En el ámbito académico, muchos piensan que el envejecimiento está programado (modelo determinista), mientras que otros –como el biólogo australiano David Sinclair– creen que es una enfermedad. Según su teoría, si conocemos bien las bases del envejecimiento, podremos alterarlo, retrasarlo o incluso impedirlo. Y, tal vez, alcanzar la inmortalidad.
Esta estrategia nutricional tiene múltiples beneficios porque pone en marcha mecanismos de adaptación que favorecen un envejecimiento más saludablePor Pilar Hernán
Hay estudios que apuntan que el cannabidiol puede ser capaz de bloquear los procesos de oxidación y de inflamación vinculados con el paso de los añosPor Pilar Hernán
El análisis del genoma puede detectar la predisposición a padecer determinadas enfermedades antes de que aparezcan y esto permite actuar antes y aumentar la supervivencia y la longevidadPor Nuria Safont
En estos rincones del mundo se vive de forma relajada y más de cien años, viajamos hasta ellos para descubrir cómo vivir más y mejor y de paso disfrutar de sus bellos paisajesPor Eva de la Parra
Existen lugares del planeta donde sus habitantes son especialmente longevos y gozan, además, de una excelente calidad de vida. Viven más y mejor, ¿por qué?Por Pilar Hernán
Algunos estudios apuntan a que aumenta la sequedad, acelera la destrucción de colágeno y activa los melanocitos incrementando la melanina cutáneaPor Pilar Hernán
Quizá nos pueda parecer una barbaridad sumergirnos en una bañera helada. Pero cuando conozcamos los beneficios de esta terapia es probable que cambiemos de idea. Hay que tener en cuenta, sin embargo, que no está recomendado para todos y que debe realizarse con supervisiónPor Nuria Safont
Cuando disminuye su producción, se produce un envejecimiento paulatino que algunas mujeres refieren como repentino y molesto por su sintomatologíaPor Pilar Hernán
A medida que vamos cumpliendo años, la salud de nuestros ojos puede empeorar. Una detección temprana puede prevenir problemas graves, incluso, la cegueraPor Nuria Safont
Los telómeros juegan un papel fundamental en la aparición de algunas enfermedades como el cáncer y en el envejecimiento. La bióloga María Blasco, directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas responde a unas preguntas sobre la telomerasa.Por Nuria Safont
Se trata de uno de los alimentos que forman parte de la famosa dieta de la longevidad de la isla de Okinawa (Japón), uno de los cinco lugares del mundo donde cumplir 100 años no es una excepción.Por JULIA GIRÓN
El paso del tiempo no es el único factor que influye en la belleza. Hay gestos cotidianos que aceleran el envejecimiento e influyen en nuestro bienestar. ¿Sabes cuáles son?Por ¡HOLA!
Nos ayudan a retrasar el envejecimiento y a prevenir enfermedades. De la mano de nuestra experta, Meritxell Martí, descubrirás qué son, cuál es su función y dónde los puedes encontrar.Por ¡HOLA!