A 50 kilómetros de Córdoba, el valle de Guadalquivir tiene reservada una sorpresa mayúscula para amantes de la historia de Roma: las cisternas de Monturque, una de las obras de ingeniería más importantes de la Hispania del siglo I d. C. Un poquito más allá está Cabra, otra blanca ciudad que además es la puerta de entrada al Parque Natural de la Subbética.
En la cara norte del Parque Natural de Sierra Nevada espera una de las comarcas más desconocidas de Andalucía, que nada tiene que ver con las montañas que se encuentran enfrente y a la que da nombre Guadix, famosa por sus casas-cuevas. Una ruta por ella va desvelando también valles secos, yacimientos arqueológicos y desiertos como el de Gorafe que son todo un descubrimiento.Por MANUEL MATEO
Ir en busca del Santo Grial, tomarte una copa de champán en Casa Botines, salir de cortos y claretes por el Húmedo o ilusionarte con los mejores magos del mundo. Ideas que te van a sorprender en la capital leonesa.
A Valladolid y a Medina del Campo nos trasladamos para descubrir esta fortaleza con mil historias que contar y a las que ahora se añade la de convertirse en escenario de una cena «de miedo» en este concurso televisivo.Por ¡HOLA!
Sí, muchos ya saben que Teruel tiene pueblos de piedra preciosos, una variada naturaleza, una afamada arquitectura mudéjar…, pero no tantos conocen que también posee un cielo especial. En este destino estelar de referencia podemos disfrutar de diferentes propuestas de astroturismo en entornos únicos.Por ¡HOLA!
De todos los barrios de Madrid, hay uno que se ha vuelto de lo más interesante para los coffee lovers por la alta concentración de nuevos coffee shops que han abierto en sus calles. Trazamos una ruta por 5 direcciones indispensables para los amantes del buen café.
El bellísimo pueblo de Frías o el salto del Nervión, en la comarca de las Merindades, fueron testigo de algunas de las hazañas de El Cid. La recién estrenada súper producción histórica de Amazon Prime Video que narra su vida nos anima a seguir los pasos del célebre caballero por estos y otros significativos escenarios de la mano de su protagonista.Por ¡HOLA!
Contar con un restaurante en el firmamento gastronómico es una promoción añadida para cualquier ciudad, pero mucho más para pequeñas localidades que al privilegio de su entorno rural suman el de sentarnos a la mesa y disfrutar de una comida de nivel. Nos damos una vuelta por todos esos pueblos que acaban de incorporarse al universo estrellado.Por ¡HOLA!
Tan clásico como ver la iluminación navideña en estas fechas es hacer un recorrido por los belenes de la ciudad, que podemos ver en iglesias, en palacios o en instituciones culturales. Cada uno en su estilo, pero todos entrañables.Por ¡HOLA!
Pesebre, bosque de abetos, deseos para el 2021… El Christmas de Madrid tiene varias escenas y ¡es animado! Lo podemos ver proyectado del 21 de diciembre al 5 de enero sobre la fachada del Ayuntamiento de Madrid.Por ¡HOLA!
Al aire libre, manteniendo las medidas de seguridad e higiene, pero sin perder la emoción y la magia navideña. El Parque de Atracciones y el Parque Warner, ambos en Madrid, prometen muchos momentos para divertirse en estas fechas.Por ¡HOLA!
Con 2000 toneladas de arena y agua se han modelado las 8 escenas navideñas que componen este monumental belén, con figuras que alcanzan hasta 4 metros de altura y que se extiende junto al mar. Lo podemos visitar hasta el próximo 6 de enero en Las Palmas de Gran Canaria.Por ¡HOLA!
Cualquier fan del mago más famoso puede montarse un viaje de película sin salir de la península, porque hay un montón de lugares inspirados en la famosa saga de J. K. Rowling: escuelas de magia, casas rurales que recuerdan a Hogwarts, escape rooms, tiendas oficiales… Incluso un bar donde sirven cerveza de mantequilla.Por Andrés Campos
La ciudad gallega que en los últimos años ha hecho del alumbrado de sus calles su mejor christmas navideño, además de todo un fenómeno nacional, vuelve a brillar, pese a las restricciones sanitarias. Con cautela y algunos cambios, este manual te servirá para conocer todas las pistas y novedades.Por ¡HOLA!
A tan solo 9 kilómetros de Olot y en pleno Parque Natural de la Garrotxa, este pueblecito de Girona nos cautiva por su conjunto monumental presidido por un castillo y una plaza porticada donde podemos saborear una excelente cocina a base de productos de proximidad. Por sus seductoras calles empedradas y su entorno muchos se atreven a compararla con la Toscana.
Morisca y católica, poetisa y hermosa como ninguna, por sus calles y cuestas descansa un legado que pocas ciudades pueden presumir de tener. Aprovechando que la antigua capital del reino nazarí es ahora un poco más accesible gracias a la nueva línea de AVE que la une con Madrid y Barcelona, nos vamos de escapada para descubrir su esencia más aclamada. Aquella que se despliega por los recovecos del Albaicín, la que descansa en su imponente catedral o se siente en la mismísima Alhambra. Sierra Nevada nos vigila en la distancia, así que más nos vale no dejarnos nada atrás.Por CRISTINA FERNÁNDEZ
La manera más hermosa de conocer este parque regional es a bordo de un globo aerostático, mientras el sol asoma tras las montañas y sus deslumbrantes paisajes se despliegan bajo los pies. Pero la aventura por su insólita naturaleza no acaba aquí, la podemos completar con agradables caminatas y paseos en bicicleta.Por Noelia Ferreiro
En plena Ribera del Duero, a poco más de veinte kilómetros de Aranda y a una hora de Burgos, esta tranquila villa tiene un imponente castillo, una rica arquitectura popular y la farmacia más antigua de España.Por ¡HOLA!
Cruzamos al norte de África para aproximarnos a esta hospitalaria ciudad marinera restaurada y embellecida sin cesar que presume de un fascinante Triángulo de Oro modernista y un soleado rosario de playas. Y, además, es perfecta para las compras.Por ¡HOLA!
Multicultural, histórica y vanguardista: hace ya muchos años que Málaga comenzó a destacar por la infinidad de atractivos que la convierten en el destino perfecto para una escapada. Con casi tres mil horas de sol al año, la ciudad nos invita a pasear sus calles para descubrir, sin prisa pero sin pausa, todos y cada uno de sus preciados encantos.Por CRISTINA FERNÁNDEZ
En estos días, cuando la samba y los desfiles repletos de lentejuelas y plumas de colores invaden las ciudades, viajamos hasta esta ciudad para descubrir su carnaval, no tan afamado como otros, pero igual de vistosos sus desfiles, de divertidas sus chirigotas y, además, en una de las ciudades más bellas y con más historia de nuestra costa. Todo un planazo.Por Eva de la Parra
Al borde del mar o aupados en lo alto de un monte con vistas impagables, los castros de las Rías Baixas son un estimulante testimonio arqueológico para revivir, in situ, los tiempos en que habitaban en ellos las tribus celtas galaicas. Nos ponemos al volante para hacer un recorrido por estas atalayas tan llenas de historia como de sensaciones.Por ¡HOLA!
Dentro de los límites del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, este cañón esconde en su interior uno de los paisajes más bellos y bravíos de las montañas europeas, con una sucesión interminable de cascadas y unos espectaculares y profundos cortados verticales. Nos ponemos las botas y vamos a descubrirlo.
Una experiencia inmersiva mágica en un espacio natural privilegiado. Así es la nueva aventura al aire libre que vuelve a iluminar de noche este Real Jardín.Por ¡HOLA!