Se trata de una enfermedad reumática que afecta a más de 800.000 personas en España y los expertos constatan que incrementa la posibilidad de sufrir problemas cardiacosPor Pilar Hernán
Alrededor del 3 por ciento de las madres primerizas padecen esta patología (conocida también por sus siglas, TOC) y que, con frecuencia, es confundida con una depresiónPor Gtresonline
Hablamos con la escritora Ana Llovet, que ha publicado un libro en el que resume su experiencia durante el proceso de la enfermedad de su padrePor Pilar Hernán
La Reina nos ha sorprendido con un cambio en su equipo de protección frente al coronavirus, eligiendo una mascarilla que protege de fuera hacia dentro y a la inversa, y cuya capacidad de filtrado es superior a la higiénicaPor Nuria Safont
Este síntoma es más común en pacientes jóvenes, predominantemente mujeres, y se asocia a una menor gravedad de la enfermedad. La única técnica que ha demostrado ser eficaz para recuperarlo es el entrenamiento olfativo.Por Nuria Safont
Para aliviar la presión sanitaria por el coronavirus se ha propuesto adelantar la vacunación frente al virus de la influenza. ¿Es importante vacunarse? ¿Puede ayudar a frenar las complicaciones de la Covid? Te lo explicamosPor Nuria Safont
Al igual que la mala alimentación o la falta de ejercicio, la exposición a un aire de mala calidad podría incluirse en la lista de factores de riesgo de estos dos grandes problemas sanitariosPor Gtresonline
Al igual que anunció Dani Rovira, la tenista Carla Suárez también ha comunicado que le ha sido diagnosticado un linfoma de hodgkin, que le obligará a retirarse temporalmente del tenis. Te explicamos qué es y cuál es su tratamientoPor Nuria Safont
Esta enfermedad, altamente contagiosa, provoca la aparición de llagas y ampollas en diferentes partes del cuerpo, especialmente en la caraPor Gtresonline
Puede haber diferentes causas que produzcan un mareo cuando te levantas de la silla o de la cama. Generalmente, no son problemas graves.Por Nuria Safont
Esta situación, retratada en el libro del famoso psiquiatra Oliver Sacks, en realidad responde a un trastorno neurológico. Te contamos qué es.Por Nuria Safont
Hay personas que tienen una mayor predisposición a sufrir esta enfermedad o las características de su tumor requieren un tratamiento concreto. Te explicamos en qué consiste un test genético, para qué sirve y a qué personas se recomiendaPor Nuria Safont
Según un estudio preliminar, la COVID-19 podría causar la enfermedad metabólica al dañar las células que controlan el azúcar en la sangrePor Gtresonline
Dolor y pinchazos en el oído, enrojecimiento... El aumento de los baños en el mar y las piscinas hace que se incrementen las consultas por este motivoPor Pilar Hernán
Crece la preocupación por la presencia de estos ácaros en parques de uso público. Te explicamos qué síntomas produce la enfermedad que transmite esta garrapataPor Nuria Safont
El cansancio y debilidad son síntomas de la infección de este nuevo virus que se pueden prolongar en el tiempo incluso cuando la PCR da negativoPor Nuria Safont
Entrevistamos al doctor José Sanz Moreno y hablamos de la situación actual de la Covid-19, así como del medicamento remdesivir, de Gilead, y de si habrá pronto una vacunaPor Nuria Safont
Desde que María Pombo confirmó que sufre Esclerosis Múltiple, muchas personas se han preguntado si es lo mismo que la Esclerosis Lateral Amiotrófica, más conocida como ELA. Preguntamos a los expertos para que nos aclaren cuáles son sus diferencias.Por Nuria Safont
Algunos estudios señalan que poco, dos o tres meses, sin embargo, aún es pronto para saberlo a ciencia cierta. Preguntamos a los expertos cuánto tiempo podemos tener anticuerpos para protegernosPor Nuria Safont
La influencer anunció hace unas semanas que padecía mielitis, una inflamación que podía relacionarse con la esclerosis múltiple y hoy ha confirmado el diagnóstico. Te explicamos que esPor Nuria Safont
El estudio Recovery, de la Universidad de Oxford, ha observado una disminución de la mortalidad en pacientes graves que necesitaban ventilación mecánica u oxígeno. De la mano de un experto en epidemiología y neumología, te explicamos cómo actúa este medicamento.Por Nuria Safont
Los expertos insisten en la necesidad de buscar información de fuentes fiables, y en seguir la pauta de tratamientos prescrita por el médicoPor Pilar Hernán