Hemos hablado con ella, con motivo del lanzamiento de su libro 'Atrévete a comerte la vida', sobre la relación que existe entre las emociones y la forma de alimentarnos
Reconocida como ‘psicóloga del año’ en 2024, acaba de publicar nuevo libro, ‘Que nadie manipule tus emociones’, en el que confiesa cómo la psicología cambió su propia vidaPor Elena Villegas
Tal y como nos explica la psicóloga Pilar Guerra Escudero, este comportamiento, aunque común en cierta medida, puede resultar problemático cuando se torna excesivo y afecta las relaciones interpersonalesPor Pilar Hernán
Hablamos con un psicólogo sobre estas huellas del pasado que pueden acabar afectando nuestras relaciones, nuestra autoestima y nuestra capacidad para disfrutar el presentePor Pilar Hernán
Mario Alonso Puig explicó en un video de TikTok que se hizo viral por qué hay personas que tienen comportamientos tóxicos. Hemos querido saber cuándo se genera esta forma de relacionarse y, sobre todo, si una persona tóxica puede cambiar Por Nuria Safont
Hablamos con Alberto Simoncini, autor de 'El coraje de romperse', sobre cómo abordar los procesos de duelo, las pérdidas y las rupturas emocionalesPor Pilar Hernán
Es normal que las situaciones nuevas y que no controlamos nos generen inseguridades. Hablamos con los expertos sobre qué debemos hacer en esos casosPor Pilar Hernán
La psicóloga nos explica qué son los pensamientos catastrofistas, por qué aparecen y, lo más importante, cómo gestionarlos para que no afecten a tu calidad de vida. Por Nuria Safont
La psicóloga Sandra Sánchez nos explica qué define a una persona problemática y cómo este comportamiento puede afectar a tus relaciones. También te da estrategias para cambiarPor Nuria Safont
La marcha de los hijos a la universidad o su emancipación suele ser una experiencia dura para la mujer y si coincide con la menopausia, el dolor emocional puede agravarse. Por Nuria Safont
Hay varios motivos que pueden afectar a tu estado de ánimo en estas fechas. Te contamos por qué estás más triste y cómo puedes mejorarloPor Nuria Safont
Si te sientes estresada porque piensas que vas a fallar al elegir el regalo más adecuado, lee esto porque te puede ayudar a vencer este síndromePor Nuria Safont
Muchas personas afrontan estos días finales del año el repaso a todo lo vivido, para sacar conclusiones sobre todo lo positivo y también de lo negativo que nos ha sucedido en estos 12 mesesPor Pilar Hernán
Es importante reducir la autoexigencia, fomentando la autoescucha y comprensión de uno mismo, tomando las decisiones que contribuyan al mayor bienestar físico y emocionalPor Pilar Hernán
Hay personas que sufren este síndrome y para quienes la Navidad son fechas que desean que pasen rápidamente. Una psicóloga nos cuenta por qué aparece y qué hacer Por Nuria Safont
En ocasiones puede haber cambios sutiles y graduales que hacen que la relación vaya perdiendo fuerza. Asumir que una amistad está llegando a su ocaso no siempre es una realidad que nos guste verPor Pilar Hernán
Si estos pensamientos, acciones y emociones te resultan familiares, podrías estar experimentando el llamado 'síndrome de la Navidad perfecta', según los psicólogos.Por Nuria Safont
Estas fechas festivas pueden tener un coste emocional muy alto para muchas personas. Por eso, es importante saber poner límites y buscar estrategias para mantener controladas las emociones negativasPor Pilar Hernán
En cierto modo, nos autoimponemos la obligación de que la Navidad sea un tiempo mágico, incluso cuando nuestra situación personal no lo permitePor Pilar Hernán
Hablamos con el psicólogo Alejo García-Naveira sobre cómo podemos convertirla en empuje y energía y, así, sacar lo mejor de nosotros mismos y, sobre todo, vivir mejorPor Pilar Hernán
Estoicos, epicúreos y escépticos perseguían un estado mental que hoy, en psicología, se considera un problema psicológico que afecta a las personas que viven sin emociones.Por Nuria Safont
Hablamos con la autora del libro 'Mindfulness con corazón' sobre la importancia de cultivar una actitud de cuidado y amabilidad tanto hacia nosotros mismos como hacia los demásPor Pilar Hernán
En muchas ocasiones los pacientes expresan el malestar que les causa tener pensamientos recurrentes que les generan mucho sufrimiento y les ocasiona mucho cansancio mental y físicoPor Pilar Hernán
Aparece tras situaciones de crisis o de catástrofes, como la sucedida en Valencia tras el paso de la DANA. La culpa del superviviente es una emoción difícil de gestionar, pero con ayuda, puede superarse. Por Nuria Safont
Lo ocurrido estas últimas horas en Valencia nos deja sin palabras y a los afectados con secuelas emocionales que deben ser tratadas lo antes posible para que no persistan de por vidaPor Nuria Safont
Nuestra experta en entrenamiento cerebral Catalina Hoffmann recomienda plasmar en papel nuestros sentimientos, aprovechando la cercanía del Día de los Santos
Esta sensación puede llegar a afectarnos a nivel emocional, por lo que es importante detectar posibles señales que nos alertan de que podemos tener un problemaPor Pilar Hernán
Hablamos con Daniel Ramos, experto en eneagrama, un método que nos ayuda a clasificar los diferentes tipos de personalidades lo que puede proporcionarnos pistas sobre cómo y por qué actuamos de determinadas maneras y qué podemos hacer para mejorar nuestras relaciones conectando con nuestra esencia Por Nuria Safont
Las emociones negativas, el miedo, la frustración son comunes cuando recibimos un diagnóstico difícil o tenemos que convivir con el dolor o la enfermedad crónica. Para saber cómo gestionarlas, hablamos con un paciente y conferenciante, al que su patología le ha dado la oportunidad de vivir plenamente. Por Nuria Safont