Los expertos insisten en que es normal pasar por esta fase de dolor cuando somos nosotros los que estamos decididos a romper la relaciónPor Pilar Hernán
Un psicólogo nos cuenta cómo la percepción que tenemos de nosotros mismos puede perjudicar nuestro día a día y cambiar nuestro carácter.Por Paula Martíns
Hay ocasiones en las que algunas personas son excesivamente honestas o directas en su comunicación, sin considerar las consecuencias emocionales o el impacto negativo que sus palabras pueden tener sobre la otra personaPor Pilar Hernán
La venganza, una emoción arraigada en la naturaleza humana, va más allá de meros pensamientos. Es una respuesta agresiva, a veces no premeditada, que busca satisfacer el deseo de causar daño.Por Nuria Safont
Analizamos las causas con la ayuda de un experto, y te resumimos las estrategias que tienes a tu alcance para tratar de controlar esta situaciónPor Pilar Hernán
Hay personas que tienen un estilo de afrontamiento activo, que suelen mirar de frente los problemas y tienden a buscar soluciones. Sin embargo, hay un gran porcentaje de la población que tiende a salir corriendo o a ocultar estas situaciones.
La vergüenza es una emoción que todos experimentamos, y en dosis razonables es necesaria y, puede ser útil. El problema surge cuando empieza a controlar nuestras vidasPor Pilar Hernán
Es importante saber detectar si estás en una relación que te causa dolor, si existe la manipulación emocional o si te sientes atrapada en una relación que no funcionaPor Pilar Hernán
Ni nosotros podemos estar en todo para los demás, ni el resto puede acompañarnos o ayudarnos siempre. Analizamos los motivos de esta situación y aprendemos a gestionarla con los consejos de una psicóloga.Por Paula Martíns
Aquellas personas que la sufren experimentan una intensa ansiedad, angustia o pánico solo ante la idea de ser pinchadas con una aguja, incluso si es para un procedimiento médico necesarioPor Pilar Hernán
Pese a que vivimos en una sociedad cada vez más individualista y la soledad es uno de los males de nuestro tiempo, no podemos perder de vista que somos seres socialesPor Pilar Hernán
Este término se utiliza para describir la sensación abrumadora de tener demasiadas cosas en la mente, lo que puede generar estrés, ansiedad y agotamientoPor Pilar Hernán
El carácter obsesivo de una relación puede tardar en ponerse de manifiesto con claridad, dado que, durante los primeros meses, la pasión amorosa tiene características cercanas a la netamente obsesivaPor Pilar Hernán
Hablamos con el doctor Enrique Rojas sobre su nuevo libro, en el que profundiza en los sentimientos, las emociones, las pasiones y las motivaciones que condicionan nuestra conducta.Por Pilar Hernán
Hablamos con Ferran Cases, autor del libro 'Sí a (casi) todo', sobre la importancia de explorar la vida de manera más abierta y curiosa, desafiando convencionalismosPor Pilar Hernán
No solo se trata de aprender a vivir solo, sino de aceptar la nueva situación y replantearse los planes de futuro, las relaciones familiares y de amigos en comúnPor Pilar Hernán
Entrevistamos a Isabel Trueba, la autora del libro 'Yonquis emocionales', un manual que nos sirve para ponernos en modo 'on', para construir una vida mejorPor Nuria Safont
Una psicóloga nos explica que comprender bien las causas de este tipo de pensamientos es fundamental para un correcto abordaje del problemaPor Pilar Hernán
Los celos no son buenos ni malos, pero sí las creencias que te hacen ser celosa. Averigua con este test si lo eres y sigue los consejos de la psicóloga para gestionarlos mejor.Por Nuria Safont
Entrevistamos a Dra. Faith g. Harper, autora del libro 'Calma tu p*ta cabeza', un método provocador para calmar el estrés y la ansiedad.Por Nuria Safont
Hablamos con un experto sobre esta tendencia en la que una persona comparte deliberadamente a través de este medio sus penas de manera exagerada o dramática para ganar atención, simpatía o interaccionesPor Pilar Hernán
Cuando existe un desequilibrio emocional y somos los privilegiados de la relación podemos llegar a aprovecharnos de la situación. Te contamos cómo puedes romper con estas dinámicas y qué estrategias puedes seguir para cultivar una conexión mucho más sana.Por Paula Martíns
Una experta nos da las claves para conseguirlo y apunta que la felicidad no se trata solo de experimentar emociones positivas constantes, sino también de cultivar la resiliencia para manejar las adversidades de la vidaPor Pilar Hernán
Deben tener especial cuidado las personas impulsivas y con problemas emocionales previos, que los puedan llevar a buscar el bienestar en la recompensa inmediataPor Pilar Hernán
Es importante entender que no tenemos que estar bien constantemente y que debemos permitirnos sentir con libertad la emoción, sea cual seaPor Pilar Hernán
Hay personas que las viven con malestar debido a la lejanía con respecto a sus seres queridos, a posibles conflictos familiares... Hablamos con una experta sobre cómo sobrellevar esos momentosPor Pilar Hernán
Ser frágil no es malo pero puede haber personas que encuentren dificultades en gestionar algunas emociones que les abruman. Te enseñamos a convertir tus vulnerabilidades en tus aliadasPor Nuria Safont
Las fiestas navideñas son una buena oportunidad para reforzar la conexión emocional con nuestros familiares, amigos y conocidos para disfrutar de unas fiestas entrañables que recordemos con cariñoPor Nuria Safont