Las personas con algunas enfermedades autoinmunes, como es el caso del lupus tienen, a menudo, disbiosis, así como un aumento de la permeabilidad intestinalPor Pilar Hernán
Uno de los problemas de esta enfermedad es que suele diagnosticarse en etapas tardías, cuando los síntomas ya son más manifiestos. Un experto nos resuelve todas las dudasPor Pilar Hernán
Un experto nos cuenta que la anafilaxia es la reacción alérgica más grave que existe, que afecta a todo el organismo y puede llegar a producir la muertePor Pilar Hernán
La migraña tiene unas características que la distinguen de otros tipos de dolor de cabeza como la cefalea tensional. Saberlo puede motivarte a pedir cita al médico para recibir el tratamiento más adecuado para esta enfermedad neurológicaPor Nuria Safont
Es el dolor ocasionado en el territorio de inervación de los nervios intercostales, que discurren debajo de cada costilla entre la columna y el esternónPor Pilar Hernán
También se ha comprobado que les puede suceder, así como la inflamación a nivel digestivo, a quienes padecen Síndrome de Fatiga CrónicaPor Pilar Hernán
Hablamos con una experta sobre los últimos avances en investigación y sobre la importancia de la fase en la que se diagnostique la enfermedadPor Pilar Hernán
Muchas mujeres a las que se las ha extirpado la mama (mastectomía) siguen sintiendo su mama. Te contamos por qué sucede y te damos consejos para sobrellevar este síndrome.Por ¡HOLA!
Hablamos con el científico Juan Fueyo, especialista en la enfermedad, con motivo del lanzamiento de su libro, fruto de sus años de trabajo en los campos de la medicina, la neurología y la investigación oncológicaPor Pilar Hernán
El análisis del genoma puede detectar la predisposición a padecer determinadas enfermedades antes de que aparezcan y esto permite actuar antes y aumentar la supervivencia y la longevidadPor Nuria Safont
El colangiocarcinoma es un tipo de tumor que consiste en que las células que conforman los conductos biliares, por donde circula la bilis, se vuelven malignasPor Pilar Hernán
Es una patología autoinmune que puede cursar con afectación oftalmológica, tal y como nos detalla Eva Vico, especialista en órbita y oculoplastia en el Servicio de Oftalmología del Hospital Universitario Sanitas La Moraleja.Por Pilar Hernán
La modelo ha revelado que tiene anosmia y que se trata de un trastorno hereditario que su madre también sufre. Te contamos qué es, las consecuencias en la calidad de vida y el tratamientoPor Nuria Safont
En muchas ocasiones, el bocio no da ningún signo ni síntoma, más allá de los estéticos del aumento de la glándula, que no siempre es visible ni palpablePor Pilar Hernán
No infantilizarle, tratar que lleve una vida organizada... Los expertos nos resumen todo aquello que debemos y no debemos hacer en el caso de enfrentarnos a esta situaciónPor Pilar Hernán
Las enfermedad intestinal inflamatoria crónica altera la calidad de vida de los pacientes, puede provocar incluso depresión y se sospecha que es la consecuencia de nuestros hábitosPor Nuria Safont
Es un problema dermatológico en el que también pueden aparecer heridas y fisuras dolorosas que deben tratarse para evitar una infección bacterianaPor Pilar Hernán
Se trata de un procedimiento preciso y seguro que puede solucionar algunos tipos de arritmias cardiacas. Te explicamos cuándo se aplica y cómo es la recuperaciónPor Nuria Safont
Aparece cuando hay una diseminación de células cancerosas en el interior de la cavidad abdominal. El origen suelen ser tumores intraabdominales, procedentes de cánceres digestivos o ginecológicosPor Pilar Hernán
Las altas tasas de mortalidad se deben, en muchos casos, a que el diagnóstico de este tipo de cáncer suele llegar en fases avanzadas de la enfermedadPor Pilar Hernán
Hablamos con un doctor sobre las necesidades específicas de estos pacientes, así como con la futbolista profesional Andrea Pereira, quien nos cuenta su experiencia en primera persona tras ser diagnosticada en la adolescenciaPor Pilar Hernán
Una experta nos explica que se estudia cómo una mente hiperestimulada y sensible puede provocar más fluctuaciones de cortisol que pueden desencadenar alteraciones en el sistema inmunológicoPor Pilar Hernán
Los expertos afirman que los pacientes que hacen ejercicio físico tienen una mejor tolerancia a los tratamientos y una menor toxicidad.Por Nuria Safont
Dentro de las múltiples causas de la hiperhidrosis se encuentran las enfermedades endocrinas y de ellas, el trastorno de la glándula tiroides es uno de los más frecuentesPor Pilar Hernán
Es una enfermedad que obliga a los pacientes a hacer renuncias. Te explicamos qué es la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), una patología que también sufría el científico Stephen Hawking.Por Nuria Safont
La influencer rusa Zhanna Samsonova, conocida como Zhanna D'Art, ha fallecido a causa de una infección que se ha complicado por seguir una dieta estricta a base de frutas exóticas. Se ha sabido que los últimos seis años no bebía ni agua. Solo se hidrataba con el zumo de las frutas que consumía.Por Nuria Safont
Los síntomas de la propia enfermedad, así como los tratamientos hacen que estos pacientes tengan dificultades para comer y tragar, de ahí que puedan sufrir desnutrición, algo que se debe abordar desde un enfoque multdisciplinar.Por Nuria Safont
Hablamos con la farmacéutica y nutricionista María Real Capell, quien ha plasmado en un libro su conocimiento y experiencia en primera persona sobre estas dolencias, entre las que se incluyen el lupus, la esclerosis múltiple o el Síndrome de SjögrenPor Pilar Hernán
El sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado suele cursar con hinchazón y dolor abdominal y es importante conocer las causas que lo originan para buscar el tratamiento más apropiadoPor Pilar Hernán