Más allá del Monasterio de Piedra, del aplaudido Albarracín o del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, en la región todavía hay muchos otros lugares que no suenan tanto y resultan asombrosos. Apúntate un tanto descubriéndolos antes que nadie.Por ¡HOLA!
En estos dos lugares de la costa alicantina se acumulan más estrellas Michelin que en ninguna otra población de España, a excepción de las capitales. También son dos paraísos del senderismo, al pie del peñón de Ifach y del macizo del Montgó. Caminar por estos parques naturales es un buen plan para abrir el apetito.Por Andrés Campos
Con motivo del Día del Libro, viajamos a la cuna de la amada de don Quijote de La Mancha, un lugar lleno de evocaciones cervantinas donde rememorar las andanzas del ingenioso hidalgo y su fiel escudero Sancho, protagonistas de la obra maestra de la literatura universal.Por ESPERANZA MORENO
La villa del Sella, puerta asturiana a los Picos de Europa y a Covadonga, es un buen punto de partida para apuntarnos a un montón de planes en la naturaleza y en el medio rural, a cada cual más sostenible. Desde el Parador de Cangas de Onís podemos ir descubriendo todos ellos gracias al programa Naturaleza para los sentidos, una propuesta que se extenderá después a una veintena más de establecimientos de la red e invita a disfrutar de su entorno más próximo y más auténtico.
En el cielo, docenas de buitres. En el suelo, huellas de dinosaurios. A los lados, dos laderas casi verticales de 700 metros. Y alrededor, los pueblos del Camero Viejo, solitarios, de pura piedra y tradición trashumante. Buen lugar para pasear esta primavera admirando el paisaje. O para ir saltando con un neopreno de poza en poza.Por Andrés Campos
Desde los pueblos de la Alpujarra a la ruta de Lorca, los acantilados de Maro-Cerro Gordo o las cuevas de Guadix. Ideas para ir más allá de la ciudad.Por ¡HOLA!
De las 247 localidades presentadas –todas de menos de 10.000 habitantes y con atractivos turísticos–, solo diez han pasado a la final y una sola se hará con el título. La decisión está en manos de los internautas que, hasta el 14 de mayo, pueden votar a través de la plataforma escapadarural.com. La ganadora se conocerá el 18 de mayo. Estas son las finalistas:Por ¡HOLA!
Desde una humilde casa de comidas que ha conquistado a Angela Merkel hasta una bodega tradicional perdida en su arrugada orografía, pasando por un hotel antiestrés o un restaurante solo para dos en el interior de una cueva. La isla más redondita del archipiélago canario es mucho más que naturaleza jurásica.Por Noelia Ferreiro
Un encuentro gastronómico y cultural y una invitación a disfrutar de la cocina y de muchas otras disciplinas. De esto va este delicioso festival, que se celebra en diferentes espacios de la ciudad entre los días 17 de abril y 2 de mayo. Hay propuestas para todos los gustos.Por ¡HOLA!
Tomando como punto de partida Infiesto, la capital del concejo de Piloña, y siguiendo al río Infierno, llegaremos a este singular pueblo con un conjunto etnográfico sin igual en el Principado. Más arriba deslumbran magníficos bosques, grandes pozas y cascadas y un precioso desfiladero: la foz de Moñacos.Por Andrés Campos
Diez destinos españoles en los que las frutas son protagonistas y diez propuestas para descubrirlos y saborearlas. Desde un pastel de dátiles en Elche, la ciudad del palmeral, hasta un gin tonic de fresa en Aranjuez, el real sitio que abastece de ellas a la villa y corte desde mitad del siglo XIX.Por Andrés Campos
Barefoot luxury, filosofía wabi-sabi, ecología, healthy, turismo «consciente», saludos al sol o baños sonoros. Es la terminología que se lleva en el Nativo Hotel Ibiza, que abre sus puertas en la isla el próximo 1 de mayo.Por ¡HOLA!
Esta comarca zamorana no es solo su lago, también esconde bosques, pueblos auténticos y un montón de rutas para disfrutar de un espacio natural privilegiado.Por ¡HOLA!
Hoy prestamos atención a esta comarca de montañas, bancales, cascadas y meandros al norte de Cáceres, que presume de pueblos de arquitectura popular, gastronomía exquisita y algunos de los miradores más bellos de Extremadura. Te damos todas las pistas para descubrirla.Por Noelia Ferreiro
En el más estricto sentido, esta es una propuesta enrollada, y apta para amantes del buen comer. Proponemos una ruta por algunos de los mejores hornos de ensaimadas de la capital de Mallorca y tierra de este tradicional alimento, un bollo apenas dulce que no sería nada sin el trigo, el cerdo y las gallinas.
Con las aguas del río Caldarés bajo los pies, estos espectaculares pasos colgantes animan a descubrir la magia de la montaña del Pirineo desde otro punto de vista, más emocionante aún.Por ¡HOLA!
Las aguas mineromedicinales que brotan en esta villa termal ya eran apreciadas desde época romana. Han pasado siglos y hoy se disfruta de ellas siguiendo la ruta de sus fuentes históricas, degustando sus famosas aguas embotelladas y, sobre todo, en sus balnearios.
Una de las mayores colonias de buitres leonados del mundo anida en el cañón que surca este afluente del Duero, en el norte de la provincia. Sabinas centenarias y restos románicos jalonan un paseo a su vera desde Montejo de la Vega hasta la presa de Linares del Arroyo.Por Andrés Campos
Hace ya un tiempo que Ferran Adrià convirtió cala Montjoi, en el Parque Natural del Cap de Creus, en epicentro de la revolución gastronómica mundial, pues en ella estaba ubicado El Bulli, su famoso restaurante. Ahora, el último anuncio de Estrella Damm la vuelve a poner de actualidad.Por ¡HOLA!
El Cid, Abderramán III, Colón, Isabel la Católica y Lope de Vega regresan a escena para contarnos su historia. Mejor aún, nos hacen revivirla en primera persona nada menos que en la capital de las tres culturas. Ellos son los grandes protagonistas del viaje en el tiempo que propone este nuevo parque a menos de una hora de Madrid.Por ESPERANZA MORENO
Entre paisajes de marismas, a las puertas del Parque Nacional de Doñana y al amparo de la inconfundible luz del sur, tiene lugar una explosión de naturaleza que sorprende y seduce a partes iguales. Nos zambullimos en Isla Mayor, uno de los territorios más fascinantes de la provincia sevillana, dispuestos a descubrir todos y cada uno de sus atractivos.Por CRISTINA FERNÁNDEZ
El barrio de las Letras en clave de mujer, Madrid nido de espías, Madrid negro: crimen, bohemia y hampa, Tiendas centenarias de Madrid o La movida madrileña son solo algunas de las 25 rutas inéditas a las que nos podemos apuntar para conocer y vivir la ciudad de una manera diferente.Por ¡HOLA!
Por la Maragatería, los Ancares, Babia o el Bierzo, un recorrido virtual por todas estas localidades auténticas en las que te gustaría perderte pronto.Por ¡HOLA!
Una ruta para explorar el lado más 'foodie' de la ciudad de la tapa por excelencia. Ya sea en su histórico barrio del Albaicín, en El Realejo o junto a su imponente catedral, siempre existe un bar en el que reponer fuerzas con un buen bocado.Por CRISTINA FERNÁNDEZ
Las ninfas de la mitología asturiana dan nombre a este desfiladero, una garganta de la sierra del Aramo que se puede recorrer caminando por una senda increíblemente tallada en la roca vertical. Después de andar por estos precipicios, hay que acercarse a Teverga a saludar a las osas Paca y Molina, y pedalear por una de las mejores vías verdes de EspañaPor Andrés Campos
San Patricio sigue haciendo «milagros». El patrón de Irlanda celebra este 17 de marzo su festividad y para celebrarlo, numerosos monumentos y lugares emblemáticos de la geografía española cambiarán de color, desde la Puerta de Alcalá a la Torre de Hércules, ¿quieres saber cuáles son los otros?Por ¡HOLA!
A pie son cinco días lo que se tarda en recorrer uno de los caminos más desconocidos que llevan a la ciudad del Apóstol, el que seguían desde antiguo los peregrinos ingleses. En coche, parando aquí y allá, solo dos. Ambos son buenas opciones para este 2021 (y 2022), que es año jacobeo.Por ANDY MORALES
En nuestro país hay casi tantos quesos como pueblos. Pero no hay tantos pueblos en los que hagan quesos óptimos y, además, merezca la pena echar un día, o dos, visitándolos. Hemos seleccionado diez magníficos de otros tantos lugares magníficos: el valle de la Liébana, la Ribeira Sacra, Belmonte, Daimiel, Serón, Cabrales...Por Andrés Campos
Con una de las panorámicas más representativas de la ciudad de fondo, la capital ya tiene una escultura con su nombre en Madrid Río. Una nueva atracción que seguro va a animar las redes sociales.Por ¡HOLA!
Patatas, huevos, aceite y sal. Para elaborar esta popular receta no hacen falta más ingredientes, pero que luego salga una buena tortilla no resulta tan sencillo. El secreto está en el toque del cocinero y el gusto de los que la prueban. Celebramos el Día Internacional de la Tortilla de Patatas este 9 de marzo haciendo parada en los bares y restaurantes de la capital donde sirven nuestras preferidas.Por ¡HOLA!
Detrás de la cocina de El Xato, en la localidad alicantina de La Nucía, están las manos y la maestría de la chef Cristina Figueira. Ella encabeza el top de los restaurantes dirigidos por mujeres con más éxito en 2020. Un reconocimiento al trabajo de este colectivo que sostiene el mundo de la gastronomía de nuestro país en su momento más difícil.Por ¡HOLA!
Nada más doblar la mole rocosa del cabo Ogoño, a 45 minutos de Bilbao y muy próximo a la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, nos encontramos con este bonito pueblo pesquero. ¿Sabes dónde reside su encanto?Por ¡HOLA!
Es el barrio de moda de la capital donostiarra. Un distrito dinámico, atrevido y vanguardista al que los jóvenes han dotado de personalidad a golpe de un continuo renacer de manifestaciones artísticas. A pocos pasos del centro, se trata del lugar donde encontrar la efervescencia alternativa, pero sin perder de vista la esencia popular.Por Noelia Ferreiro
Difícil dedicar un solo día a la capital salmantina para verlo todo, así que aquí va un resumen para quedarte con lo esencial, no perderte algunas paradas inesperadas y además vivir la ciudad como se merece.Por ESPERANZA MORENO
Un encantador puerto, palacetes indianos, playas, un río famoso, una cueva Patrimonio de la Humanidad, sidrerías, huellas de dinosaurio en su entorno…, no hay mejor escenario que esta bonita localidad costera para disfrutar de todo ello y, cómo no, también para saborear los mejores productos del mar, como los que ofrecen los famosos en Masterchef.Por ¡HOLA!