esconden tras ellos ciudades verdaderamente encantadoras. Más allá de Copenhague, la capital de Dinamarca, el país cuenta con auténticos tesoros que hoy hemos decidido desvelarte. Te invitamos a conocer las ciudades clave del reino más antiguo del mundo.Por CRISTINA FERNÁNDEZ
Las mejores marcas de automóviles y los pilotos más prestigiosos calientan motores para la mítica competición que este fin de semana volverá a atraer todas las miradas en el circuito de Bugatti, el más largo del mundo. Pero esta histórica cita para apasionados a los coches también brinda una ocasión especial para descubrir esta bonita ciudad francesa llena de encanto.Por ESPERANZA MORENO
Entrar en una máquina del tiempo, bailar con robots, conducir en un rally junto al atractivo piloto Sébastien Loeb, sobrevolar los cinco continentes a vista de pájaro… En el parque de Futuroscope lo divertido y entretenido es experimentar otras sensaciones, porque aquí ni hay montañas rusas ni lanzaderas donde poner a prueba el vértigo o el miedo. Y además está cerquita, a poco más de una hora de España y a una docena de kilómetros de la bonita ciudad de Poiters. Por ESPERANZA MORENO
Más que un cauce fluvial, el Danubio es un hilo conductor, la primera gran autopista de Europa central. Y nada mejor para recorrerla que el Donauradweg, el carril bici del Danubio. Empieza donde nace el río, en Donaueschingen [Alemania] y se desliza pegado a él entre paisajes de ensueño y pueblos llenos de encanto a lo largo de Alemania, Austria y Hungría. Si no hay tiempo de hacerlo entero, el tramo de 340 kilómetros que va desde la frontera germano austriaca hasta Viena es uno de los más bonitos y recomendables.Por ¡HOLA!
Si lo único que te suena de este condado del norte de Inglaterra es el jamón de York y los perritos Yorkshire terrier, toma nota, porque vas a flipar. Hay tres parques nacionales, castillos de película, una abadía y un jardín Patrimonio de la Humanidad, una catedral gótica con las mayores vidrieras del mundo... Nos vamos a descubrir Yorkshire. Por ¡HOLA!
Brighton es victoriana, culta, festivalera y desinhibida. A una hora en tren de la capital británica, es el refugio de los londinenses, donde cambiar el estrés por la tranquilidad e, incluso, el traje por el bañador y la toalla.Por GALO MARTÍN APARICIO
El barroco es el símbolo que define a esta ciudad perfecta para recorrer a pie, pero guarda muchísimos más atractivos, desde castillos a antiguas sedes de la KGB, pasando hasta por un barrio que se ha declarado como república aparte. En 2018, cuando se cumplen cien años de su independencia, es un buen momento para visitarla.Por ¡HOLA!
Hoy en día, Delft casi puede considerarse como un barrio de La Haya, pero la pequeña ciudad tiene su propia identidad y es un buen destino para descubrir detenidamente. Principalmente, es conocida por ser el núcleo de producción de la cerámica Azul de Delft; y por ser ciudad natal del pintor Vermeer, el maestro de la luz. Aquí pintó toda su obra. Quizá la más conocida sea ‘La joven de la perla’. Por PEDRO GRIFOL
Llanfairpwllgwyngyllgogerychwyrndrobwllllantysiliogogogoch. Casi 60 letras, que se dice pronto. Tiene tres mil habitantes y todo el mundo viene hasta este curioso rincón de la isla de Anglesey para hacerse la foto.Por ¡HOLA!
Entre el Mediterráneo y los Alpes marítimos. Entre Montecarlo y Cannes. Niza es el epicentro de la exquisita Costa Azul. Una ciudad francesa de sensaciones italianas, en la que se suceden construcciones barrocas, neoclásicas y art déco. Ha seducido a sibaritas, aristócratas venidos a menos, astros del celuloide y artistas. El clima suave, su luz, la playa urbana, el casco antiguo, los mercados, la cocina nizarda, excusas para darse una vuelta por Niza hay muchas. Como estrellas en sus hoteles, en los que se alojaron Matisee, Chagall, Grace Kelly, Dalí y hasta Nietzsche. En la capital de la Riviera francesa cada uno encuentra su sitio. Por GALO MARTÍN APARICIO
Viana do Castelo, en la costa norte, es unas de las ciudades más bonitas de Portugal. Desde la colina de Santa Luzia se admira en toda su dimensión: el estuario del río Lima, el puerto pesquero, el puente metálico de Eiffel, las inmensas playas de arena fina que la abren al mar, las verdes colinas pobladas de aldeas blancas, la ciudad vieja, la ciudad nueva... Desde luego, merece una escapada. Pero si se busca que esta sea más deliciosa aún, nada como alojarse en ¡una fábrica de chocolate!Por ¡HOLA!
Junto a algunos pintorescos pueblos del litoral de Baja Dalmacia, la isla de Korcula lleva años siendo un reclamo turístico en auge. Su historia, sus coquetas playas, sus pequeñas calas, sus bosques… ¡y su vino! son suficientes atractivos para pasar un fin de semana… o unas vacaciones en toda regla.Por PEDRO GRIFOL
La capital austriaca vive un año frenético. Y no es para menos. Hace cien años murieron cuatro de los protagonistas de la Viena modernista: los pintores Gustav Klimt y Egon Schiele, el arquitecto Otto Wagner y el inclasificable Koloman Moser. Como si se hubieran puesto de acuerdo, la ciudad celebra el aniversario con numerosas exposiciones y actos conmemorativos bajo el título de la Viena de 1900. Una excusa perfecta para escaparse a ella y disfrutar de arte, pero también de un montón de experiencias para todos los sentidos.Por ¡HOLA!
Las calles de la fortificada capital de Malta, en la punta de la península del Monte Sceberras, dibujan una cuadrícula salpicada de palacios, templos y jardines de aires renacentistas y barrocos. Si ya con ello daría suficiente para una escapada, mucho más este año, que están desembarcando en ella cientos de artistas internacionales para dar aún más brillo a la que ejerce como Capital Cultural Europea.Por GALO MARTÍN APARICIO
A media hora de la capital belga, el bosque de Hallerbos es un mágico escenario cuyo suelo, cuando llega esta estación, se cubre de un manto de cientos de miles de jacintos púrpura bajo las hayas. Un anticipo de los múltiples espacios naturales que aguardan en el entorno de la ciudad más verde de Europa. Por Noelia Ferreiro
El espacio, la luz y el aire son los pilares de esta ciudad neerlandesa construida con hormigón, acero y cristal. Las ideas, igual que el agua, no faltan. Róterdam exhibe la imagen de una capital arquitectónica, pero también humana. Y nos vamos a descubrirla.Por GALO MARTÍN APARICIO
Este extraordinario y lujoso hotel se encuentra a solo una hora de la ciudad de Oporto. Sus instalaciones y los paisajes que lo rodean te trasladan a un espacio de confort y tranquilidad
Después de descubrir palmo a palmo la capital checa o quieres alargar tu viaje a la República Checa qué mejor que reservarse uno o varios días para conocer los interesantes lugares que quedan a menos de dos horas en coche de ella: ciudades balneario, joyas barrocas, viñedos, entornos naturales... ¿A cuál te apuntas?Por ¡HOLA!
A cualquier rincón de esta pequeña ciudad belga se puede llegar pedaleando. En el camino se descubren sus viejos edificios medievales, sus abadías, el barrio del Beaterio –Patrimonio de la Humanidad–, pero, junto a estos, las cervecerías, bares, restaurantes y tiendas que llenan sus calles y son una constante fiesta que los universitarios animan día y noche.Por ¡HOLA!
La capital del Piamonte, es conocida por su pasado industrial, por su fábrica Fiat, por su equipo de fútbol (la Juventus)… También porque aquí se inventó el vermú, el chocolate en tableta, los bombones de avellana, los grissini (colines)… Y, además, está la Sábana Santa.Por PEDRO GRIFOL
Gales es un país pequeño, pero tiene nada menos que trescientos castillos, la mayoría levantados por el rey inglés Eduardo I en lugares estratégicos. Los hay de todo tipo y condición: con vistas al mar, como el de Conwy; con formas concéntricas, como el de Caerphilly… Hacemos un recorrido por algunos de los más espectaculares.Por ¡HOLA!
Como cada año, el portal de viajes Tripadvisor, que recoge las opiniones de miles de usuarios, ha publicado su ya conocido ranking de ‘Las mejores playas’ para 2018. Nos hemos fijamos en las del continente europeo y vemos que se han colado tres españolas. Te descubrimos cuáles son.Por ¡HOLA!
Aunque competir con su hermana Edimburgo no es nada fácil, la ciudad más grande de Escocia cuenta con infinitas razones para plantearte una escapada y descubrirla. Una historia apasionante, interesantes tradiciones, una oferta cultural infinita y mil y un rincones para perderte en esta vibrante ciudad. Por CRISTINA FERNÁNDEZ
Dijo el poeta que “las ciudades son libros que se leen con los pies”; y a diferencia de Roma, Florencia ¡o Venecia!... Bolonia es de esas ciudades italianas donde el arte de pasear es cómodo. La capital de la Emilia-Romaña ‘se lee’ con tranquilidad, convirtiéndose en la meta de muchos viajeros de élite… amantes de la cultura, el arte y la gastronomía.Por PEDRO GRIFOL
Ya solo el viaje en tren hasta Zermatt por el valle del Valais merecería la pena aunque no se bajara en la última estación, porque en el camino se descubren cascadas y pueblecitos encantadores. Pero es que, además, Zermatt es un pueblo de postal rodeado de montañas y que se enorgullece de permanecer libre de coches. ¿A que te entran ganas de descubrirlo?Por ¡HOLA!