Los factores ambientales y económicos pueden influir, pero no son determinantes. Sin embargo, hay una razón que sí lo es y que, detectada a tiempo, podría ser reversible.Por ¡HOLA!
En plena era digital marcando nuestro tiempo de ocio, este juego tan clásico puede ayudarnos a fomentar el pensamiento lógico, la concentración y las habilidades sociales de los niños.Por ¡HOLA!
La psicóloga Susanna Isern acaba de publicar Mapa para educar niños felices donde aborda qué se necesita para encontrar el mejor camino en la educación de los hijos. ¿Hay que priorizar el éxito académico o la regulación emocional? ¿Qué es importante transmitirles?Por Terry Gragera
Es uno de los castigos más recurrentes en muchos hogares, ya sea por un mal comportamiento o por bajas calificaciones. Quizás no es la medida más adecuada y su repercusión tiene otro alcance.Por Terry Gragera
Es una patología que, por lo general, se detecta en los cursos de Educación Primaria y que incide, sin duda, en la tasa de fracaso escolar. Hay indicios que nos pueden alertar antes.Por ¡HOLA!
Tan solo hace falta una práctica diaria de 15 o 20 minutos, en casa y guidada, para mejorar los conocimientos, habilidades y actitudes de los más pequeñosPor ¡HOLA!
Con el regreso a los colegios e institutos, se plantean grandes interrogantes que giran en torno a la utilidad de la enseñanza actual y la correcta implementación de las nuevas tecnologías en las aulas.Por ¡HOLA!
Libros y mucho material escolar, pero quizás los juegos de mesa también deberían entrar en esa lista de básicos para la escuela. Te contamos las razones.Por ¡HOLA!
Supone un cambio importante en la vida escolar de un niño, que ahora es ‘mayor’ y, a veces, les asusta tanto que no quieren volver a clase. Sin embargo, no tiene por qué convertirse en un problema.Por ¡HOLA!
Se trata de un proceso que implica luchar contra un sinfín de estereotipos y mensajes contradictorios, transmitiéndoles que todos tenemos los mismos derechos, fomentando su personalidad y su capacidad crítica para que sepan decidir qué es justo y qué no lo es.Por ¡HOLA!
Un colegio bilingüe, clases extraescolares y unas cuantas actividades en inglés, pero si no hay ganas de aprender, motívale con estos consejosPor ¡HOLA!
En España, aproximadamente un 10% de la población escolar tienen altas capacidades y, contrariamente a lo que se podría pensar, estos niños pueden necesitar una atención especial.Por ¡HOLA!
Son una emoción básica que puede experimentarse en diferentes etapas de la vida, pero hay personas más proclives a sufrirlos. ¿Sabes cómo puedes educarle si éste es tu caso?Por Terry Gragera
Llegada la adolescencia, los amigos pueden ejercer una gran influencia sobre los comportamientos del resto. Es importante identificar las conductas erróneas y saber decir que no.Por Terry Gragera
Si buscas que tus hijos no se olviden del inglés durante las vacaciones, atentos a estos consejos y actividades que te proponemos para hacerlo en casa.Por ¡HOLA!
El uso de la tecnología está cada vez más presente en todos los procesos educativos y, en el recomendado repaso de verano, no iba a ser menos. Pero, no te asustes, los expertos aseguran que tiene beneficios.Por ¡HOLA!
Así lo confirman los expertos que, al celebrar hoy el ‘Día de los Abuelos’, quieren poner en valor su implicación en el proceso educativo y el cuidado de los más pequeñosPor ¡HOLA!
Hablamos con una experta para que nos cuente qué es este nuevo enfoque pedagógico que se basa en la ciencia, el trabajo en equipo y la implicación del alumno por proyectosPor ¡HOLA!
No se trata de prohibir su uso por completo, pero sí de vigilar el tiempo que nuestros hijos dedican a las pantallas. De lo contrario, pueden ver afectado su desarrollo y aprendizaje.Por ¡HOLA!
Esta disciplina artística puede convertirse en una buena opción para fomentar la autoestima de tus hijos durante las vacaciones. ¿Quieres ideas?Por ¡HOLA!
El debate está abierto. Los hay que saturan a sus hijos con miles de cuadernillos y aquellos que no se acuerdan ni de la lectura. Hablamos con una experta en educación para que nos dé su opiniónPor ¡HOLA!
El éxito de los alumnos en la educación superior pasa por unas buenas calificaciones pero, para ello, necesitan saber cómo enfrentarse a esta nueva etapaPor ¡HOLA!
Aunque la elección de colegio ya fue realizada hace unos meses, muchos padres se preguntan si es el centro adecuado o si, para el próximo curso, deberían cambiar a su hijo. ¿Es un cambio perjudicial?Por Marta Romero
La forma de dar clase no tiene por qué cambiar. O sí. Lo importante es haber aprendido qué debe incluir a partir de ahora una educación completaPor Marta Romero
Aburrirse o centrarse en los sencillo puede convertirse en el primer paso para conseguir niños más creativos. Te contamos por qué y algunos juegos para que lo haganPor Marta Romero
La situación ocasionada por la Covid-19 ha incrementado mucho el tiempo que los menores pasan en el mundo virtual. ¿De qué manera puede afectarles? ¿Qué riesgos tiene este aumento y cómo deben afrontarlo los padres?Por Terry Gragera
La educación en positivo está cada vez más en auge. Una metodología que no se centra en la búsqueda de la felicidad en sí, pero sí puede conseguirla. Te contamos en qué consistePor Marta Romero