Aunque parezca increíble, numerosos estudios aseguran que un bebé que todavía está en el vientre materno es capaz de poder sentir la música, reconocer la voz de su mamá e incluso sus caricias, entre otros estímulos externos. Y, además, ¡esto les encanta! ¡Descubre qué es lo que más les gusta!Por Sara Hormigo
El movimiento es fundamental tanto en el embarazo como en el parto. Hay determinados ejercicios y posiciones que son particularmente beneficiosas y que ayudan a que el parto progrese mejor. ¿De cuáles se trata?Por Terry Gragera
Los test de farmacia son uno de los métodos más fiables, aunque, eso sí, hay que hacerlos de la forma indicada. Pero, además, existen otras pruebas fiables de saber si estás embarazada. ¡Descubre cuáles son!Por Sara Hormigo
La transformación que vive el cuerpo de la mujer en los nueve meses de embarazo es tan extrema que, aun en las gestaciones sin problemas, suelen surgir incomodidades y molestias. Pero hay que saber detectar cuándo se trata de algo más.Por Terry Gragera
Una vez que los ovarios dejan de funcionar de forma precoz la gestación tendrá que llegar gracias a técnicas de reproducción asistida. ¿De cuáles se trata? ¿Es posible prevenir este problema médico?Por Terry Gragera
El virus del papiloma humano (VPH) es la enfermedad de transmisión sexual más frecuente, tanto en hombres como en mujeres. ¿Afecta a la fertilidad? ¿Qué sucede cuando está presente en el embarazo? ¿Conlleva algún riesgo para el feto?Por Terry Gragera
La mayoría de ellos están relacionados con una mala calidad de los óvulos o de los espermatozoides. Sin embargo, pueden existir otras causas y, en este caso, hay que estudiarlos.Por ¡HOLA!
Aunque es normal que esta hormona se eleve durante el embarazo y la lactancia, existen otras causas que también pueden propiciar su aumento. Te lo explicamosPor ¡HOLA!
Muchas mujeres continúan, tras dar a luz, con la tripa hinchada por el gran estiramiento al que se ven sometidos sus músculos durante los meses de gestación. Si es tu caso, probablemente tengas diástasis abdominal. Te contamos cómo tratarloPor Marta Díaz de Santos
Si estás pensando en planear un embarazo los expertos recomiendan cada vez más, realizar una consulta preconcepcional. ¿Para qué? Te contamos cuáles son los motivos principales.Por Sara Hormigo
El miedo al contagio y a quedar separada del bebé tras su nacimiento ha afectado considerablemente a muchas mujeres gestantes durante la COVID-19. Así lo asegura un estudio elaborado por expertos de la Universidad de Granada. Charlamos con uno de sus investigadores.Por Marta Díaz de Santos
Su difícil diagnóstico previo al embarazo hace del cérvix incompetente, o también conocido como cuello de útero debilitado, un problema grave durante la gestación. Puede presentarse con síntomas durante el segundo trimestre, como leves sangrados, calambres abdominales, entre otros, y se hace imprescindible su diagnóstico precoz para poder poner una pronta solución. Y es que sus consecuencias pueden ser desde un aborto hasta un parto prematuro.Por Sara Hormigo
Los problemas de tiroides pueden afectar a la ovulación, a la implantación del óvulo, al retraso del embarazo, además de estar asociada con abortos, partos prematuros... entre otras consecuencias. Te explicamos todo lo que debes saber.Por Sara Hormigo
La rosácea es una de las patologías de la piel que puede aparecer durante el embarazo o empeorar si ya se tiene anteriormente a la concepción, pero, ¿qué relación la vincula con la fertilidad? Te lo contamos.Por Sara Hormigo
La piel se estira considerablemente en el embarazo para acompañar el crecimiento de la tripa, y pueden surgir picores, pero hay algunos que no responden a esto sino a un problema hepático. Hablamos de la colestasis obstétrica, un problema que debes saber detectar.Por Terry Gragera
Gracias a tratamientos pioneros, técnicas novedosas y una atención de calidad personalizada, decidir cómo y cuándo formar una familia ya no es un problema
Un 8% de las mujeres que intentan ser madres no consiguen su sueño a consecuencia de los abortos de repetición. Hay varios elementos que pueden influir, entre ellos, el factor inmunológico. Una unidad especializada ha logrado que muchas de estas mujeres se queden embarazadas.Por Terry Gragera
Los embarazos gemelares son un tanto distintos a los ‘únicos’ por varios motivos: son considerados de alto riesgo, por la prematuridad de los bebés, por algunos síntomas de la embarazada y por el control extra en las revisiones ginecológicas.Por Sara Hormigo
Al contrario de lo que podríamos pensar, una experta en nutrición desmonta la teoría: no es necesaria una higiene más extrema y no es, ni siquiera, buena. Te explicamos por quéPor Marta Díaz de Santos
¿Existe realmente evidencia científica que lo avale? ¿Cómo se le puede practicar a una embarazada con plenas garantías? Expertos en podología y ginecología nos sacan de dudas.Por Marta Díaz de Santos
Son muchos los mitos relacionados con el embarazo, pero la gran mayoría no están basados en ninguna evidencia científica. Aquí tienes los 10 más conocidos.Por Sara Hormigo
¿Sabías que el 38,6% de las españolas dejan de hacer ejercicio durante el embarazo por miedo a causarle daño al feto? Existen muchas mujeres que no realizan ningún tipo de entrenamiento durante la etapa de gestación y crianza. Sin embargo, los expertos recomiendan todo lo contrario. Te explicamos por qué.Por Marta Díaz de Santos
Dentro de la preparación al parto, el masaje perineal es un recurso sencillo y accesible para todas; una medida física preventiva aplicable durante el embarazo que consiste en la estimulación táctil de la piel y los tejidos.Por Marta Díaz de Santos
Si los cuidados de la piel ya son importantes en nuestra rutina de belleza diaria, durante el embarazo se convierten en una obligación por varios motivos como, por ejemplo, evitar problemas asociados al estado de gestación como las manchas irregulares en el rostro o las temidas estrías. Descubre cómo debe ser tu rutina de cuidados para la piel y qué productos utilizar durante estos 9 meses.Por Sara Hormigo
El citomegalovirus es una infección frecuente durante los primeros años de infancia, pero cuando se pasa en los meses de gestación puede contagiar al bebé que se está formando. ¿Cuáles son sus implicaciones?Por Terry Gragera
Según la Sociedad Española de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial (SEDO) no hay ninguna contraindicación relevante en que la embarazadas se realicen tratamientos dentales ni se desaconseja la ortodoncia. Siempre dependerá de cada caso y de la valoración de un odontólogo.Por Sara Hormigo
Según el trimestre de embarazo en el que te encuentres están recomendados una serie de ejercicios distintos. Descubre cuáles son y las precauciones que tienes que tener en cuenta cuando realices actividad física embarazada.Por Sara Hormigo
¿Cuándo es buen momento para ser madre? ¿Puedo tener problemas de infertilidad? ¿Son las técnicas de reproducción asistida un tratamiento seguro? Respondemos a todas estas cuestiones y más de la mano de los expertos de IVI
Es una de las preguntas que más se repiten entre las embarazadas. La respuesta es sí, pero utilizando una técnica específica para liberar la tensión abdominal y siempre realizado por especialistas. Descubre todo sobre qué masajes pueden realizarse durante el embarazo.Por Sara Hormigo
Hasta hace un tiempo se recomendaba que las mujeres con epilepsia no fueran madres. Ahora es diferente, pero se trata de una gestación mucho más monitorizada, donde lo importante es el seguimiento y la planificación.Por Terry Gragera
Los cambios que experimenta el cuerpo de la mujer durante el embarazo son múltiples, lo que provoca muchas consecuencias a nivel muscular. El llamado ‘síndrome del túnel carpiano’ es una de ellas, ¿por qué es tan común en embarazadas?Por Sara Hormigo
Las infecciones de orina son habituales durante los nueve meses de embarazo. Sin embargo, no suelen ofrecer los mismos síntomas que fuera de la gestación. Por eso, es muy importante saber reconocerlos, ya que el tratamiento es imprescindible.Por Terry Gragera
Los expertos en fertilidad afirman que los tratamientos de reproducción aumentaron en 2021 y es que tener hijos en pandemia tiene sus ventajas... Estas son algunas de las razones más positivas para concebir en tiempos de coronavirus.Por Sara Hormigo
Existen varios tipos de abortos. Te contamos cuál es el aborto diferido o retenido, cuáles son las causas, si es posible prevenirlo y qué hacer una vez diagnosticado.Por Sara Hormigo