También conocida con el nombre de ‘epidural ambulante’, es una técnica que se utiliza en los trabajos de parto para mejorar las condiciones físicas de la mamá, pero eso sí, siempre y cuando estén presenten una serie de requisitos.Por Sara Hormigo
La actriz y cantante estadounidense, conocida por su entrañable personaje de Rebecca en la serie ‘This is Us’, será madre por segunda vez el próximo otoño, pero debido a su enfermedad, conocida como trombocitopenia inmune, su parto se califica como de riesgo. Te explicamos por qué.Por Marta Romero
Las fiestas Gender Reveal, o lo que es lo mismo, las fiestas para anunciar el sexo del bebé a todo el mundo al mismo tiempo son cada vez más famosas y están ganando adeptos por momentos. Aquí tienes una pequeña guía de cómo organizarla, ideas de juegos y mucha más información.Por Sara Hormigo
Si la ola de calor que estamos atravesando es insoportable para cualquiera de los mortales, a las embarazadas todavía se les hace más cuesta arriba. Si estás embarazada en verano, con estos consejos lograrás sobrellevar mucho mejor las altas temperaturas y sabrás qué hacer para cuidarte como es debido.Por Sara Hormigo
La celulitis afecta alrededor del 98% de las mujeres y, sobre todo, suele aparecer en momentos de cambios hormonales como son el periodo premenstrual, el embarazo o la menopausia. ¿Qué puedes hacer para prevenirla?Por Sara Hormigo
Hay muchas circunstancias que no se pueden controlar en el parto, pero también algunas ayudas que pueden hacer que todo discurra mejor. Entre ellas, el masaje perineal que se realiza en el embarazo.Por Terry Gragera
A veces, el uso de material instrumental es necesario para acabar un parto. Es una valoración que le corresponde al ginecólogo, según la situación, posición y altura del bebé.Por Marta Romero
Muchas mujeres pueden ser portadoras del estreptococo del grupo B sin ser conscientes de ello. Pero en el embarazo todo cambia y hay que detectarlo para evitar el contagio al bebé en el momento de su nacimiento.Por Terry Gragera
Tintes de pelo, manicuras o pedicuras se convierten en objeto de preguntas para muchas mujeres embarazadas. Te contamos qué tratamientos ‘beauty’ sí puedes y cuáles deberías poner en espera.Por Marta Romero
Es una decisión totalmente personal, pero también importante. Por eso, lo mejor es hacerse unas cuantas preguntas para saber dónde acudir para estar cómodas y seguras.Por Marta Romero
No existen estudios ni evidencias científicas que demuestren que el consumo de cafeína provoque consecuencias graves durante el embarazo, pero sí relacionan esta sustancia con un mayor riesgo de aborto espontáneo. Entonces, ¿se puede consumir durante el embarazo? Aclaramos todas las dudas.Por Sara Hormigo
La pandemia por COVID-19 ha modificado un gran número de escenarios; entre ellos, la materialización del deseo reproductivo. Muchas mujeres y parejas han tenido que posponerlo y esto ha conllevado un impacto emocional.Por Terry Gragera
Existen un conjunto de ecografías de rutina que se realizan durante los nueve meses de gestación y es importante que acudas en las semanas que te indican.Por Marta Romero
Más de la mitad de las mujeres embarazadas lo sufren, pero su desconocimiento hace que no busquen un tratamiento. Hacerlo puede mejorar su día a día.Por Marta Romero
Plásticos, pesticidas, químicos, metales... algunas sustancias pueden representar un peligro para el embarazo y para la salud del recién nacido. ¿Cómo puede la madre proteger a su bebé?Por Terry Gragera
¿Has oído hablar de la enfermedad de Crohn? Se trata de una enfermedad crónica del aparato digestivo que provoca inflamación y que si no se mantiene controlada y con un seguimiento correcto antes del embarazo, puede provocar complicaciones durante el mismo.Por Sara Hormigo
El embarazo está lleno de pruebas para determinar la salud del bebé en formación y la buena marcha de todos los órganos que lo acogen. Este tipo de pruebas pueden ser invasivas, como la amniocentesis, o no invasivas. Entre estas últimas está la determinación de ADN fetal en la sangre materna.Por Terry Gragera
Las mujeres afectadas por esta patología tienen más problemas para quedarse embarazadas, pero pueden recurrir a técnicas naturales para conseguir un embarazo.Por Marta Romero
¿A qué mujer embarazada no se le olvidan cosas, pierde algo y se siente más lenta mentalmente de lo habitual? Es muy frecuente que esto suceda y tiene una explicación. Es lo que se denomina baby brain. Te contamos por qué se produce.Por Terry Gragera
Muchas veces las mujeres confundimos el conocido como sangrado de implantación con los sangrados típicos de los primeros días de menstruación. Para no llevarte sustos y solventar todas tus dudas, te contamos cuáles son las diferencias más evidentes y cómo saber si se trata de un síntoma de embarazo o de tu periodo.Por Sara Hormigo
Los cambios que se producen en el cuerpo de la mujer durante el embarazo son múltiples, y el pelo, concretamente, los sufre de forma especial. Te contamos por qué y cuáles son las alteraciones más frecuentes que se producen en el cabello, qué productos utilizar y cómo debes cuidarlo durante estos meses.Por Sara Hormigo
¿Se puede tomar el sol durante el embarazo? Esta es una de las preguntas más repetidas en las consultas de dermatología por las embarazadas y la respuesta es sí, pero siempre y cuando, se tomen las medidas de protección aconsejadas por los expertos.Por Sara Hormigo
Una limpieza a fondo de la casa y del cuarto del bebé junto a que no te falte nada en su habitación, la cuna, tener toda su ropa lavada, doblada y planchada... seguramente si estás embarazada y estás en el tercer trimestre te encontrarás en medio de todos estos preparativos. Pues bien, que sepas que esto tiene un nombre y se llama Síndrome del Nido. ¡Te lo contamos!Por Sara Hormigo
Durante el embarazo, y también en el posparto, la piel y el pelo sufren intensos cambios. A veces pueden mejorar su aspecto, pero en otras ocasiones no es así y la mujer tiene que lidiar con acné, flacidez, caída del cabello, estrías... La Dra. Lidia Maroñas ha escrito un libro donde explica con detalle qué cuidados llevar a cabo.Por Terry Gragera
Alrededor de un 20% de las embarazadas sufre ansiedad y depresión, ¿qué se puede hacer para mejorar esta situación? El mindfulness y la meditación pueden ser grandes armas para conseguir una mejora de la calidad de vida, un mayor bienestar y un embarazo consciente.Por Sara Hormigo
Aunque durante los primeros días es complicado conocer si se está embarazada o no hasta que se haya implantado el óvulo en el útero, sí puede ocurrir, en algunas mujeres, que a partir de los 10 o 15 días se puedan empezar a notar algunos cambios, tan solo tienes que ‘escuchar’ a tu cuerpoPor ¡HOLA!
Buenas noticias: Los expertos confirman que la pérdida de fertilidad por tabaquismo puede ser revertida si se abandona el hábito. ¡Sigue leyendo!Por Marta Díaz de Santos
Una alimentación variada y saludable siempre es importante, pero durante el embarazo, todavía más. Por ejemplo, ¿sabías que las necesidades nutricionales varían en cada trimestre? Descubre cómo debe ser una dieta saludable durante la gestación y cómo controlar el aumento de peso y la ansiedad por los famosos antojos.Por Sara Hormigo
La atleta Ana Peleteiro, embarazada de tres meses, ha asegurado en una entrevista en <i>El Hormiguero </i>que espera un niño. La campeona olímpica está convencida de ello tras haber recurrido al calendario chino. ¿En qué consiste? Y, sobre todo, ¿cuánto de fiable es?Por Terry Gragera
Durante la gestación, la salud oral de la mujer puede empeorar por distintos motivos. Es un periodo en que hay que extremar las precauciones y los cuidados, pues algunas afecciones, como la gingivitis, suponen un riego para el embarazo.Por Terry Gragera
Hablamos con Elena Valiente, fisioterapeuta especializada en preparación al parto, que ha estado trabajando con ella durante estos mesesPor Cristina Álvarez
La reciente reforma sobre la baja por menstruaciones dolorosas plantea nuevos escenarios en los que es indispensable centrarse en la cuestión médica. Esta nueva ley también incluye un permiso retribuido para las embarazadas a partir de la semana 39 de gestaciónPor Marta Díaz de Santos
Se trata de una prueba que no se realiza a todas las embarazadas pero, ¿realmente deberían hacérsela todas las gestantes? ¿Cuándo se recomienda realizar un test prenatal no invasivo? ¿Qué información revela? Contestamos a estas y otras dudas frecuentes relacionadas con esta prueba diagnóstica durante el embarazo.Por Sara Hormigo
Los meses de gestación son un periodo especial en el que se debe cuidar y fortalecer el suelo pélvico para evitar complicaciones durante el embarazo, parto y posparto. Dos expertas en ginecología y fisioterapia nos dan una serie de claves que te serán de gran ayuda. ¡Toma nota!Por Marta Díaz de Santos
¿Cómo planificar el proceso para quedar embarazada con plenas garantías? ¿Qué beneficios tiene recurrir a los test de ovulación? Resolvemos nuestras dudas con un experto, ¡sigue leyendo!Por Marta Díaz de Santos