Si lo hacemos de un modo equilibrado, puede generar beneficios, pero si detrás está el miedo al rechazo o el hecho de cumplir expectativas sobre lo que los demás esperan de nosotros puede tener consecuencias negativasPor Pilar Hernán
Puede que alguna vez te hayas preguntado por qué pulsas el 'play' de las canciones que más te emocionan en bucle. Te contamos las razones, y los beneficios que puede tener para tu salud hacerlo.Por Paula Martíns
Hablamos con las autoras del libro 'El divorcio que nos une', en el que tratan de mostrar que todas las emociones negativas encontradas e hirientes de las separaciones pueden ser encauzadas a través de comprensiones y perspectivas que las hacen más fáciles y llevaderasPor Pilar Hernán
La psicóloga Alicia González resume en su libro 'Amigos mejores' las claves para construir vínculos sanos, gestionar los conflictos del día a día o recolocar o soltar las relaciones que ya no nos hacen bienPor Pilar Hernán
Hay individuos que, en un momento determinado, sienten el impulso de tirarse por un balcón o hacer daño a alguien querido. Este deseo puede ser debido a un trastorno psicológico que debe tratarse. Te explicamos qué es, cómo se manifiesta y cuáles son las técnicas para vencerlo.Por Nuria Safont
'Siempre nos venden el amor romántico como la meta de la felicidad', nos cuenta Luna Javierre, que acaba de publicar un libro en el que reflexiona sobre las relaciones sanasPor Pilar Hernán
Las personas que tienen este rasgo en su capacidad de aprendizaje pueden ser brillantes en algunos aspectos, pero presentar muchos problemas en otros. Te explicamos qué es y cómo se manejaPor Nuria Safont
Un 18% de la población española sufre algún tipo de dolor crónico, es decir, lleva sufriendo dolor durante más de 3 meses, y más de un 5% lo manifiestan diariamentePor Pilar Hernán
Hablamos con la psicóloga Silvia Llop sobre por qué hay ocasiones en las que nos quedamos con quien nos elige, en lugar de elegir nosotrosPor Pilar Hernán
El dinero es uno de los temas tabú por excelencia. Y, la gran mayoría, adolece de una cultura financiera, por lo que sus referentes son los padres o personas más allegadas, que no necesariamente suelen ser un ejemplo en el área económica e inculcan creencias limitantes que nos lastran hasta que somos adultosPor Nuria Safont
No se limita a la experiencia física de ser dejado solo, es un dolor emocional arraigado en la sensación de ser abandonado, ya sea física o emocionalmente, en el pasado o el presentePor Pilar Hernán
Analizamos las causas y las posibles consecuencias de esta actitud, que si bien puede ofrecer inspiración y apoyo emocional, también conlleva riesgos de decepción y dependenciaPor Pilar Hernán
La falta de conexión con los demás puede tener un impacto negativo en la salud mental y emocional, lo que lleva a un aumento de la ansiedad, la depresión y la insatisfacción general con la vidaPor Pilar Hernán
No siempre somos conscientes de que nuestra actitud puede hacer que a los demás les guste nuestra compañía o, por el contrario, que se sientan incómodos.Por Nuria Safont
Vivir con esta coherencia entre lo que pensamos, decimos y actuamos es muy importante porque, de no hacerlo, creamos confusión y malestar internoPor Pilar Hernán
La psicóloga María Ros resume en su libro 'Abraza tus partes rotas' la importancia de mirar adentro para conocernos, entendernos y curarnosPor Pilar Hernán
Te resumimos las características de este tipo de personalidades que pueden sentir emociones de manera más intensa y ser más sensibles a estímulos externosPor Pilar Hernán
Cada vez son más las cantantes que lanzan temas plagados de indirectas a sus ex parejas. Los expertos nos explican las consecuencias de esta emoción y los pasos a seguir para aprender a gestionarla.Por Paula Martíns
Junto con la empatía, la asertividad nos permite expresar nuestros derechos y necesidades, respetándonos a la vez que respetamos y valoramos otros puntos de vistaPor Pilar Hernán
Te explicamos qué es la anhedonia, por qué se produce este problema, cómo se evalúa y si existe tratamiento para volver a disfrutar de aquellas cosas que antes nos producían placerPor Nuria Safont
Cuando decidimos dar un giro y salir de nuestra zona de confort, pueden aparecer la incertidumbre ante lo nuevo y la tristeza o la nostalgia por la pérdida de lo que queda atrásPor Pilar Hernán