Por sí solos, no te aíslan del coronavirus. De hecho, pueden ser un foco de contagio si los usas mal. Lo más eficaz es lavarse mucho las manos, no tocarse la cara y guardar la distancia de seguridad.Por Nuria Safont
Son la población más vulnerable y necesitan nuestro apoyo y nuestra comprensión. Todos y cada uno de nosotros debemos hacer lo posible por cuidar de una generación que ha luchado por nosotros en otras crisisPor Nuria Safont
Las tiendas de alimentación siguen abiertas para garantizar el abastecimiento, pero has de tener una serie de recomendaciones muy en cuenta para comprar de forma seguraPor ¡HOLA!
Asumir que las va a haber, dar información y exprimir tu rendimiento cuando ellos están ocupados te ayudará a aprovechar mejor el tiempo y a gestionar la culpa que puede aparecer si pensamos que no les estamos atendiendo bienPor ¡HOLA!
Esta pandemia está aumentando las consultas a los expertos en psicología y psiquiatría por la ansiedad que produce el contagio y el aislamiento. Te explicamos cómo gestionar esta emociónPor Nuria Safont
El fortalecimiento del sistema inmune es una de las herramientas más eficaces para evitar que se produzca un contagio vírico o para reducir el impacto del virus una vez infectadosPor ¡HOLA!
Es difícil que en poco tiempo puedas fortalecer tu sistema inmunológico para no contagiarte. Pero sí es cierto que ciertos hábitos te pueden dejar más débil y hacerte más vulnerable. Por eso debes sustituirlos por estos consejos de vida sana que debes seguir ahora y siemprePor ¡HOLA!
Además de cuidar la higiene personal, para reducir al máximo las posibilidades de contagio, debemos tener en cuenta una serie de consideraciones en relación con la comida, en las que también hacen hincapié desde la OMSPor ¡HOLA! Cocina
Los pacientes inmunodeprimidos pueden tener una mayor facilidad de contagiarse. Para evitarlo, estas son las medidas de prevención que aconsejan las sociedades científicasPor ¡HOLA!
Un análisis genético puede dar información sobre alteraciones en tus genes que puedan predisponerte a una enfermedad. Incluso se puede realizar en bebésPor Nuria Safont
Las últimas comparecencias de los responsables de salud pública son claros: el miedo que está provocando es debido a que es un virus hasta ahora desconocido, pero el 80% de los casos son levesPor Pilar Hernán
Si te preocupa esta enfermedad causada por el coronavirus COVID-19 entra en nuestra guía práctica. De un vistazo comprenderás la enfermedad y cómo evitar el contagioPor ¡HOLA!
En dos años el síndrome del profesional quemado recibirá la catalogación de enfermedad. Pero ya desde hace años los expertos no dudan en clasificarla como una patología que debe ser tratada por especialistasPor Dr. Eduardo Junco Aguado
Esta enfermedad causa debilidad muscular, dificultad para mantener la cabeza erguida, para deglutir e, incluso, respirar en los bebés. La prueba del talón puede diagnosticarla a tiempo y los nuevos fármacos tratarla.Por ¡HOLA!
Te explicamos qué es esta enfermedad, qué factores predisponen a padecerla y cómo se puede diagnosticar para poder prevenir un desenlace fatal.Por ¡HOLA!
Sigue el conteo de casos, que ya se acerca a los 80.000 en todo el mundo, con casi 300 en Italia y siete fallecidos. ¿Cuál es la situación en España?Por ¡HOLA!
Tras un traumatismo o golpe en la cabeza, se puede producir un hematoma intracraneal. Su gravedad dependerá del tipo, su localización y expansión.Por Nuria Safont
La educación terapéutica en diabetes (ETD) intenta facilitar a los pacientes y a sus familiares los conocimientos y el soporte necesario para que sean capaces de responsabilizarse del autocontrol de su enfermedad.Por Gtresonline
3 de cada 10 accidentes cerebrovasculares se atribuyen a la polución ambiental, cuya influencia en enfermedades neurodegenerativas es destacablePor Gtresonline
El Servicio Nacional de Salud británico pondrá en marcha en los próximos meses esta iniciativa, que formará parte de un gran ensayo del que se beneficiarán miles de personasPor Gtresonline
Es importante no quedarse con ninguna duda, compartir nuestros temores e inquietudes y mantener una actitud positiva para afrontar mejor esta situaciónPor ¡HOLA!