El descanso nocturno para las embarazadas es una cuestión muy sensible, porque son continuos los reflujos o la sensación de ahogo. Además, se ha descubierto que una mala postura puede ser muy perjudicial para el feto. A continuación te explicamos cuál es la mejor postura y cuál deberías evitar.Por Cristina Soria
Aunque pueda resultar difícil de creer, no dejan de darse casos de mujeres que dan a luz sin saber que estaban embarazadas. Se trata de una patología sobre la que a día de hoy se sigue investigando.Por Cristina Soria
Si hay un momento en nuestra vida que se presta a ser planificado al detalle es el momento del parto. Porque es un trance vital que, en la medida de lo posible, puede amoldarse a nuestra manera de entender la maternidad y a nuestras necesidades médicas precisas.Por Cristina Soria
Salir de viaje siempre es una aventura, pero cuando el embarazo parece controlar nuestra salud, estados de ánimo y sueño, lo mejor es buscar un destino que se adapte como un guante a la gestación, que nos permita desconectar y disfrutar sin esfuerzos ni sobresaltos.Por Cristina Soria
El suelo pélvico sigue siendo un gran desconocido, pese a la importancia que tiene para nuestra salud, ya que es el responsable de sostener nuestros órganos y de facilitar amortiguación a la vísceras cuando nos movemos.Por Cristina Soria
No todo vale a la hora de ponerse en forma durante el embarazo. La futura mamá precisa de un entrenamiento específico y, por tanto, necesita de la supervisión de un especialista que asegure que tanto la madre como el bebé estén en perfectas condiciones.Por Gtresonline
El último comunicado del Palacio de Buckingham así lo da a entender, puesto que los duques de Sussex desean la máxima privacidad y tranquilidad para dar a luz al bebé Real.Por Nuria Safont
Del último comunicado de los duques de Sussex se entiende que, para garantizar la máxima privacidad, Meghan Markle dará a luz en su casa. Sin embargo, ¿qué beneficios aporta un centro de parto si, finalmente, se decanta por esta opción?Por ¡HOLA!
Meghan Markle, y la mayoría de las mujeres embarazadas, se acarician constantemente la barriga. Te explicamos las razones de este gesto tan natural que, por la duquesa de Sussex, ha suscitado tantos comentariosPor Nuria Safont
La aparición de alergias durante el periodo de gestación se convierte, en muchas ocasiones, en un extra de preocupación para la futura mamáPor Gtresonline
Se denomina superfecundación heteropaternal y es un fenómeno muy raro. Consiste en la fertilización de dos o más óvulos en el mismo ciclo menstrual y que provienen de espermatozoides de hombres distintos, por lo que ha habido varias relaciones sexuales. Puede dar lugar a mellizos que comparten espacio, pero no son genéticamente igualesPor Nuria Safont
Un reciente estudio llevado a cabo por la Universidad de Rutgers apunta a que lo que inhala la madre puede afectar a la salud cardiovascular del fetoPor Gtresonline
¿Cuál será el sexo del bebé?, ¿le aparecerán manchas en la piel si no como chocolate?, ¿es mejor esperarme a que la luna esté llena para concebir un hijo? Son algunos temas recurrentes durante la gestación y que más juego dan para alimentar mitos y creencias.
Se recomienda realizarse entre las semanas 32 y 38 del embarazo, sobre todo, si este es de riesgo y existe la probabilidad de prematuridad del bebéPor ¡HOLA!
Cada vez conocemos a más personas que recurren al apoyo de una 'doula' en el parto o posparto. Os explicamos cómo pueden intervenir estas personas sin que la madre o el bebé corran riesgosPor Nuria Safont
Actrices, modelos y presentadoras españolas encuentran en la duquesa de Sussex el mejor referente de estilo en sus looks de embarazadaPor Paula Callejo
El caso de Beata Bienias, una mujer que ha dado a luz trillizos, y que se quedó embarazada de forma natural y por reproducción asistida a la vez, ha sorprendido incluso a los médicos. No es frecuente que ocurra, pero no imposible. Te explicamos cuál puede haber sido la razónPor ¡HOLA!
Si tu Navidad es más dulce este año gracias a la ‘dulce espera’ es probable que necesites tomar nota de estos consejos para no privarte de casi nadaPor Gtresonline
Dar a luz en casa, sin un equipo médico preparado para atender cualquier emergencia, es un riesgo para el bebé y para la madre que los especialistas en obstetricia y ginecología no comparten e insisten en no correr.Por Nuria Safont
Cuándo y cómo volver a hacer ejercicio tras el parto es una de las principales preocupaciones de cualquier madre tras la llegada del bebé.Por Cristina Soria
Si sientes que los rectos de tu abdomen están más separados de lo normal, especialmente después de un embarazo, puede que padezcas diástasis abdominal.Por Cristina Soria