Los animales nos obligan a ser más empáticos, a llevar una vida más ordenada y a socializar con otros seres humanos. Un estudio demuestra que las personas con mascota son más saludables y consiguen mayor alegría en su vida.Por David Navarro
La Dra. Rosa Molina nos invita a comprender qué pasa en nuestro organismo cuando tenemos estrés, cómo nos afectan los traumas del pasado en el presente y qué debemos hacer para sentirnos mejorPor Nuria Safont
Los beneficios de esta disciplina milenaria ayudan a mejorar la relación con el cuerpo. Y en caso de padecer un trastorno de la conducta alimentaria (TCA), reduce la ansiedad y complementa a los tratamientosPor Nuria Safont
Se trata de un problema que hace que las personas eviten las relaciones sociales, se vuelvan solitarias y se muestren muy sensibles si reciben una crítica o desaprobación. No se trata de un rasgo de personalidad antisocial, ya que sí añoran las interacciones, solo que temen que les hagan dañoPor Nuria Safont
El diálogo que mantenemos con nosotros mismos mejora la retención de memoria, la toma de decisiones y la regulación emocional. Pero hay ocasiones en que puede ser debido a un problema de salud.Por Nuria Safont
Es una emoción básica que nos ayuda en la supervivencia. Pero no siempre sabemos canalizarla bien y podemos hacernos daño o herir a los demás. Te damos consejos para controlarla sin negarla.Por Nuria Safont
Ser resolutiva es un plus. No solo te aporta mayor bienestar, sino que también te garantiza mejores relaciones con tus amigos, familiares, compañeros de trabajo e, incluso, tus jefes. La inteligencia emocional te ayuda a encontrar soluciones y no siempre problemas.Por Nuria Safont
Hablamos con el psicólogo y escritor Tomás Navarro, autor del libro 'Piensa bonito', en el que nos habla de la importancia de conseguir un pensamiento más abierto, más creativo y más resilientePor Pilar Hernán
El miedo es una emoción necesaria para nuestra supervivencia. Incluso hay personas que disfrutan de él a través de películas, libros o atracciones. Podemos tener un problema, sin embargo, cuando se vuelve patológico. Te contamos cuándo el miedo es normal y cuándo deberías buscar ayuda profesional.Por Nuria Safont
Las personas con esta característica 'tapan' que las cosas pueden ir mal, evitan las emociones negativas y nunca quieren discutir por no tener problemas ni romper su paz.Por Nuria Safont
Hay terapias que establecen una conexión con el cerebro y permiten procesar la información de forma adaptativa para modificar la memoria traumática y superar el daño emocional.Por Nuria Safont
Tener confianza en uno mismo, saber quererse, sentirse orgulloso de cómo somos... es un pilar fundamental para nuestro bienestar, pero también para el de los demás. Realiza este test y comprueba en qué nivel te encuentras. Además, te damos 10 consejos que te ayudarán a creer más en ti.Por Nuria Safont
En psicología hay sesgos cognitivos que nos pueden boicotear y nos impiden desarrollarnos, crecer y ser felices. Este fenómeno es uno de ellos y los expertos nos recomiendan que lo superemosPor Nuria Safont
A veces, esta sensación de malestar está provocada por una necesidad de cambiar de trabajo, aunque no nos damos cuenta o no queremos admitirlo. Este test te puede ayudar a averiguarlo.Por Nuria Safont
Con la vuelta de las vacaciones, muchos nos preguntamos si el trabajo que estamos realizando ya no nos gusta o si estamos presas de la rutina. Así puedes saberloPor Nuria Safont
Aunque un test no se trata de una herramienta de diagnóstico, te puede ayudar a sospechar si tienes alta sensibilidad, algo que puede responder a por qué sientes con tanta intensidadPor Nuria Safont
Responde a estas preguntas para saber si has alcanzado la madurez emocional o si tienes que trabajarla. Una personalidad más madura te ayudará a tomar mejores decisiones y a lograr mayor serenidad.Por Nuria Safont
No siempre es fácil identificarlo. Y no detectarlo puede socavar tu autoestima y destruirte como persona. Así puedes averiguar si lo sufres para poder salir de él de una relación que puede haberse convertido en dañina.Por Nuria Safont
El enfado está permitido, pero debes saber canalizarlo para no herir a los demás o a ti misma. Responde a estas preguntas para saber si tienes demasiada agresividad y te cuesta controlarla.Por Nuria Safont
Se llama EMDR y no trata de escarbar en el pasado, sino de conocer el trauma para desligarlo de los pensamientos negativos y permitirte vivir con mayor plenitudPor Nuria Safont
Se da en mujeres de mediana edad y la pandemia lo ha empeorado. Los expertos te dan las claves para reconocerlo y para aprender a quererte más, algo que te aportará mayor bienestarPor Nuria Safont
Las primeras semanas de confinamiento, las restricciones, el teletrabajo... la pandemia nos ha obligado a un aislamiento y a una soledad que puede afectar a tu salud. ¿Es tu caso?Por Nuria Safont
Contesta a estas preguntas para averiguar si tienes este rasgo de personalidad, una forma de ser que te puede traer muchos problemas, te hará vivir en una constante frustración y puede acabar convirtiéndote en una persona solitariaPor Nuria Safont
A las personas que padecen este problema les cuesta empatizar, sentir o expresar sus emociones. Averigua si es tu caso respondiendo a estas preguntasPor Nuria Safont
Hay personas que sienten pánico a expresar sus opiniones incluso si la reunión es telémática. Estos consejos pueden ayudar a superarlo.Por Nuria Safont