La clave para lograr un feliz término de embarazo con tu bebé es ser muy consciente de que tu cuerpo durante estos 9 meses va a sufrir una serie de cambios y, por tanto, necesita que lo cuides mucho más de lo habitual.Por Sara Hormigo
La Organización Mundial de la Salud recomienda no realizarla debido a que no hay estudios sobre su impacto ni en la embarazada ni el feto. Te aclaramos las dudas sobre este tratamiento.Por Sara Hormigo
Los ejercicios de Kegel son una serie de movimentos que están destinados a fortalecer los músculos del suelo pélvico cuando, tras una valoración por un profesional, se determina que este puede estar debilitado; o se recomiendan para prevenir una posible debilitación como es el en caso del embarazo.Por Sara Hormigo
Además de las temidas estrías, existen otro tipo de problemas que pueden aparecer en tu piel, no solo en la zona de la tripa y, por ello, los cuidados de ella deben convertirse en rutinarios.Por Marta Romero
El miedo a lo desconocido es un miedo irracional y la mayoría de embarazadas lo sufren cuando imaginan el momento del parto. El miedo al dolor, a que le pase algo al bebé o a una complicación son los más comunes. Con estos consejos y recomendaciones te sentirás mucho más segura a la hora de afrontar el parto.Por Sara Hormigo
Son la patología principal causante del duelo gestacional para la que la comunidad científica y médica no tiene una respuesta clara: para algunos son dos y para otros tres.Por Marta Romero
Uno de los virus más comunes durante el invierno es la gripe. ¿Qué ocurre si te contagias estando embarazada? La vacunación es la mejor prevención. Los antrigripales, sin embargo, no están recomendados en su mayoría.Por Sara Hormigo
Siempre se ha vinculado al embarazo por todos los beneficios que aporta. tanto para la mujer embarazada como para el bebé. Descubre por qué está tan recomendado (siempre y cuando esté indicado por tu ginecólogo).Por Sara Hormigo
Acompañar el proceso de embarazo y parto desde la cercanía y el cariño es el objetivo de los fundadores de la Clínica Bmum. Acaban de publicar un libro donde relatan su particular visión de estos procesos y dan pistas del motivo de su indudable éxito.Por Terry Gragera
Un estudio recientemente publicado ha desarrollado modelos predictivos menos invasivos a los métodos tradicionales para detectar la prematuridadPor Marta Romero
Es una de las preguntas que suelen hacerse las mujeres positivas que, por miedo, muchas veces no saben si deberían buscar una gestaciónPor Marta Romero
Comienza una de las etapas más bonitas y enriquecedoras, pero también de muchos cambios. Aquí tienes, de la mano de una experta, consejos muy útiles si habéis iniciado la aventura de ser papás.Por Sara Hormigo
La llegada de un hijo modifica prácticamente todas las rutinas vitales que se tenían hasta ese momento, también la sexualidad. Para muchas parejas supone un momento de crisis y de cambio que hay que saber afrontar. ¿Cómo hacerlo?Por Terry Gragera
Se podría decir que en nuestro país vivimos un ‘invierno demográfico’. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística, el índice de natalidad está, por cuarto año consecutivo, en mínimos históricos. ¿Por qué? Y, lo más importante, ¿hay solución?Por Sara Hormigo
Cualquier proceso infeccioso durante la gestación debe ser vigilado. Pero ¿qué sucede cuando hablamos de gastroenteritis? ¿Cómo tratarla?Por Terry Gragera
Es uno de los virus más contagiosos y recurrentes. Cuando nos sale la primera vez, ya nos está indicando que dicho virus puede volver a aparecer en cualquier momento, sobre todo, cuando estamos más bajos de defensas. Pero, quizás te preguntes, ¿qué pasa cuando este herpes aparece durante el embarazo? ¿Puede afectar al bebé?Por Sara Hormigo
El DIU es uno de los métodos anticonceptivos femeninos más seguro y efectivo que existe. Algunas de sus ventajas son que es de larga duración, es fiable hasta en un 99% de los casos, se puede concebir nada más quitarlo y es compatible con la lactancia.Por Sara Hormigo
Una alteración poco conocida que, aunque rara vez es grave, resulta difícil de diagnosticar porque muchas veces puede pasar inadvertida. Lo que sí es cierto es que puede afectar a la fertilidad de la mujer.Por Marta Romero
Cuando esto sucede, siempre antes de que la mujer haya entrado en lo que se conoce como ‘trabajo de parto’, no tardará más de 24 horas en dar a luz. Sin embargo, es importante saber en qué semana de la gestación sucede.Por Marta Romero
El actor ha confirmado que llevan “más de un mes luchando contra la prematuridad”, pero esta no es la única implicación que tiene la gestación de dos bebés al mismo tiempo.Por Terry Gragera
Actualmente, la mascarilla solo es obligatoria en el transporte público y en los centros sociosanitarios. Por ello, lo más habitual es que la mayoría de la gente ya no la use en otro tipo de establecimientos. ¿Puede significar esto un riesgo mayor para determinados colectivos como las embarazadas?Por Terry Gragera
El embarazo es una época en la vida de la mujer en la que debe cuidar su salud y alimentación todavía más si cabe. El déficit de hierro es una de las causas de anemia más frecuentes durante el estado de gestación, sobre todo, durante el último trimestre. Te contamos por qué esto es así, si se puede prevenir y cómo tratarlo.Por Sara Hormigo
Está considerada como una de las enfermedades endocrinológicas más prevalentes durante la gestación, con una incidencia del 10% de las embarazadasPor Marta Romero
La gestación es una etapa de intensos cambios, también en lo emocional, que afectan tanto a la mujer como a algunos hombres. Por eso, hay parejas que se rompen durante esos nueve meses. ¿Cómo puede afectar pasar por una situación así a madre e hijo?Por Terry Gragera
En algunos fetos se descubre lo que se denomina ‘nudo verdadero de cordón’. A veces se ve ya en el propio parto, pero otras se detecta mediante ecografía, generando intanquilidad en la embarazada. ¿Qué repercusiones tiene?Por Terry Gragera
Las causas por las que puede darse un embarazo de alto riesgo pueden ser diversas pero, según los expertos, las más comunes son: la prematuridad, el crecimiento intrauterino retardado y los trastornos hipertensivos.Por Sara Hormigo
Su colocación dentro de nuestro útero determina el curso de una gestación, sobre todo, en el momento del parto, pudiendo producir el nacimiento prematuro del bebéPor Marta Romero
La pubalgia, o dolor de pubis, suele ocurrir a alrededor del 30% de las embarazadas, siendo un dolor más severo en el 5-10% de los casos, el cual puede llegar a ser muy limitante para la gestante. Así aliviarás los síntomas.Por Sara Hormigo
'Ha sido un viaje muy largo y difícil', ha confesado la artista, de 45 años, que ha tenido que someterse a varios tratamientos de fecundación in vitroPor Cristina Álvarez
Durante el embarazo la sangre del bebé puede pasar al torrente sanguíneo de la madre, sobre todo en el parto. La incompatibilidad de Rh en sangre ocurre cuando la mamá es Rh negativo y el bebé Rh positivo, en cuyo caso, el cuerpo de la mamá reacciona a la sangre del bebé como si fuera una sustancia extraña creando anticuerpos.Por Sara Hormigo
Es un trastorno que sufre el 1% de la población española, y el 75% de los pacientes están sin diagnosticar. La celiaquía durante el embarazo, diagnosticada y controlada, no tiene por qué acarrear ningún problema, pero si esta no ha sido detectada puede suponer riesgos importantes.Por Sara Hormigo
Se basa en la unión de dos parámetros que, bien controlados y con un seguimiento continuo en el tiempo, pueden darnos muchas pistas (y nada erróneas) del momento exacto de la ovulaciónPor Marta Romero
¿Es beneficioso practicar sexo durante el embarazo? ¿Cuándo es el mejor momento para practicarlo? ¿Por qué se recomienda, sobre todo, durante las últimas semanas de gestación? Una experta responde a tus dudas.Por Sara Hormigo
Para que se decida realizar un parto medicalizado deben darse una serie de circunstancias durante el parto que pongan en riesgo grave la vida de la madre o del feto. Te explicamos en qué consiste.Por Sara Hormigo