De la cultura japonesa nos llegan palabras que se convierten en una auténtica filosofía de vida. Es el caso de nankurunaisa, un mantra japonés que nos ayuda a enfrentarnos a la adversidad.
El escritor, divulgador y experto en desarrollo personal ha escrito una novela en la que todos nos podemos reflejar y encontrar la forma de reconstruir nuestras vidas si estamos atravesando por una crisis personal. Por Nuria Safont
En primavera, podemos ver alterado nuestro estado anímico. Nuestra experta en entrenamiento cerebral Catalina Hoffmann nos cuenta cómo afrontar esta situación con sus consejos de neurofitness
Hablamos con la experta sobre su libro 'Lo que no pasó', en el que repasa cómo nos pueden llegar a influir situaciones de abandono, ausencia y pérdidasPor Pilar Hernán
Con motivo del Día Mundial de la Felicidad, que se celebra hoy, la psicóloga Eva Herber nos explica qué son las fortalezas, por qué son necesarias para ser más felices y tener mayor bienestar y nos da las claves para identificarlas y desarrollarlas. Por Nuria Safont
Un cerebro enamorado no funciona igual que uno que no lo está. Por ello, cuando te enamoras puedes tener comportamientos y reacciones que pueden sorprenderte porque estás actuando bajo el control de unas hormonas que te condicionan Por Nuria Safont
Ana Obregón ha sido un ejemplo de resiliencia, aceptación y crecimiento ante la adversidad, ya que la muerte de un hijo es, probablemente, la experiencia más dolorosa a la que se tiene que enfrentar una persona. La forma que ha tenido de transitar su duelo nos vale como muestra de que hasta en los momentos más oscuros hay luz. Por Nuria Safont
Hablamos con la psicóloga Rebeca Cáceres sobre cómo reconocer que nos están manipulando, pues en ocasiones las señales son tan sutiles que pueden pasar desapercibidasPor Pilar Hernán
Esta autora publica hoy 'El albatros negro', su última novela en la que hay tesoros escondidos y un crimen que tiene que ser resuelto. Y con motivo de este nuevo lanzamiento, aprovechamos para hablar con ella de libros, escritura y, también, nuestras emociones. Por Nuria Safont
Hemos hablado con ella, con motivo del lanzamiento de su libro 'Atrévete a comerte la vida', sobre la relación que existe entre las emociones y la forma de alimentarnosPor Pilar Hernán
Reconocida como ‘psicóloga del año’ en 2024, acaba de publicar nuevo libro, ‘Que nadie manipule tus emociones’, en el que confiesa cómo la psicología cambió su propia vidaPor Elena Villegas
Tal y como nos explica la psicóloga Pilar Guerra Escudero, este comportamiento, aunque común en cierta medida, puede resultar problemático cuando se torna excesivo y afecta las relaciones interpersonalesPor Pilar Hernán
Hablamos con un psicólogo sobre estas huellas del pasado que pueden acabar afectando nuestras relaciones, nuestra autoestima y nuestra capacidad para disfrutar el presentePor Pilar Hernán
Mario Alonso Puig explicó en un video de TikTok que se hizo viral por qué hay personas que tienen comportamientos tóxicos. Hemos querido saber cuándo se genera esta forma de relacionarse y, sobre todo, si una persona tóxica puede cambiar Por Nuria Safont
Hablamos con Alberto Simoncini, autor de 'El coraje de romperse', sobre cómo abordar los procesos de duelo, las pérdidas y las rupturas emocionalesPor Pilar Hernán
Es normal que las situaciones nuevas y que no controlamos nos generen inseguridades. Hablamos con los expertos sobre qué debemos hacer en esos casosPor Pilar Hernán
La psicóloga nos explica qué son los pensamientos catastrofistas, por qué aparecen y, lo más importante, cómo gestionarlos para que no afecten a tu calidad de vida. Por Nuria Safont
La psicóloga Sandra Sánchez nos explica qué define a una persona problemática y cómo este comportamiento puede afectar a tus relaciones. También te da estrategias para cambiarPor Nuria Safont
La marcha de los hijos a la universidad o su emancipación suele ser una experiencia dura para la mujer y si coincide con la menopausia, el dolor emocional puede agravarse. Por Nuria Safont
Hay varios motivos que pueden afectar a tu estado de ánimo en estas fechas. Te contamos por qué estás más triste y cómo puedes mejorarloPor Nuria Safont
Si te sientes estresada porque piensas que vas a fallar al elegir el regalo más adecuado, lee esto porque te puede ayudar a vencer este síndromePor Nuria Safont
Muchas personas afrontan estos días finales del año el repaso a todo lo vivido, para sacar conclusiones sobre todo lo positivo y también de lo negativo que nos ha sucedido en estos 12 mesesPor Pilar Hernán
Es importante reducir la autoexigencia, fomentando la autoescucha y comprensión de uno mismo, tomando las decisiones que contribuyan al mayor bienestar físico y emocionalPor Pilar Hernán
Hay personas que sufren este síndrome y para quienes la Navidad son fechas que desean que pasen rápidamente. Una psicóloga nos cuenta por qué aparece y qué hacer Por Nuria Safont
En ocasiones puede haber cambios sutiles y graduales que hacen que la relación vaya perdiendo fuerza. Asumir que una amistad está llegando a su ocaso no siempre es una realidad que nos guste verPor Pilar Hernán
Si estos pensamientos, acciones y emociones te resultan familiares, podrías estar experimentando el llamado 'síndrome de la Navidad perfecta', según los psicólogos.Por Nuria Safont
Estas fechas festivas pueden tener un coste emocional muy alto para muchas personas. Por eso, es importante saber poner límites y buscar estrategias para mantener controladas las emociones negativasPor Pilar Hernán
En cierto modo, nos autoimponemos la obligación de que la Navidad sea un tiempo mágico, incluso cuando nuestra situación personal no lo permitePor Pilar Hernán
Hablamos con el psicólogo Alejo García-Naveira sobre cómo podemos convertirla en empuje y energía y, así, sacar lo mejor de nosotros mismos y, sobre todo, vivir mejorPor Pilar Hernán
Estoicos, epicúreos y escépticos perseguían un estado mental que hoy, en psicología, se considera un problema psicológico que afecta a las personas que viven sin emociones.Por Nuria Safont
Hablamos con la autora del libro 'Mindfulness con corazón' sobre la importancia de cultivar una actitud de cuidado y amabilidad tanto hacia nosotros mismos como hacia los demásPor Pilar Hernán