Los expertos consideran que es esencial retomar la actividad física lo antes posible. Sin embargo, el reto es hacerlo sin someter al cuerpo a un sobreesfuerzo que pueda provocar una lesiónPor Pilar Hernán
Aunque hace años el embarazo era considerado casi como una enfermedad durante el cual la mujer era totalmente sedentaria, actualmente la evidencia científica ha demostrado todos los beneficios que tiene la práctica deportiva durante la gestación.Por Terry Gragera
El entrenador de estrellas como Cameron Díaz, comparte su método que puede hacer que mejores tu forma física en menos tiempo del que piensasPor Nuria Safont
Nuestra experta en neurofitness Catalina Hoffmann nos enseña unos trucos para que este año sí logremos hacer realidad los propósitos que tengamos en mentePor ¡HOLA!
Los expertos coinciden en que el entrenamiento de fuerza mejora la calidad de vida a todos los niveles y, en el caso de la mujer, especialmente cuando llega la menopausiaPor Pilar Hernán
Aunque pueden desarrollar algo de fuerza, lo que hacen es mantenerla. Se pueden realizar en cualquier lugar y no necesitan complementos como bandas elásticas o pesasPor ¡HOLA!
La importancia está en centrarse en los pequeños cambios y progresos que hacemos día a día y no tanto en resultados, sino en el cumplimiento del planPor Pilar Hernán
La ciencia ha demostrado que la efectividad máxima a la hora de ganar tanto fuerza como masa muscular se da en un rango de entre 6 a 20 repeticionesPor Pilar Hernán
Cada vez son más los estudios que analizan lo que conocemos como píldoras o 'snacks' de ejercicio, que son pequeñas dosis de movimiento o ejercicio que incluimos a lo largo del díaPor Pilar Hernán
Cuando entrenamos, segregamos endorfinas, conocidas como las ‘hormonas de la felicidad’, que nos hacen sentir bien y más en paz, de mejor humor e incluso reducen el dolor físico y emocionalPor Pilar Hernán
Esta forma de caminar te permite desplazarte largas distancias sin casi cansarte lo que te ayuda a perder peso. Pero, además, debido a que se basa en el control de la respiración, también calma tu mente.Por Nuria Safont
Es el acrónimo de trastorno afectivo estacional y las personas que lo sufren se sienten más tristes y fatigadas. Te explicamos por qué y qué puedes hacer para sentirte mejor.Por ¡HOLA!
Son momentos seleccionados durante la jornada laboral focalizados para recuperar energías para seguir con el trabajo y para estimular la creatividadPor ¡HOLA!
Un experto nos detalla que cuando hacemos deporte nos encontramos mejoras en el reflujo venoso, en la movilidad de tobillo y en los valores de fuerza de nuestros miembros inferioresPor Pilar Hernán