Elevado sobre un promontorio que corona la ciudad, el casco viejo de la capital es un recinto amurallado que conserva como pocos todo el sabor medieval. Un paseo por este evocador laberinto de calles blancas que conducen a la catedral, declarado Patrimonio de la Humanidad, nos devuelve a la Ibiza más auténtica.Por Noelia Ferreiro
A Ávila la abraza una muralla medieval que es un libro de historia de la ciudad. Así que para conocer su pasado y también su presente nada mejor que pasar dos días entretenidos entrando y saliendo por sus nueve puertas, descubriendo lo que guarda a uno y otro lado la cuna de Santa Teresa. Entre paseo y paseo, una (o muchas) pausas para el tapeo. Esta pequeña y silenciosa ciudad de alma mística resulta perfecta para una escapada.Por ESPERANZA MORENO
La capital maragata y el chocolate tienen una relación fascinante, pero este año es aún más especial, pues sus plazas, calles y balcones han sido iluminados y engalanados por Ferrero Rocher, todo gracias a una iniciativa de la marca de bombones en la que la leonesa ha resultado ganadora. Así de estupenda se ve estas fiestas.Por ¡HOLA!
A tan solo dos horas y media de Madrid y a treinta minutos de Cáceres, Trujillo es una escapada de lo más completa para pasear por la historia, degustar una contundente gastronomía, catar prestigiosos vinos y recuperar los oficios artesanos. Aunque lo mejor de este pueblo medieval es perderse por sus empinadas callejuelas de camino al castillo para ensimismarse, una y otra vez, con las espectaculares panorámicas que ofrecen sus rincones. Dice una canción popular que «Trujillo es el pueblo más bello de España», y si lo dice será por algo.
Ponemos rumbo a la sierra onubense con un objetivo muy claro: recorrer sus centenarias dehesas y pueblos rebosantes de encanto en busca del mejor jamón ibérico de bellota. El paraíso gastronómico más otoñal nos espera.Por CRISTINA FERNÁNDEZ
Tierra de caballos que bailan, de vinos que saben a gloria y de un flamenco que suena por bulerías: el Arte en esta ciudad gaditana se escribe con mayúsculas y no es para menos. En sus calles surge una magia especial que nos invita a pasear, sin rumbo, por cada uno de sus rincones. Te proponemos descubrirla en una escapada única.Por CRISTINA FERNÁNDEZ
Más allá de la trascendencia y espiritualidad que se va buscando como peregrino o de caminar por un mágico y siempre verde territorio, los amantes del buen comer que entran en Galicia por cualquiera de sus caminos tienen la oportunidad, además, de degustar una de las gastronomías más alabadas de nuestro país.Por ¡HOLA!
Viajamos a la capital del Campo de Calatrava, en la lista de los pueblos más bonitos de España, a recorrer su magnífica plaza y descubrir sus imprescindibles para luego iniciar una ruta, perfecta en primavera por sus buenas temperaturas, hasta dos imponentes castillos, el de Calatrava la Vieja y la fortaleza monacal de Calatrava la Nueva, que deja pequeña a la mismísima abadía de El nombre de la Rosa.Por Andrés Campos
Por sus instalaciones al aire libre, sus tratamientos y su entorno, el Hotel Botánico & The Oriental Spa Garden situado en la localidad tinerfeña del Puerto de la Cruz ha sido coronado con este título por la prestigiosa guía Condé Nast Johansens. Un oasis de paz al que salir corriendo tras el encierro.Por ¡HOLA!
Pocas ciudades de España pueden presumir de contar con un patrimonio renacentista tan deslumbrante, una vida a escala del hombre, una gastronomía inspirada en el mejor aceite de oliva del mundo y un enclave en los mapas de carretera que permite llegar en poco tiempo a los espacios naturales más grandes y valiosos de la península ibérica. Jaén es un paraíso interior donde todo es una sorpresa.
A finales de invierno, millones de melocotoneros florecen en los campos de Cieza, pintando de rosa el paisaje de la Vega Alta del Segura. Una buena ocasión para descubrir este desconocido rincón de Murcia, rico también en restos arqueológicos, cuevas prehistóricas y herencias moriscas. Por Andrés Campos
Degustar las mejores anchoas del mundo, apuntarte a un curso de sobaos, dormir en una cabaña pasiega… Y un montón más de planes originales que tienes que probar.Por ¡HOLA!
Del queso a la cerveza pasando por el chocolate, las frutas de la huerta o el aceite. La región es rica es producto artesano y dispuestos a probar nuestra despensa viajamos de la Sierra Norte a Las Vegas en busca de lo más auténtico.Por ESPERANZA MORENO
En Madrid, el pan cotiza al alza. La capital acoge a un grupo cada vez más nutrido de artesanos panaderos que se han propuesto revitalizar este producto y devolverle su esencia y sabor. Huyen de la producción industrial para regresar a las raíces de la elaboración casera en la que es innegociable unos ingredientes de primera. Nos damos un paseo por el centro de Madrid para descubrir dónde están y cómo son estos irresistibles templos de la miga.
Fotogénico siempre ha sido este pueblo medieval del Poniente granadino, pero desde que en 2015 y, más recientemente, en 2020, la revista National Geographic lo eligiera como uno de los más bonitos y con mejores vistas del mundo vive una especie de locura. Y no es para menos.Por ¡HOLA!
Algunas de las playas más salvajes y peculiares de Canarias se encuentran en esta isla. Entre ellas destaca la de Bajo de la Burra, que acumula gran cantidad de likes en las redes sociales porque parece formada por palomitas de maíz. Pero, ¿qué son exactamente estas curiosas formaciones arrojadas por el mar?
Del País Vasco a Galicia, te descubrimos los 7 restaurantes que han recibido este año los nuevos reconocimientos de la Guía Michelin, un premio a la sostenibilidad, el producto local y el compromiso con el medio ambiente.
¿Quién dijo vértigo? Y si lo hubiera, desfilar por estas pasarelas de madera que se agarran a las paredes rocosas de los cañones es toda una aventura, tanto como cruzar algunos de sus puentes colgantes sobre las aguas de los ríos que quedan bajo los pies.Por ¡HOLA!
¿Quién no sueña con regalarle a los ojos una panorámica sublime? ¿O con sentir en la piel la brisa marina? Como las oscuras golondrinas, volverán los disfrutes sencillos, aquellos que nos alegran el alma. Y volverán los encuentros, los abrazos, las risas. Plantemos cara a la fatiga pandémica para mantener los sueños a flote.Por Noelia Ferreiro
Hay planes que pueden ser en sí mismos una declaración de amor, otros despiertan pasiones y están los que hacen enloquecer. Sin movernos de la capital, vas a encontrar en estas ideas de todo un poco.Por ¡HOLA!
En el diminuto y encantador pueblo de La Pera, en el Ampudán, toda la atención la acapara su castillo. Más allá de un lugar muy significativo en la creación daliniana, el que fuera refugio y lugar de descanso de la esposa y musa del artista es el testimonio de una romántica historia.Por ¡HOLA!
En Italia y, en especial, en Nápoles, sentarse a comer una pizza va más allá de un hábito diario, también es un arte. Tanto es así que la Unesco la incorporó en 2017 a su lista del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad y hasta tiene un día dedicado a ella, el 9 de febrero. Nos damos un homenaje en las cinco pizzerías españolas en la lista 50 Top Pizza, que premia a las mejores del mundo.Por ¡HOLA!
Con un casco antiguo adornado de casonas montañesas con escudos e historias en cada esquina, balneario, puentes, ingenios hidráulicos y hasta una leyenda, la del hombre-pez, Liérganes es un pueblo encantador. Aunque habrá quien se sienta más atraído por la fama de su chocolate con churros o su cerveza artesanal. Lo descubrimos en los Valles Pasiegos.Por ESPERANZA MORENO
Sin salir de España hay playas idóneas para hacer senderismo, surfear, ir de pícnic o tomarte un chocolate caliente en una terraza viendo cómo rompen las olas inmensas. No tienes ni que pensar. Las hemos escogido por ti.Por Andrés Campos
Desde la fortaleza que la corona hasta las laberínticas calles de su judería, Uncastillo no deja de demostrar por qué es la más bella y monumental de las Cinco Villas. Tiene sabor medieval, seis iglesias románicas y un excepcional museo de arte sacro que muchos pueblos quisieran para una pequeña población con poco más de 600 almas.Por ¡HOLA!
Levantará el vuelo el 23 de junio, pero ya se pueden comprar los primeros billetes para viajar en Avlo, el nuevo servicio de trenes de alta velocidad. La oferta de lanzamiento estará vigente durante tres semanas.Por ¡HOLA!
A lo mejor no para visitar inmediatamente, pero sí para ir soñando con ellos. Como en otras ocasiones, este reconocido diario ha pedido a sus lectores que opinen sobre los lugares que los han deleitado y consolado en este difícil y oscuro año que acabamos de dejar atrás. Y de las miles de respuestas recibidas, dos de las primeras son de nuestro país: el Camino de Santiago y la ciudad de Córdoba. Una invitación a empezar a inspirarnos.Por ¡HOLA!
En los meses invernales, en esta localidad del interior de Castellón se recolecta oro, pero oro negro, es la trufa que crece bajo tierra en la base de los árboles y enriquece las recetas de la cocina morellana. Nos abrigamos para degustar este manjar y conocer uno de los pueblos más bonitos de la Comunidad Valenciana y hasta de España.Por ¡HOLA!