Los trastornos neuropsiquiátricos más comunes se pueden dividir en dos tipos: por un lado, los que están asociados a la afectación del sistema nervioso central, derivados de la propia enfermedad (tumor cerebral, sintomas neurológicos de la covid-19, complejo de demencia asociado al VIH...) y, por otro, los que tienen que ver con la salud mental y que se relacionan con trastornos ansioso-depresivos.Por Raquel Sáez
A diferencia de la inflamación aguda, que es una respuesta rápida y temporal del cuerpo a una lesión o infección, la inflamación crónica es más prolongada y puede estar relacionada con una variedad de condiciones de saludPor Pilar Hernán
Es una enfermedad grave que puede causar la muerte, tanto en niños como en adultos. Entre las estrategias de prevención se encuentra la vacunación. Los expertos nos lo cuentan.Por ¡HOLA!
Esta patología puede deteriorar significativamente la calidad de vida de los pacientes. En ocasiones, si los fármacos fallan, es necesaria la intervención quirúrgica, abordaje no exento de complicaciones que puede requerir, incluso, una ostomía temporalPor Nuria Safont
El reciente anuncio de Kate Middleton ha vuelto a poner en el foco una realidad que constatan los expertos: cada vez hay más casos de cáncer a edades tempranas. ¿Cuáles pueden ser las razones?Por Pilar Hernán
El caso de la princesa de Gales, que está siguiendo un protocolo de quimioterapia preventiva, ha puesto en el foco este tipo de tratamientos y nos hemos planteado cómo deberían adaptarse el ejercicio y la alimentación durante estos procesosPor Pilar Hernán
Es importante conocer los síntomas que pueden advertirnos de que algo está fallando con nuestro corazón, para prevenir problemas que pueden ser gravesPor Pilar Hernán
La influencer ha dejado constancia de lo que supone sufrir esta enfermedad a través de sus redes sociales. Tremendamente incapacitante, es definida por quien la padece como 'el peor dolor del mundo'Por Pilar Hernán
El Virus del Papiloma Humano (VPH) es una infección de transmisión sexual que, según el Ministerio de Sanidad, afecta al 14,3% de españolas, aumentando su presencia hasta 29% en mujeres jóvenes de 18-25 añosPor Pilar Hernán
El problema es mayor si se trata de un cuadro de estrés mantenido, porque puede agotar al tiroides y que deje de funcionar de forma adecuadaPor Pilar Hernán
Es un episodio en el que una persona no puede moverse voluntariamente al adormecerse o al despertar del sueño a pesar de estar despierta y totalmente consciente de lo que ocurre alrededor.Por Pilar Hernán
Han pasado 4 años y hay personas que siguen arrastrando las secuelas del virus. Puede afectar a cualquier persona, independientemente de la edad y de la gravedad de la infecciónPor Nuria Safont
Hablamos con un experto sobre este problema de salud que hace que quienes lo padecen tengan la piel frágil y elástica, así como articulaciones excesivamente flexiblesPor Pilar Hernán
Puede coexistir con otras dolencias, debido a la respuesta inflamatoria que puede generar el gluten en el organismo de la persona afectadaPor Pilar Hernán
Se trata de una intervención quirúrgica en la que se extirpa parte del aparato reproductor femenino. Te contamos cómo se realiza esta operación y cuál es su pronósticoPor Nuria Safont
Infecciones víricas, bacterianas, alergias... hablamos con un especialista sobre cómo nos afectan estos problemas en función de la estaciónPor Pilar Hernán
Hablamos con el doctor Javier Rodríguez Rodríguez sobre la incidencia y los factores de riesgo de desarrollar estos tipos de cáncer que afectan al aparato digestivo, como el colorrectal, el gástrico o el de esófagoPor Pilar Hernán
Cuando se utilizan prótesis y cuándo clavos, cómo es de arriesgada la operación, cuál es el tiempo medio de recuperación y el pronóstico. Un experto en traumatología te ofrece una guía completa de esta intervención quirúrgicaPor Nuria Safont
El plomo, el mercurio, el cadmio y el arsénico son algunos de los más comunes, y, junto con otras sustancias químicas, pueden encontrarse en la alimentación, el agua, la ropa, dispositivos tecnológicos y en el entorno que nos rodeaPor Nuria Safont
Es uno de los problemas de la columna vertebral que más duelen. La molestia puede empezar en la espalda, pero se extiende hasta una de las extremidades dificultando la marchaPor Nuria Safont
Hablamos con un doctor sobre este tipo de tumor, cuyos síntomas generalmente no difieren de los que ocurren en un paciente con apendicitisPor Pilar Hernán