Se trata de un dolor muscular que aparece en la pierna cuando se hace ejercicio. Es importante que lo valore un médico porque podría ser la causa de la acumulación de depósitos de grasa en las arteriasPor Nuria Safont
En ocasiones, el origen de los síntomas en la piel está en otros órganos, por lo que es muy importante estar atentos a cualquier cambio o alteración en ellaPor Pilar Hernán
Aunque le llamemos artritis degenerativa, el nombre correcto es artrosis o osteoartritis y se trata de una enfermedad distinta a la primera aunque uno de los síntomas comunes sea el dolorPor Nuria Safont
En ocasiones, la tristeza puede tener una base genética, y sin que existan desencadenantes claros, una persona puede tener síntomas depresivosPor Pilar Hernán
Puede darte pistas sobre si estás protegida frente a la COVID-19. Junto al test de anticuerpos, estos análisis sirven también para una vacunación más personalizadaPor Nuria Safont
Si nuestra cultura nos ha lanzado el mensaje erróneo de que hay que ‘aguantarlo’, hoy los expertos piden que los pacientes busquen ayuda, puesto que hay tratamientos que lo mitigan y recuerdan que la palabra, la escucha y la comprensión actúa como un bálsamoPor Nuria Safont
Un estudio sostiene que desarrollar células T por otros coronavirus causantes del catarro común puede ofrecer protección frente a la COVID-19, pero insisten en que es necesaria la vacunación.Por Nuria Safont
Te contamos qué aspecto tiene para que puedas sospechar si lo tienes, si es grave, qué tratamiento se aplica y cómo prevenir el contagioPor Nuria Safont
Analizamos los diferentes medidores de oxígeno y pulso para que puedas tenerlo en casa y puedas conocer cómo están saturando el oxígeno tus pulmones y cómo está tu frecuencia cardiacaPor Nuria Safont
Las mascarillas se han convertido en una medida complementaria pero esencial para protegernos. Así es como debes comprobar si realmente puede ayudarte a evitar la infecciónPor Nuria Safont
Con la escalada de casos positivos en coronavirus es difícil que alguno de nosotros no tengamos un contacto positivo. Si tenemos síntomas compatibles, debemos hacernos un test. Y si vamos a celebrar las fiestas, debemos hacerlas más segurasPor Nuria Safont
Es uno de los trastornos más incapacitantes y que más afecta al día a día de las personas que lo sufren. Esta nueva combinación ayuda a tratarlo en sus formas más severas.Por Nuria Safont
Pueden ayudar, pero también dan una sensación de falsa seguridad que contribuye a la propagación del virus. Hay que recordar que las vacunas no son esterilizantes y que, si bien pueden evitar casos graves, no debemos dejar de protegernos.Por Nuria Safont
Tras una cirugía o por una inflamación o infección, pueden aparecer bandas cicatriciales que, en determinados casos, peguen unos órganos con otros.Por Nuria Safont
Los expertos alertan de que hay dolencias de tipo muy variado, como la diabetes o la hipertensión arterial, que pueden dar también síntomas ocularesPor Pilar Hernán
Hace más de un año, la cantante Conchita anunció que la había padecido en su embarazo. Ahora es Carlota Corredera quien anuncia que no podrá tener descendencia a causa de esta enfermedad. Te explicamos qué es y por qué puede poner en peligro al bebé y a la madre.Por Nuria Safont
Expertos de Gilead nos dan las claves de cómo ha cambiado el pronóstico de esta enfermedad y la calidad de vida de los pacientes, así como los retos de esta enfermedad.Por ¡HOLA!
Hablamos con el Dr. Alfredo Corell, inmunólogo y catedrático de la Universidad de Valladolid, para que nos explique si hay motivos de preocupación ante esta nueva variante.Por Nuria Safont
No debes alarmarte pero sí hay que acudir al ginecólogo para que realice una exploración y determine la causa de estas verrugas así como a qué zonas ha afectadoPor Nuria Safont
Es una enfermedad minoritaria cuya causa puede estar en la aparición de un tumor benigno (adenoma) que se aloja en la glándula hipofisaria.Por Nuria Safont
Los propietarios de mascotas saben bien que sus animales de compañía pueden sufrir parásitos, pero quizá no sepan que ellos también. Y no solo si hay un animal doméstico en casa. Hay otras vías de transmisiónPor Nuria Safont
El uso indebido de los antibióticos está provocando que cada vez haya más bacterias que se hacen fuertes frente a los antibióticos. Esto hace que una simple extracción dental pueda resultar tan peligrosa para el paciente que pueda peligrar su vida.Por Nuria Safont