En Villahermosa, en la comarca de Campo de Montiel, Ciudad Real, hemos descubierto un ‘glamping’ para amantes del astroturismo, de la naturaleza y de las nuevas experiencias. Se llama Zielo Las Beatas.Por ¡HOLA!
La playa les encanta, pero seguro que muchos otros planes les resultarán tan divertidos, desde navegar en un velero a probar sobre la tabla de surf o seguir la ruta de las Meninas.Por ¡HOLA!
Siguiendo una de las primitivas rutas de peregrinación a Compostela, vamos descubriendo algunas localidades con mucho encanto, en las que se impone una parada con más tiempo.Por ¡HOLA!
La capital donostiarra no deja de reinventarse. Y eso, sumado a su elegancia, modernidad y a sus imprescindibles –de La Concha a los pintxos–, hacen que en esta ciudad palpitante sea fácil sentirse feliz. Ahora son los nuevos hoteles y restaurantes o las creaciones artísticas más innovadoras las que acaparan nuestra atención.Por ESPERANZA MORENO
El castillo de Jalance, el monte Garbí, las Covetes de les Moros… Si no eres valenciano, incluso si lo eres, es posible que estos y otros sitios sean desconocidos para ti.Por ¡HOLA!
Desde la imperial Tarraco a sus playas de azul mediterráneo o desde Poblet a la sierra de Montsant. Estas propuestas entre el mar y la montaña son sencillas sugerencias, ideas para inspirarte y guiarte en un viaje de 3 días. Tú escribes tu propia aventura.
Cada vez queda menos para el verano y es ahora cuando nos surgen un montón de dudas: ¿dónde podemos viajar? ¿es necesario una PCR para ir y volver? ¿cuáles son las excepciones? ¿qué son los seguros COVID? Nos centramos en las islas españolas y resolvemos las dudas de cualquier viajero.Por ¡HOLA!
Suben las temperaturas y llega la hora de refrescarse. Una alternativa a las playas son estas pozas de agua salada a orillas del mar bravío, pero a resguardo.Por ¡HOLA!
El rastro de los dinosaurios despierta la imaginación y hace soñar a niños y mayores. Mucho más las tierras del sur riojano, donde se han descubierto más de 1400 huellas de dinosaurios.Por Javier Carrión
Una de las mejores experiencias que podemos vivir en esta isla es la de galopar las olas moldeadas por los alisios junto a salvajes paisajes volcánicos e inmensas playas vírgenes. Nos disponemos a descubrir todos los rincones en los que practicar este deporte cargado de adrenalina.
Más allá de su excepcional naturaleza, este entorno pirenaico guarda un bellísimo conjunto de templos mozárabes dispersos por los pequeños pueblos del valle. Apunta este recorrido en coche por el Serrablo para tu próxima escapada porque te va a sorprender.Por ¡HOLA!
Partiendo del lugar en el que nació el autor 'La Casa de Bernarda Alba' aquel 5 de junio de hace 123 años, este itinerario va descubriendo paisajes y monumentos, campos soleados y plazas íntimas, miradores y jardines históricos enaltecidos con los mejores versos.
Más allá de molinos, llanuras y pueblos bonitos, la tierra del Quijote esconde paisajes verdes, lagunas y ríos donde airearse y vivir experiencias en contacto con la naturaleza. Para muchos, son un secreto, las vamos a descubrir.Por ¡HOLA!
Celebramos el Día Mundial del Medio Ambiente en la naturaleza, en esa esquinita del mapa de Madrid que es la Reserva de la Biosfera de la Sierra del Rincón. Un espacio protegido en el que la princesa Leonor y la infanta Sofía ya han reservado entrada este sábado para plantar árboles en su primer acto oficial en solitario.Por ESPERANZA MORENO
Lo mejor de dos mundos, la arquitectura romana y la gastronomía extremeña, se disfruta en estas barras y terrazas de Mérida. Saborear unas migas extremeñas, un queso de La Serena o una morcilla de Guadalupe contemplando el Templo de Diana o el acueducto de Los Milagros no tiene precio. Bueno, sí que lo tiene. Pero es muy barato.Por Andrés Campos
¿Morriña de las tierras gallegas? Es cierto que se echa de menos el mar, pero en la capital hay mil opciones que nos acercan a Galicia, desde buenos restaurantes donde se come el mejor pulpo o la mejor empanada a hornos de pan artesanal y tiendas de diseñadores locales. Todo riquiño.Por ¡HOLA!
Habitaciones libres de plástico de un solo uso, electricidad 100% renovable, productos kilómetro 0 a la mesa, nuevos espacios expositivos para una colección de arte sorprendente y la mano de reconocidos arquitectos y diseñadores traen nuevos aires a los alojamientos de León, Costa da Morte, Aiguablava y Jaén.
Entre el mar y la montaña, en plena Costa del Sol, descubrimos esta comarca de pueblos blancos de sabor morisco y encanto arquitectónico entre laderas cultivadas de olivos y vides, pero también de frutas subtropicales. Un destino rural lleno de atractivos y sin aglomeraciones junto al Mediterráneo.Por Javier Carrión
La capital del Principado es un no parar en materia gastronómica. Se empieza tomando el aperitivo alrededor de la centenaria plaza de abastos de El Fontán, y se acaba tomando un culín de sidra en la calle Gascona. En medio, todo tipo de delicias para una fiesta diaria con mucho sabor.Por Andrés Campos
Abajo, los andenes de la estación de Chamartín, en la azotea, un oasis de altura con distintos ambientes para disfrutar del día a la noche. Para degustar una exquisita comida, apuntarte al tardeo o tomar un cóctel, no hay sitio más 'cool'.Por ESPERANZA MORENO
Las ruinas de Itálica, ciudades monumentales como Carmona, Écija u Osuna o el paisaje de la Sierra Norte sevillana quedan próximas a la capital andaluza. Perfectas para descubrir en varias escapadas.Por ¡HOLA!
El río Purón es el eje vertebrador del valle de Valderejo, un territorio bello y aislado que fue declarado el primer parque natural de Álava. Cubierto de bosques, sembrado de pequeños pueblos y atravesado por un desfiladero en el que sobrevuelan numerosas parejas de buitres, es el lugar ideal para los amantes del senderismo y, sobre todo, de la tranquilidad más absoluta.Por ¡HOLA!
Son 615 playas las que este año han obtenido esta distinción, 25 más que el año pasado, lo que reconoce la calidad de nuestros arenales. Con ganas de empezar ya a disfrutar de ellas, nos quedamos en el norte para mostrarte algunas de nuestras favoritas.Por ¡HOLA!
Ponemos rumbo al sur para deleitarnos con su luz y con su brisa marina, con sus tradiciones milenarias y con su gastronomía de altura. Alabado desde época de fenicios, hoy recorremos la costa gaditana para rendirle culto al atún rojo a lo grande, como se merece.Por CRISTINA FERNÁNDEZ
Uno de los puertos más grandes del mundo en una ciudad repleta de encantos, y un parque natural de más de cinco mil hectáreas separados por 15 minutos de carretera. Esta pequeña ruta hace tres paradas entre la capital y su entorno, y es toda una invitación a reconciliarse con el significado original del concepto paraíso.Por Use Lahoz
Sumergirse en el Mediterráneo, descubrir las especies marinas más exóticas, pasar una noche entre tiburones, cenar en un restaurante submarino o quedarte en blanco contemplando cientos de mágicas medusas de sorprendentes formas. Estas y otras experiencias se disfrutan en estos espacios.Por ¡HOLA!
Hay en la provincia granadina un rincón apartado de las grandes rutas al que hay que ir a propósito. Se llama Castril y da nombre a un parque natural, a un pueblo y al río que lo baña. Solo por pasear por la Cerrada, el estrecho camino que las aguas han excavado en el roquedal calizo, merece la pena el desvío hasta allí.
Son 24 horas para conocer la que fue capital del reino visigodo, la judería más importante de Castilla, la ciudad del Greco... Y otras 24 para descubrir una Toledo que no sale en los libros de arte e historia, sino en las guías de aves y de senderismo, la que rodea con un profundo foso de verdor el Tajo.Por Andrés Campos
Bien es sabido que en la capital andaluza se come bien. O rectificamos: muy bien. Por ello hemos decidido idear un recorrido infalible para deleitarnos con los sabores sureños que mejor la definen. ¡No perdamos tiempo!Por CRISTINA FERNÁNDEZ
¡Atención! amantes de la naturaleza porque, como cada mes de mayo, en Tenerife tiene lugar el espectáculo cromático de esta maravilla vegetal. Sabemos cuáles son los mejores sitios para observarlo.Por ¡HOLA!
Caminando por este espacio protegido próximo a la costa guipuzcoana, a 15 minutos de Zarautz o Getaria, descubrimos un jardín botánico con especies de todo el mundo, una ferrería, tres molinos de agua y una colmena. Todo ello al lado de Aia, uno de los bonitos municipios que se postulan este año como Capital del Turismo Rural.Por ¡HOLA!
En el siglo IV, un noble romano decidió hacerse en el pequeño pueblo de Noheda (hoy, 12 habitantes) una lujosa casa de campo, que decoró con los más ricos mármoles de Carrara y Oriente y pavimentó con un mosaico espectacular. Esta lujosa villa es una de las sorpresas de la Alcarria conquense, pero no la única.Por Andrés Campos
Entre paredes encaladas y macetas rebosantes de flores se concentra la esencia del gran orgullo cordobés. Sus patios son Patrimonio Inmaterial de la Humanidad y una de las experiencias que nadie quiere perderse cuando visita la ciudad. La fiesta dedicada a ellos celebra 100 años de historia.Por CRISTINA FERNÁNDEZ
En medio de un mar de olivos, La Iruela es la puerta de entrada al gran espacio protegido que es el Parque Natural de Cazorla, Segura y las Villas. Por eso, cualquier ruta que se plantee por él tiene que empezar por este pequeño y pintoresco pueblo, como la que lleva a las cascadas del río Borosa.Por ¡HOLA!