La prestigiosa Universidad nos explica las razones por las que puntúa estos ejercicios como los mejores que puede hacer la población general para cuidar su saludPor Nuria Safont
Los expertos explican que el deporte favorece la oxigenación del cuero cabelludo, lo que, a su vez, sirve para mejorar la circulación de la zonaPor Pilar Hernán
La espondiloartrosis es una enfermedad degenerativa de la columna vertebral que puede provocar dolor y rigidez en la zona afectada. El pilates es una disciplina que puede ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas que sufren de esta enfermedad, ya que fortalece la musculatura de la columna y mejora la flexibilidad de la zona lumbarPor Nuria Safont
Se trata de un ejercicio cardiovascular muy completo en el que al mismo tiempo que estamos haciendo trabajar nuestro corazón, estamos trabajando nuestra coordinación, tren inferior, glúteos y abdomenPor Pilar Hernán
Cada vez hay más estudios que demuestran la importancia tanto de realizar actividad física como de reducir el sedentarismo, ya que ambos factores tienen una influencia clara en la mejora de la salud, en la prevención de algunas enfermedades crónicasPor Pilar Hernán
El ejercicio es un potente antiinflamatorio natural y puede resultar muy beneficioso en el tratamiento de las enfermedades inflamatorias crónicasPor Pilar Hernán
Hablamos con su creadora Sara Álvarez sobre la importancia de mantenerse en forma y seguir unos hábitos saludables: 'Empieza a haber más conciencia de la importancia de lo que es cuidarse hoy para vivir un mejor mañana'Por Pilar Hernán
Antes de practicar este deporte, es fundamental que te entrenes para llegar con una buena forma física que te permita disfrutar más y mejor del esquíPor ¡HOLA!
Sin duda, un nuevo año es una vez más un buen momento para incorporar o retomar buenos hábitos de vida, sobre todo en lo que a la alimentación y el ejercicio se refierePor Pilar Hernán