La influencer ha comunicado en redes que en una visita rutinaria al dermatólogo le diagnosticaron un carcinoma basocelular en una herida que no cicatrizaba y que ha necesitado una cirugía de Mohs.Por Nuria Safont
La zona ocular es muy sensible y durante el verano, sobre todo en la playa o en la piscina, puede sufrir alteraciones si no se cuida correctamente y se sigue una serie de recomendaciones oftalmológicasPor Pilar Hernán
Suele aparecer en personas mayores de 40 años a causa de la exposición frecuente o intensa a los rayos UV del sol o a las camas solaresPor Pilar Hernán
Se han detectado cinco casos de transmisión local en el país norteamericano. La malaria puede ser mortal si no se previene o no se trata a tiempo, por lo que hay que poner todas las medidas posibles para evitar la picadura del mosquito y acudir al médico si se presentan síntomas después de haber viajado a lugares endémicosPor Nuria Safont
Los dedos de las manos se pueden hinchar por muchos motivos, algunos leves, como por el calor, o al andar, pero puede haber otras causas más graves.Por Nuria Safont
Carmen Sevilla padecía alzhéimer, una enfermedad incurable y terminal con la que fue diagnosticada en el año 2009 cuando aún presentaba Cine de Barrio. ¿Quieres saber en qué consiste esta enfermedad y los nuevos retos que se ha propuesto la ciencia?Por ¡HOLA!
La poliposis nasal es una condición caracterizada por la aparición de pólipos en el revestimiento de la nariz y senos paranasales. Los pólipos son lesiones benignas, sin embargo, pueden ocasionar muchas molestias a las personas que los sufren.Por Nuria Safont
En el Día Mundial del Cáncer de Riñon, una paciente nos explica cómo se vive con esta enfermedad. Además, un especialista en oncología nos habla de los síntomas, el diagnóstico y cómo los nuevos tratamientos han aumentado la supervivenciaPor Nuria Safont
Se denomina melanoma amelanótico y es muy importante tener en cuenta que existen y revisar la piel para que no se pasen por alto y puedan tratarse a tiempoPor Nuria Safont
Los síntomas más frecuentes de este problema de salud, cuyo día mundial se celebra hoy, son trombosis y complicaciones durante la gestaciónPor Pilar Hernán
Esta patología está ligada al envejecimiento de la población, por lo que los datos de personas afectadas se incrementarán en los próximos años debido al aumento de la expectativa de vidaPor Pilar Hernán
El impacto de una enfermedad como el alzhéimer es grande para toda la familia. También para los niños. ¿Cómo se les debe hablar de él? ¿A qué edades son capaces de comprender lo que está sucediendo? ¿Deben interactuar con la persona enferma?Por Terry Gragera
Un ictus, una meningitis, un tumor cerebral o una subida de tensión puede comenzar a manifestarse con un dolor de cabeza. Te contamos cómo reconocer los síntomas de alertaPor Nuria Safont
Debe conocer la administración de su tratamiento, así como saber actuar ante la presencia de complicaciones agudas. Además, debe incorporar hábitos de vida más saludablesPor Pilar Hernán
Afecta más a las mujeres y, a pesar de no existir un síntoma específico de la enfermedad, es fundamental consultar cualquier cambio en el cuelloPor Pilar Hernán
La mayoría de veces, un infarto da la cara con señales muy claras, como el dolor en el pecho, pero en ocasiones los síntomas pueden pasar desapercibidosPor Nuria Safont
Se caracteriza por el ataque del sistema inmune al sistema nervioso central y es la enfermedad neurológica más frecuente en adultos jóvenesPor Nuria Safont
Sí, aunque no es frecuente, un 15 % de los casos de esta enfermedad se dan en menores de 50 años. Por eso, es importante reconocer cuáles son los síntomasPor Nuria Safont
Se denomina Síndrome de Guillain-Barre y se trata de una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca a los nervios periféricos. Te contamos sus síntomas y su tratamientoPor Nuria Safont
Las pacientes jóvenes pueden experimentar síntomas más intensos porque la caída de los estrógenos es más brusca. Pero un adecuado abordaje puede devolver la calidad de vida a estas mujeresPor Nuria Safont
Hay formas de depresión más severas que se manifiestan con delirios y alucinaciones. Te explicamos en qué consiste este tipo de depresión. Además, te damos algunos consejos para prevenir esta enfermedadPor Nuria Safont
Un ictus o ataque cerebral es una urgencia médica y reconocer sus síntomas es esencial para que un equipo médico atienda rápidamente al paciente y que las secuelas de este accidente cerebrovascular sean menores.Por Nuria Safont
Es fundamental tanto para prevenir el cáncer como para llevar mejor los tratamientos para esta enfermedad. Hay deportes, además, que son especialmente recomendables para mujeres con cáncer de mamaPor Nuria Safont