Mérida vuelve a ser un año más referente de la cultura estival como sede principal del Festival Internacional de Teatro Clásico. Pero la cita va más allá y su magia también la podemos disfrutar este verano en otros escenarios de la región, como Medellín, Regina y la ciudad romana de Cáparra. Por ¡HOLA!
Bodegas ecológicas mirando al mar, una noche en un hotel del cava, paseos en patinete eléctrico por los viñedos o brindis con vistas a Montserrat. Experiencias originales para disfrutar del enoturismo a menos de una hora de la capital catalana.
Los cocineros más famosos de España usan la sal de este valle a media hora de Vitoria, que, en estos meses, ofrece un paisaje deslumbrante. Es el momento en que esta se produce de manera artesanal y el valle se cubre de un manto blanco. Aquí tienes las pistas para descubrirlo.Por Andrés Campos
Más de 200 pueblos optaban a la candidatura, de los que diez pasaron a la final, pero el 26% de los internautas han querido que la corona recayera en esta encantadora villa en la comarca de Liébana y a las puertas de los Picos de Europa. Apetece descubrirla.Por ¡HOLA!
En estos nuevos tiempos en los que buscamos espacios abiertos, tranquilidad y lugares saludables, estas tierras ofrecen, de norte a sur y de oeste a este, un montón de emociones inolvidables en una diversidad de espacios únicos. Aventura, naturaleza, cultura, familia… Todos los planes que te apetezcan.Por ¡HOLA!
Del Palacio Real al de Liria y del Palacio de Villahermosa al de Cristal. Una ruta por la capital descubriendo esos otros tesoros más o menos conocidos que viven nuevos tiempos.Por ¡HOLA!
La mejor manera de descubrir el rostro más sosegado de la isla blanca es alquilar un barco y hacer una travesía alrededor de la mayor de las Pitiusas. Una experiencia perfecta para alejarse de todo este verano y guardar distancias. Recalaremos en calas inaccesibles, recorreremos acantilados escarpados y podremos bañarnos en el Mediterráneo más puro, para después contemplar desde cubierta un conmovedor atardecer.Por Noelia Ferreiro
Las casitas de pescadores a la orilla, los acantilados que la resguardan y la isla de Portixol enfrente hacen que esta playa alicantina de Xàbia triunfe.Por ¡HOLA!
Desde la Casa de las Dueñas al Palacio de los Marqueses de La Algaba o el de la Condesa de Lebrija. Aquí va una ruta de lo más señorial para conocer los tesoros escondidos tras los altos muros de las calles hispalenses.Por CRISTINA FERNÁNDEZ
Frente a las magnéticas islas Cíes, esta península de las Rías Baixas nos sumerge en inesperados valles, pueblos marineros escondidos en ensenadas, verdes montes y playas salvajes. Es una de las comarcas menos conocidas en Galicia y nos ha cautivado porque conjuga naturaleza, historia, senderismo, vistas y, además, se come muy bien.
Tenemos muchas ganas de movernos, de pasear por la naturaleza, de respirar… Este verano lo haremos, la mayoría, por nuestro país, descubriendo todos esos lugares y disfrutando de todos esos placeres que teníamos cerca y siempre dejábamos aparcados para ir más allá. Nos quedamos en casa, pero sin parar de hacer escapadas.Por ¡HOLA!
Si hay una alternativa segura para hacer turismo este verano es el 'caravaning'. Pasar del «Quédate en casa» al «Muévete con tu casa» es más que estimulante después de tantos meses de encierro. Dejar la estática ventana del salón por la ventanilla de la autocaravana se presenta como una opción en auge que abre la puerta a los viajes seguros, con todas las garantías frente a la Covid-19 y sin renunciar a las comodidades de esa escapada que tanto se echa en falta.
Este parque natural al norte de la provincia de Castellón es uno de esos pocos lugares en el levante español donde puede contemplarse la costa mediterránea tal como era antes del desarrollo turístico. Una sierra que depara hermosos paseos en sus dos caras: la costera de calas, torres vigía y acantilados y otra interior que esconde, entre bosques, castillos árabes y templarios.Por ¡HOLA!
Las temperaturas van subiendo, el periodo estival está cada vez más cerca y la ilusión por la posibilidad de disfrutar de unas vacaciones cuando todo pase aumentan sin cesar. ¿Qué tal apostar por el turismo nacional, echarnos a la carretera y descubrir todos esos encantos que custodian nuestras fronteras?Por CRISTINA FERNÁNDEZ
Las Arribes del Duero, en la raya fronteriza entre España y Portugal, es un territorio de vértigos que sobrecoge al más templado. Es aquí donde encontramos uno de los saltos de agua más bonitos de la península. Los pueblos de Pereña y Masueco son los más próximos a este enclave natural.
Así se creyó durante mucho tiempo. De lo que no cabe duda es de que no existe lugar en la costa española donde contemplar un atardecer más conmovedor. Cuando todo pase buscaremos en este lugar un nuevo sentido.Por MANUEL MATEO
Que no se pueda celebrar en las calles esta arraigada fiesta madrileña, no significa que dejemos de hacerlo. Aunque este año los madrileños no pasen el día en la Pradera del santo, la alternativa es hacerse con su dulce más típico y degustarlo con un chotis como música de fondo.Por ¡HOLA!
Tenemos ganas de viajar, de descubrir nuevos lugares y mientras esperamos que llegue pronto ese momento, para ir animándonos nos vamos de tour virtual por algunos de los grandes tesoros naturales y patrimoniales de Cantabria.Por ¡HOLA!
En plena primavera nos han entrado ganas de poner rumbo al sur, a esas tierras que derrochan luz y buen ambiente, que acoge maravillosos e históricos monumentos e infinitas playas en las que perdernos. Mientras esperamos a que este momento llegue pronto, ¿quién dijo que incluso desde casa no podemos disfrutar de sus encantos?Por CRISTINA FERNÁNDEZ
Después de la Fábrica de Moneda y Timbre o el Centro Superior de Investigaciones Científicas, ahora son estos gigantes de la llanura manchega los que nos han llamado la atención en la cuarta temporada de la exitosa serie. Por un momento, nos ha parecido la novela de Cervantes en versión moderna.Por ¡HOLA!
Soñar con un viaje próximo es una de nuestras actividades favoritas. Más si ese viaje está enaltecido por la poesía, la historia y el enamoramiento. Hay una ciudad en Castilla que resume esas tres palabras. Estos días sus habitantes se han abrazado a su espíritu numantino de lucha y resistencia. Cuando todo esto pase, que pasará, emprenderemos camino Soria.